fbpx

Descubre el circuito de la fe en el norte de Misiones

norte de Misiones

A comienzos del siglo XX, llegaron al norte de Misiones, en el Noroeste de la Argentina, inmigrantes europeos que le dieron un sello universal y plural a la región.

Escapando de la Primer Gran Guerra, los recién llegados, buscaban un horizonte de oportunidades, sosiego y respeto donde comenzar de nuevo. Sus tradiciones, su lengua y, su fe se amalgamó con la de los nativos. Hoy Misiones es una provincia con diversidad religiosa.

banner plataforma 10

Norte de Misiones, qué visitar

El Ministerio de Turismo provincial elaboró un circuito en la Región norte donde se visita, por ejemplo la capilla Czestochowa. La misma la construyeron inmigrantes polacos que llegaron a las localidades de Wanda y Gobernador Lanusse en 1930. También se visita la capilla de Puerto Bemberg, un templo histórico junto a la Catedral Virgen del Carmen, ubicada en Puerto Iguazú inaugurada en 1940.

Eldorado

Contacto: +54 3751 421787 Mail: vargas-yesica@hotmail.com

En el año 1920 se oficializó la primera misa en Eldorado. En el norte de Misiones a 105 km de Puerto Iguazú. Luego de eso eran las familias quienes ofrecían sus casas para los oficios religiosos. Recien ocho años despues el fundador Adolfo Julio Schwelm del poblado dona una hectarea para construir un templo. Nace así lo que sería la parroquia San Miguel, la qu en 1930, comenzó a cumplir con toda la actividad pastoral. El día de San Miguel Arcángel (29 de septiembre) coincide con la fundación de la colonia, de donde toma su nombre.

Por su parte, la congregación San Juan, en 1942 construye su iglesia en en 1974 junto a un asilo para ancianos y una enfermería. Este templo se erige bajo la advocación del Espíritu Santo. Es de planta rectangular y un techo a dos aguas.

En su interior la estructura y el cielo raso se presentan con madera a la vista resultando un interior decorativo muy interesante.

Parroquia San Nicolás de Flüe en el norte de Misiones

Contacto: +54 3757 481297 Mail: turismoesperanza@gmail.com

Puerto Esperanza es la cabecera del departamento Iguazú, y está ubicado a 60 km de las Cataratas del Iguazú. Allí se encuentra el templo de San Nicolás de Flüe. Su construcción data de fines del siglo pasado. Su estilo es moderno, lo diseñó un arquitecto suizo, país de origen del Santo Patrono. En el interior, las estaciones del Vía Crucis están plasmadas en cuadros, con la técnica de esmalte vitrificable sobre vidrio opalescente, obra de los artistas misioneros Carmen Dieminger y Oliver Imboden.

Parroquia San Nicolás de Flüe

En el atrio se aprecia un mural de La Piedad, y en la fachada al Papa Francisco, Santa María del Iguazú y San Nicolás, todos en técnica esgrafiado, obras del artista plástico correntino José Cura.

Esta Parroquia y otras capillas en los barrios, muestran el espíritu religioso de los esperanceños. Su aspecto arquitectónico es de gran simpleza, con una planta rectangular y techo a dos aguas con importante caída.

Capilla Czestochowa

Contacto: +54 3757 470706 – Mail: dirdeturismo_wanda@hotmail.com

La localidad de Wanda, en el norte de Misiones, nace de la mano de la Compañía Colonizadora del Norte. Esta empresa adquirió grandes extensiones de tierra en la región a comienzos del siglo XX y fundó la colonia el 15 de agosto de 1936.

Polacos fueron los primeros inmigrantes pioneros que llegaron a Wanda ellos construyeron el templo. La capilla está construida con madera nativa. Presenta una nave principal y dos naves laterales armada en una planta tipo galpón. La torre de acceso se desarrolla en tres niveles presenta una cubierta a cuatro aguas en el sector de la torre, el resto es un techo a dos aguas.

En su volumetría externa se destaca la torre con tapa juntas, mientras que el interior está totalmente revestido con madera de machimbre. La Capilla Czestochowa está inspirada en las Iglesias de los montes Cárpatos de Polonia.

Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

Contacto: + 54 3757 496030

La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús está ubicada en el centro de la localidad de Puerto Libertad en el Norte de Misiones. Se trata de un simple edificio de planta rectangular y su encanto radica en la fachada y la volumetría, la que luce elementos ornamentales del movimiento románico y barroco. Estos ornamentos se distinguen en el portal de acceso de cuenta con un frontis y un arco con el estilo neobarroco.

Presbiterio de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

La torre, destacada en su volumetría, es de inspiración románica, como así también las aberturas laterales. Su fiesta patronal es la del Sagrado Corazón de Jesús en fecha cercana al 24 de junio, se realizan numerosas actividades y ofrecen juegos y gastronomía regional.

Capilla Puerto Bemberg

Contacto: +54 3757 496030

La Capilla Puerto Bemberg está ubicada en el puerto de la localidad homónima a unos 4 kilómetros del casco urbano, donde celebran románticos enlaces matrimoniales y ceremonias bautismales. Es una capilla histórica que data de principios del siglo pasado, ubicada a orillas del majestuoso río Paraná.

El estilo arquitectónico de esta capilla es el neocolonial; un movimiento que se dio en el país desde 1920 en adelante. El mismo se caracterizaba por tomar elemento de la época colonial, es decir, de antes de 1810 muy de origen hispano. Este momento arquitectónico constituyó una búsqueda de identidad en las raíces hispanas de nuestra historia.

Curiosamente las únicas dos capillas de estilo neocolonial en nuestra provincia fueron construida por familias terratenientes, que contaban con gran cantidad de tierra y establecimientos en nuestro territorio, como son las familias Bemberg y Aguiar.

El interior del templo presenta un interesante trabajo en madera que da calidez al ambiente. Es de inspiración española.

Parroquia San Andrés Apóstol en el norte de Misiones

Contacto: +54 3757 497376

La Parroquia San Andrés Apóstol en el norte de Misiones presenta una importante galería de acceso en planta poligonal y la cúpula que la cubre también se arma en base a un octógono. Fundada el 19 de octubre de 1986 y terminó de construirse al año siguiente. Se encuentra en el municipio misionero más joven y uno de los de mayor crecimiento. Su nombre es un homenaje al comandante guaraní Andresito Guazurarí. El primer párroco fue el alemán Juan Fisher, fallecido el 29 de enero del 2014.

La Parroquia San Andrés Apóstol está conformada por 25 capillas o comunidades, la mayoría en las colonias. En la actualidad, dos misioneros del Verbo Divino están a cargo de la parroquia: Simplicio Nkaw, como vicario parroquial, oriundo del Congo; y Lorenzo Ramang, de Indonesia, como párroco.

Catedral Virgen del Carmen de Puerto Iguazú en el norte de Misiones

Contacto: +54 3757 420329 Mail: p_virgendelcarmen@hotmail.es

La Catedral Virgen del Carmen de Puerto Iguazú en el norte de Misiones, es una iglesia imponente con techo a dos aguas y un amplio atrio al frente con escalinatas, en arquitectura moderna las ventanas de las fachadas con una composición vertical y alargada, enfatizando la verticalidad. En planta, se traduce con una forma de abanico que nace desde el altar hacia el acceso.

norte de Misiones

En 1938 surge la idea de levantar una capilla en lo que entonces era Puerto Aguirre. Se concreta el proyecto de la mano de Romero Caferatta, intendente de Parques Nacionales, quien encabeza la Comisión Pro Capilla Virgen del Carmen. El 25 de diciembre de 1951 se crea la nueva capilla a cargo del religioso Augusto Zimmy. En 1983 se hace cargo Domingo Gacek, y ese mismo año, el 16 de julio inauguran el nuevo templo. En 1982 pasa a ser parroquia Virgen del Carmen. Su primer párroco fue Basilio Martiniuk. En 1986 se crea la diócesis de Iguazú, a cargo del obispo Joaquín Piña Batllevell, ordenado el 15 de agosto.

En 1987 Piña nombra como patrona de la diócesis a Santa María del Iguazú cuya fiesta se celebra el domingo más cercano al 15 de agosto, con una caminata desde Puerto Libertad hasta el Santuario Santa María del Iguazú, donde se celebra la misa central.

Seguir Leyendo

Cuáles son las Abadías Benedictinas de la Argentina

¿Dónde está la Virgen de Czestochowa en Misiones?

San Nicolás de Flüe y el único santuario Suizo

San Nicolás, la revalorización del Santuario Argentino

8 exóticas iglesias de Guatemala que seguro desconocías

Link de Interés

Ministerio de Turismo de Misiones


VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Monica Nuñez
Author: Monica Nuñez

Soy responsable del Area de Turismo Religioso en el Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones y miembro fundador de la Comisión Argentina de Turismo Religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account