Ouro Preto, su Particular Basílica y Muchas Iglesias para Conocer

Ouro Preto, em Minas Gerais , está entre os mais incríveis destinos turísticos do Brasil. Primeira cidade do país a receber o título de Patrimônio Mundial da Humanidade pela Unesco,

La Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Ouro Preto, Minas Gerais, tiene uno de los interiores más dotado de hermosura de todo Brasil. La actual Basílica fue erigida sobre los restos de una pretérita capilla dedicada a Nuestra Señora del Pilar. Aquel templo, del que no queda un solo rastro, se construyó en los primeros años del siglo XVIII. En el año 1724 la iglesia tuvo un vicario permanente.

La historia de la Basílica de Ouro Preto

Contrariamente a lo que se suele pensar, quien tomó la iniciativa y financió la construcción de estos templos no fue la cúpula de la Iglesia Católica, sino el pueblo de Ouro Preto. Así, en el apogeo económico producto de la extracción de oro, cuando Vila Rica (antiguo nombre de Ouro Preto) crecía cada vez más, varias hermandades se reunieron para construir una segunda iglesia matriz (la primera fue la de la Concepción de Antônio Dias). Entre estas cofradías, la que más destacó fue la Hermandad del Santísimo Sacramento, que, como es habitual, fue la principal hermandad involucrada en la construcción de la sede minera. Además, uno de los principales benefactores de la nueva matriz dedicada a Nuestra Señora del Pilar fue el propio gobernador de la provincia.

El Interior de la Basílica de Ouro Preto

El interior de la Basilica de Ouro Preto, con 400 kilos de oro, es uno de las más suntuosos de Brasil · Carlos Alberto MG
El interior de la Basilica de Ouro Preto, con 400 kilos de oro, es uno de las más suntuosos de Brasil · Carlos Alberto MG

En 1736, el arquitecto Antonio Francisco Pombal, se hizo cargo de la decoración interior. En ese momento se terminaron las capillas laterales. Los candelabros están sostenidos por esculturas de fénix, aves legendarias que surgieron de las cenizas. Su uso en las iglesias es en alusión a la resurrección de Cristo.

El revestimiento de la nave, en casetones, consta de quince paneles que representan personajes y temas del Antiguo Testamento, con pinturas atribuidas a los pintores João de Carvalhais y Bernardo Pires.

En 1741 se diseñó un nuevo retablo mayor, y en 1746 la hermandad del Santísimo celebró un concurso para llevar a cabo su tallado. Francisco Xavier de Brito, un portugués que ya había trabajado en la capilla de la Tercera Orden de San Francisco en Río de Janeiro, que terminó la obra. Presentaba un riesgo con modificaciones del anterior y la obra tardó más de diez años en estar lista (cuando el artista murió, en 1751, el retablo aún no estaba terminado).

En 2012, el Papa Benedicto XVI elevó esta iglesia al estatus de “basílica menor“.

Iglesia de Nuestra Señora del Carmo en Ouro Preto

El edificio del siglo XVIII es uno de los más bellos de Ouro Preto y se cree que Aleijadinho estuvo involucrado en el proyecto final.
El edificio del siglo XVIII es uno de los más bellos de Ouro Preto y se cree que Aleijadinho estuvo involucrado en el proyecto final.

La construcción fue responsabilidad de la Tercera Orden del Carmo, que apareció en el interior de la Capilla de Santa Quitéria -que, tras su demolición- dio paso al templo actual. El retablo mayor data de 1809, es de estilo rococó, dorado por el célebre decorador Manoel da Costa Ataíde. Los altares laterales están dedicados a Nuestra Señora de la Piedad y San Juan, de Aleijadinho.

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de los Negros

El salón principal de esta iglesia de Ouro Preto Minas Gerais mantiene internamente la forma ovalada y está rodeado por seis altares.
El salón principal de esta iglesia de Ouro Preto Minas Gerais mantiene internamente la forma ovalada y está rodeado por seis altares

Su hermandad estaba formada por una mayoría esclava, mulatos, blancos pobres y algunos ricos “por devoción“. Se distinguía de los demás por tener un número expresivo de mujeres. Su fachada destaca por su diseño elíptico, inspirado en el barroco italiano.

Iglesia de San Francisco de Asis

La Iglesia de São Francisco de Assis es un gran símbolo del barroco y rococó en Ouro Preteo Minas Gerais
La Iglesia de São Francisco de Assis es un gran símbolo del barroco y rococó en Ouro Preto Minas Gerais

Tambien surgió como hermandad en la Matriz de Nuestra Señora de la Concepción de Antônio Dias, en 1780. Promovida, después de la tercera orden, fue representativa de los mulatos y la élite criolla. La construcción presenta formas lineales, con trazos de estilo neoclásico. La imagen del santo patrón se atribuye a Antônio Francisco Lisboa, el maestro Aleijadinho.

Cómo llegar a Ouro Preto

La forma más práctica y rápida de llegar a Ouro Preto es en coche. El camino es bastante tranquilo y de una belleza realmente impresionante. Será un hermoso viaje y en menos de dos horas, saliendo de Belo Horizonte, estarás en Ouro Preto. En el aeropuerto de Confins de Belo Horizonte, hay una gran variedad de empresas de alquiler de coches. No será difícil salir de BH motorizado por las carreteras mineras. La mayor ventaja de viajar a Ouro Preto en coche es poder disfrutar bien de la ciudad y también viajar por regiones cercanas como Lavras Novas, Catas Altas y Santa Bárbara. Además, por supuesto, de poder seguir los viajes por ciudades como Tiradentes y Diamantina.

Desde Belo Horizonte, la mejor ruta a Ouro Preto es por la BR-356. El recorrido de 100 km se cubre, en promedio, en 1h40. El viaje desde el aeropuerto de Confins es más largo. Serán 140 km hasta Ouro Preto.

Desde Río de Janeiro, la ruta de 400 km será por BR-040. El tiempo medio del viaje es de 6h.

Desde São Paulo, la ruta comienza en la BR-381 a Belo Horizonte y luego en la BR-356 a Ouro Preto. Serán mil kilómetros de carretera.

SEGUIR LEYENDO

La Estrada Real: como el Camino de Santiago pero en Brasil

Río de Janeiro, revelamos porque es un destino único

La Catedral de Sal, historia mágica de Zipaquirá

¿Por qué Cracovia es tan popular?

Recife Sagrado un circuito interreligioso

LINK DE INTERES

Sitio Oficial de Turismo de Ouro Preto AQUI


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Ouro Preto, su particular Basílica y otras iglesias para conocer

Julio Gaggino
Author: Julio Gaggino

Peregrino amante del turismo religioso en Brasil

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account