El Padre Buodo (Ángel Buodo) fue un maravilloso sacerdote salesiano que viajó por la hermosa Patagonia Argentina, difundiendo alegría y amor a través de su labor misionera. Comenzó su labor pastoral en General Acha, La Pampa, y pasaba su tiempo explorando los distintos pueblos, aldeas y granjas del entonces Territorio Nacional de La Pampa. Se le conocía cariñosamente como “El hornero de Dios“, debido a las numerosas capillas que construyó a lo largo de su andar.
Para los pampeanos el padre Buodo era un verdadero faro de luz en la comunidad, que llevaba esperanza y felicidad allá donde iba. Su corazón bondadoso y su sonrisa contagiosa hacían que todo el mundo se sintiera bienvenido y querido. Sus incansables esfuerzos por compartir la palabra de Dios y construir lugares de culto eran realmente admirables, e inspiró a innumerables personas a seguir sus pasos.
Desde la Secretaría de Turismo de La Pampa decidieron realizar este producto turístico en agradecimiento por la increíble labor que realizó el padre Buodo durante su estancia en la provincia, una forma de que su legado perdure para siempre. Para los pampeanos el salesiano fue un verdadero héroe, y se sienten orgullosos de haber sido tocados por su amor y compasión sin límites.
El Camino del Padre Buodo

El recorrido del Padre Buodo en La Pampa comienza en la Catedral de Santa Rosa (Capital Provincial), donde se encuentra consagrado su Sulky. Este charre, tirado por mulas, fue utilizado por el Padre Buodo en su incansable labor misionera por todo el territorio pampeano. También hay un monumento en la ciudad para conmemorar su vida y legado.
La siguiente parada en este alegre viaje es el Museo Capilla Padre Ángel Buodo, situado en la intersección de las RN 35 y 152, a poco más de 70 kilómetros de Santa Rosa. Este museo se inauguró en 1965 y es una verdadera joya. Las paredes exteriores están decoradas con coloridas pinturas de azulejos creadas en 1980 por los artistas locales Andrés Arcuri y Domingo Cerella, que representan momentos importantes de la vida del padre Buodo.

Frente al Museo Capilla hay un hermoso pedestal hecho con piedras de la sierra de Lihuel Calel, en La Pampa. La estatua del Padre Buodo fue generosamente donada por vecinos de la zona. Una de las caras del monumento muestra al padre Buodo cuidando de su huerto, mientras que la otra representa la figura de María Auxiliadora, Patrona de la agricultura argentina y de los salesianos. Haz clic aquí para localizarlo en Google Maps
Las huellas del Padreo Buodo en General Acha

General Acha, declarada Capital Histórica de La Pampa, es conocida por sus actividades agrícolas y rurales. Si bien puede que no sea tan popular como algunas de las ciudades más grandes de provincia, ofrece un ambiente tranquilo y relajado, lo que la convierte en un destino interesante para conocer.
Colegios Salesianos (La Inmaculada y María Auxiliadora)
El primer colegio católico del entonces Territorio de la Pampa Central con capital en General Acha, obra de los salesianos, fue La Inmaculada en 1896, llamada así en 1906. El segundo, fue creado en 1900 y bautizado como María Auxiliadora por religiosas Hijas de dicha congregación.
Ceferino Namuncurá
El monumento al Beato Ceferino Namuncurá, también conocido como el “Santito Criollo“, se encuentra en la parte sur de General Acha. Este notable personaje era hijo y nieto de un caciques Lonco Mapuches. Nació en Chimpay, Río Negro, el 26 de agosto de 1886, Ceferino tuvo el privilegio de asistir al Colegio Salesiano de Buenos Aires, ¡donde dicen que entabló amistad con el legendario Carlos Gardel! En 2007, la Iglesia Católica lo beatificó tras atribuírsele la realización de una curación milagrosa.
La Virgen del Agro, una hermosa estatua que se erigió en 1954, fue un icono muy querido en la comunidad local hasta que se trasladó para dejar paso a algunas mejoras en la carretera RN152.
El Cristo Protector de los Viajeros, ubicado al norte de la ciudad, fue construido para celebrar el 75º aniversario de la obra salesiana en La Pampa. La hermosa cruz está adornada con azulejos de colores que tienen los nombres de todos los misioneros que trabajaron en la provincia.

Por último, tenemos la Parroquia de la Inmaculada Concepción, que fue fundada en 1896. Esta impresionante iglesia está situada en la calle Padre Buodo, frente a la pintoresca plaza General Belgrano. Su singular mezcla de estilos románico y neogótico la convierte en un verdadero tesoro arquitectónico y en una visita obligada para cualquiera que visite la zona. Celebremos el rico patrimonio cultural de General Acha y los hermosos monumentos que hacen que esta ciudad sea tan especial.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Religiosidad y legado cultural, un renovado circuito
El legado de los Benedictinos y los Franciscanos en Argentina
Iglesia de Cuitiva, una transición cultural… Nativos vs Iglesia
Extremadura la joya española mejor guardada
Shaharah-e-Islamabad y su majestuosa Mezquita
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!
Crédito de las imágenes en Tras las huellas del padre Buodo en La Pampa Secretaria de Turismo de La Pampa