Puebla hoy, ¿por qué visitar Cholula?

puebla

La ciudad de Puebla, capital del estado homónimo, cuenta con 200 templos de estilo barroco, arquitectura colonial y churrigueresco. Hoy realizaremos el recorrido de Cholula, algo realmente imperdible

Iglesia San Francisco Acatepec

El templo es del siglo XVII con advocación a San Francisco Acatepec, otra de las preseas arquitectónicas de Puebla. Es considerado una obra maestra del barroco mexicano. Los alarifes y alfareros poblanos envolvieron magníficamente la fachada de la construcción con piezas de cerámica hechas a mano, manejando principalmente loza de talavera.

Se ornamentó entre 1650 y 1750 cuando el talavera poblano y el barroco vivieron su mayor auge. Se atestiguó que la magnificencia de la fachada era tal, que parecía “un templo de porcelana digno de guardarse bajo un capelo de cristal”. El interior también es digno de asombro. Tiene una fantástica decoración de yesería que conmueve tanto por la exuberancia radiante de las formas como por la expresión de la imaginería.

Parroquia San Bernardino Tlaxcalancingo

Parroquia San Bernardino Tlaxcalancingo puebla
Vista del acceso al atrio de San Bernardino, Puebla

Este lugar consuma los 3 sitios católicos más notorios de la región. La Parroquia posee un interior con adornados florales. Los pétalos están finamente cincelados y forman un círculo. En las piezas persiste una pileta de agua bendita, típica de muchos templos coloniales del siglo XVI. Los santos de las hornacinas son San Bernardino y San Antonio de Padua y en su remate final, hay una escultura del suplicio de San Andrés Apóstol donde aparece crucificado en su cruz en forma de equis

Iglesia de la Virgen de los Remedios

Ubicada en la cima de la Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl es el pedestal piramidal más grande del mundo tiene 400 metros por lado. También es considerado el sitio arqueológico más importante de América.

Haz clic para ver el video de la Iglesia de la Virgen de los Remedios, Puebla
Haz clic para ver el video de la Iglesia de la Virgen de los Remedios, Puebla

El templo como era costumbre en los conquistadores se construyó sobre ese basamento Cholulteca. Era la manera que tenían de expresar que las creencias católicas estaban por encima de las antiguas creencias mesoamericanas. En el último sismo de 2017 una de sus cúpulas se cayó. En el vídeo se observa el trabajo realizado para ponerla en valor

La fiesta de la Virgen de los Remedios se remonta al siglo XIX, cuando el pueblo sufrió una epidemia y la Virgen salvó a la población de su extinción. Desde entonces se celebra su día y representa la identidad de los miembros de la comunidad.

Santa María Tonantzintla en Puebla

En la Iglesia de Tonantzintla cohabitan dos interpretaciones religiosas, la nativa y la traída por los españoles. Santa María Tonantzintla es un pequeño municipio de San Andrés Cholula, a 10 minutos de la capital del estado de Puebla. El templo está considerado la máxima expresión del barroco indígena. El retablo de la foto es muestra de ello.

Retablo de Santa María Tonantzintla en Puebla

En la cultura mexica Tonantzin era una diosa reconocida con la Tierra. El vocablo Tonantzintla viene del náhuatl y simboliza lugar de nuestra madrecita. Con la recalada de los españoles se le añadió el nombre de Santa María.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account