Las características únicas de los Pueblos Mágicos en México los convierten en el destino perfecto para escapadas de fin de semana. ¿Y lo mejor? ¡No necesitas ausentarte muchos días del trabajo para visitarlos! Así que, ¿por qué no aprovechas los próximos fines de semana de vacaciones y exploras estos pueblos mágicos situados cerca de Ciudad de México?
No lo dudes más: ¡haz las maletas y embárcate en una nueva aventura! Para ayudarte a tomar la decisión correcta para tu próxima escapada de fin de semana, he elaborado una lista de cinco Pueblos Mágicos en México que son perfectos para que los conozcas.
¿Cuál de estos encantadores pueblos te falta por descubrir? Prepárate para disfrutar del descanso y la relajación que tanto necesitas en un lugar lleno de magia y maravillas.
Pueblos Mágicos en México: Zacatlán, Puebla

Comenzaré en el Estado de Puebla, para mi uno de los más, además de cercanos a CDMX, bonitos Pueblos Mágicos en México. ¿Me permites rebautizarlo Zacatlán de los Relojes? Lo hago por su particular Reloj Floral que cada 15 minutos emite temas del folclore mexicano. Si esta escapada de fin de semana es para hacer turismo religioso tienes, en Zacatlán, tres atractivos imperdibles. El primero es el exconvento Franciscano del siglo XVI, hoy transformado en Museo Histórico Cultural. El segundo la Parroquia de San Pedro y San Pablo del XVII, verás en su portada, similar a un retablo, detalles del arte nativo tequitqui. Y por último un santuario, el del Señor de Jicolapa, a unos 11 kilómetros del casco histórico del Pueblo Mágico de Zacatlán. Cuando llegues allí verás una imagen grabada en el adobe de una pared. Apareció de forma inexplicable en el siglo XVII y desde ese tiempo permanece inalterable a pesar del paso de los años.
Si estas de visita en la ciudad de Puebla te recomiendo tomar este tour para visitar los pueblos mágicos, Zacatlán y Chignahuapan. Recorrerás los principales lugares de interés de ambos municipios. VER DETALLES de la salida.
Escapadas de Fin de Semana en Taxco, Guerrero

Este otro Pueblo Mágico de México que elegí para ti está en el Estado de Guerrero y es Taxco. Cuando hagas esta escapada de fin de semana ve dispuesto a traerte alguna de las increíbles joyas de plata que allí producen. Andarás por calles empedradas, enmarcadas en un entorno montañoso verde y una construcción detenida en el tiempo. Su mayor atractivo de turismo religioso es la Parroquia de Santa Pisca, del siglo XVIII, un claro exponente del Barroco Churrigueresco Mexicano. Cuando lo veas si te impresiona la portada cargada de simbología cristiana, guarda un poco de asombro para deslumbrarte con sus nueve retablos de madera con hojas de oro. Detente en el coro, alza la vista para ver su maravilloso órgano.
En esta escapada por Taxco te invito a un tour por sus iglesias, entrarás en los edificios religiosos más importantes de este Pueblo Mágico mexicano y descubrirás toda la historia y simbolismo que esconden sus muros. VER DETALLES
Pueblos Mágicos en México: Tequisquiapan, Querétaro

En Tequisquiapan, el tercero de los Pueblos Mágicos en México que elegí mostrarte, puedes combinar el turismo termal, el gastronómico y el religioso, ideales para una escapada desde CDMX. Te recomiendo que planifiques unas escapadas de fin de semana para los meses de mayo y junio, ya que en ese tiempo se realiza la Fiesta del Vino y el Queso. Podrás deleitarte con este maridaje de sabores y luego visitar la parroquia de Santa María de la Asunción, patrona del lugar. Si eliges mayo ve cerca del tres de ese mes y participa de la increíble fiesta de la Santa Cruz.
Otras de las cosas que puedes hacer, en esta escapada desde CDMX, es este paseo en globo por Tequisquiapan. Tendrás unas increíbles panorámicas de la comarca y, si lo haces con nosotros, te entregaremos un certificado de vuelo para que tengas un recuerdo de esta experiencia. VER DETALLES
Escapadas a San Miguel de Allende, Guanajuato

San Miguel de Allende, tal vez sea uno de los Pueblos Mágicos en México más reclamado por turistas extranjeros para visitarlo. Será tal vez por sus nominaciones en revista de turismo internacional, será tal vez por ser Patrimonio de la Humanidad, será por su festival internacional de cine o será tal vez porque es simplemente maravilloso. Queda en ti la elección de porque este Pueblo Mágico de Guanajuato, merece una visita. Y si de turismo religioso hablamos me detendré en la Parroquia de San Miguel Arcángel, un ícono de la arquitectura neogótica mexicana. ¿Sabías, que su arquitecto se inspiró en una postal de la Catedral de Colonia en Alemania? Planifica tu escapada de fin de semana desde CDMX para las siguientes fechas: Semana Santa (una semana antes puedes presenciar la llegada del Señor de la Columna desde el Santuario de Atotonilco); el 13 de junio la fiesta de San Antonio de Padua; la festividad de su patrono el último fin de semana de septiembre; la festividad de Nuestra Señora de la Concepción el 8 de agosto.
Por otro lado el Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas por todos los mexicanos. Te invito a conocer de cerca esta colorida festividad recorriendo el centro de San Miguel de Allende VER DETALLES.
Pueblos Mágicos en México: Pátzcuaro, Michoacán

Los edificios rústicos que se encuentran en este Pueblo Mágico de México lo hacen realmente único. Mires donde mires, descubrirás hermosas artesanías que iluminan la noche y crean una atmósfera mágica. Durante tu visita, no dejes de ver el Templo del Sagrario, ¡una de las maravillas arquitectónicas más impresionantes de todo el Estado! Con su estilo barroco mestizo y sus impresionantes pinturas y esculturas, ¡es un verdadero icono de la vida en esta vibrante ciudad! También tienes que visitar la Basílica de la Virgen de la Salud, y contemplar su imagen hecha de pasta de caña y los antiguos conventos de San Francisco y de San Juan de Dios.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Lo increíble de la Parroquia Claretiana de Colonia del Valle
5 Pueblos Mágicos de Ecuador para conocer y emocionarse
Un Pueblo Mágico atesora un particular Museo
Las Iglesias más bellas de Italia, construidas en montañas
2 Escapadas a Castilla-La Mancha Ideales Para el Feriado de Todos los Santos
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!
Imagen de la portada reloj floral en Zacatlán, Puebla Crédito Busolinea