fbpx

Nueva Orleans y su compleja historia religiosa

NUEVA ORLEANS

Los lugareños a menudo llaman a Nueva Orleans, Louisiana, “NOLA”, “The Big Easy” por su estilo de vida templado y “Crescent City” por su forma semicircular a lo largo del río Mississippi. Desde el principio, Nueva Orleans ha sido un crisol cultural con una mezcla de estilos de vida y costumbres. Un fenómeno que hace que esta ciudad sea tan atractiva para visitar. Nueva Orleans es una ciudad amigable por naturaleza y la hospitalidad sureña se extiende a aquellos que desean visitar sus templos e iglesias.

Lugares religiosos en The Big Easy, Nueva Orleans

nueva orleans turismo religioso

Ubicada en el Barrio Francés de Nueva Orleans, es la Catedral católica activa más antigua de los Estados Unidos. La catedral de San Luis, en el callejón Pere Antoine con vistas a Jackson Square, es uno de los lugares más destacados de Nueva Orleans. Esta es el tercer edificio en esta ubicación. La original fue construida en 1727 y el edificio actual data de 1794 (pero ha visto varias restauraciones). Los viajeros pueden hacer un recorrido por este hermoso santuario antiguo, con su arquitectura clásica pero distintiva, vivos murales en el techo y vidrieras.

La iglesia más antigua de Nueva Orleans

Our Lady of Guadalupe Church & International Shrine of St. Jude Nueva Orleans
Our Lady of Guadalupe Church & International Shrine of St. Jude

El edificio de la iglesia más antigua de Nueva Orleans, construido 25 años antes de la actual Catedral de San Luis, es la Iglesia Católica Nuestra Señora de Guadalupe . También conocida como La Capilla Mortuoria de San Antonio. Se encuentra en el Barrio Francés en la esquina de North Rampart Street y Conti y data de 1826. La Capilla Mortuoria se estableció originalmente como una iglesia funeraria para las víctimas de la fiebre amarilla. En la década de 1930, los feligreses que rezaban a San Judas obtuvieron respuesta a sus oraciones, lo que resultó en una tradición de novenas regulares a San Judas (que continúa hoy) y la construcción de un santuario a San Judas (que aún se mantiene hoy).

Un museo vudú

nueva orleans turismo religioso
Museo Vudú

El vudú, una fuerte influencia en Nueva Orleans, es una práctica que el 15 por ciento de los residentes de la ciudad observa de alguna manera. Según el Museo Histórico de Vudú de Nueva Orleans en la calle Dumaine en el barrio francés.

Justo al final de la calle del museo, los viajeros pueden visitar el New Orleans Cultural Center & Collection y obtener una lectura espiritual o encontrar artes vudú originales. También en el Barrio Francés se encuentra el Templo Espiritual Vudú, donde la gente va a evolucionar y mejorar los poderes espirituales. También para ver a la Sacerdotisa realizar rituales y conferencias vudú. Ya sea por curiosidad por una nueva práctica religiosa o por el deseo de comenzar a practicar los rituales vudú, Nueva Orleans tiene una variedad de tiendas y templos para visitar.

El Convento de Nueva Orleans

Hermanas Ursulinas fundadoras

El antiguo convento de las ursulinas , en el barrio francés de la calle Chartres, es el edificio más antiguo del valle del Mississippi. Es conocido como el “tesoro de la arquidiócesis”. Construido en 1752, es el edificio colonial francés más antiguo de los Estados Unidos.

Utilizado por las Hermanas Ursulinas durante aproximadamente 90 años, el convento ahora funciona como un museo para la Arquidiócesis de Nueva Orleans y ofrece recorridos que llevan a los visitantes a través de los jardines, la iglesia y el primer piso del convento. El edificio principal está lleno de pinturas al óleo, estatuas y una escalera de ciprés hecha a mano.

El patio presenta estatuas dedicadas a San Francisco Xavier Cabrini, las Hermanas Ursulinas fundadoras. Además del Padre Francisco Xavier Seelos, un sacerdote católico romano y misionero redentorista.

Otros Atractivos de turismo religioso

nueva orleans turismo religioso
Iglesia de la Asunción de Santa María

Mientras los viajeros recorren la zona residencial de Nueva Orleans y el Garden District, pueden visitar el Santuario Nacional del Beato Francisco Xavier Seelos. Se encuentra en la calle Constance, frente a la Iglesia de San Alfonso. El santuario está ubicado en la Iglesia de la Asunción de Santa María. Tiene el retrato formal del Padre Seelos, varias pinturas religiosas, tapices y una exhibición de las posesiones personales de Seelos, una estatua de bronce de tamaño natural y su cofre de hierro fundido de 1867. Detrás del santuario y el altar hay un patio con bancos y fuentes para el culto y la reflexión.

nueva orleans turismo religioso
Imagen de bronce del padre Seelos

Otros lugares de culto históricos para el turismo religioso incluyen la Iglesia Católica de San Agustín de Nueva Orleans, la iglesia afroamericana más antigua de la ciudad. St. Joseph’s Church, un santuario que dice tener el pasillo más largo de Nueva Orleans. Christ Church Cathedral, la iglesia católica no romana más antigua desde la Compra de Louisiana. También la Iglesia de la Inmaculada Concepción, que recibe a los huéspedes con puertas de bronce de 700 kilos cada una.

Una visita al cementerio de Nueva Orleans

Las visitas al cementerio son populares en Nueva Orleans. Los fallecidos tienen que ser enterrados por encima del suelo dentro de cámaras de piedra y mausoleos porque la ciudad está en lo alto de una tierra húmeda y pantanosa. En docenas de cementerios, las tumbas elaboradas que datan de 1700 parecen pequeñas aldeas y, por lo tanto, son conocidas como las “Ciudades de los Muertos”. La mayoría de los recorridos organizados llevarán a los visitantes a través del popular Cementerio St. Louis No.1 y el Cementerio Lafayette.

SEGUIR LEYENDO

Los cementerios con las lápidas más famosas

Qué (iglesias) visitar en Menorca en un día

Cinco siglos de historia en el Viejo San Juan

El Día de los Muertos, su celebración en América Latina

Viajes Camino de Santiago nos ilumina 9 Catedrales imperdibles

Solo aquí verás el verdadero Camino de Santiago Francés


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account