Una isla feliz, así es como se auto percibe orgullosamente la pequeña isla caribeña de Aruba. Cuando estés allí y mires las radiantes aguas turquesas y las interminables playas de arena, de repente, te darás cuenta de por qué la vida en Aruba es tan fácil, hermosa y alegre.
Hay suficientes lugares de interés en la isla para llenar un mes entero de vacaciones. Numerosas playas de ensueño te invitan a relajarte y escuchar el mar. La isla más feliz del Caribe es más que solo sol, arena y mar. Aruba, un destino exótico que ofrece un terreno diverso, un paisaje variado, una costa este salvaje y áspera, interesante flora y fauna y, por último, pero no menos importante, hermosos atractivos de turismo religioso.
Datos interesantes sobre Aruba
Aruba, junto con Bonaire y Curazao, es una de las islas ABC, llamadas antiguamente Antillas Holandesas. Está en el extremo sur del Caribe, justo al lado de la costa venezolana, es la más occidental y pequeña de las tres islas ABC. Mide 30 kilómetros de largo por 9 de ancho, la habitan poco más de 110 mil personas de 90 nacionalidades distintas.
¿Cuándo es el mejor tiempo de viaje para Aruba?
El mejor momento para viajar a Aruba es la estación seca, de diciembre a abril. Durante ese tiempo, la isla tiene un clima cálido y agradable con baja humedad. Las temperaturas promedian entre 26 y 32 grados.
¿Cómo llegar a Aruba?
Llegar a Aruba es fácil, por su relación con los Países Bajos y, por ello, con Europa. Por lo tanto, no se requiere visa. Para ingresar debes tener en cuenta la Tarjeta ED, que puedes solicitar e imprimir fácilmente on line antes del viaje.
Iglesias y santuarios católicos en Aruba
Debido a la colonización de la pequeña isla por España y los Países Bajos, la Fe católica está generalizada. Esto también es evidente por el número relativamente alto de iglesias en Aruba.
La gruta de Lourdes

Aruba, como en muchos países de mundo, también tiene una réplica de la Gruta de Lourdes. Es uno de los atractivos religiosos más famosos de la isla, se encuentra en Seroe Preto en el área de la Colina Negra. Ciento cincuenta años después de la aparición de la Virgen María en Lourdes, un santuario fue excavado en una roca arubeña. Una visita al atractivo no necesariamente debe estar enmarcada en el turismo espiritual. El área alrededor de la Gruta de Lourdes de Aruba, lejos de la mayoría de los sitios turísticos, ofrece una tranquilidad maravillosa y es el lugar ideal para relajarse entre naturaleza.
La Procatedral de Aruba

La Iglesia de San Francisco de Asís, construida en 1919, es uno de los hitos icónicos más importantes de Oranjestads (capital de Aruba). Durante mucho tiempo, la torre del templo fue el punto más alto de la ciudad, sirviendo como referencia ideal para los marineros.
Esta es el quinto templo edificado con ese nombre en ese sitio. La primera Iglesia de San Francisco en Aruba se hizo con paredes de ramas trenzadas y un techo de tallos de maíz, se derrumbó durante una tormenta en 1828. La actual se consagró en mayo de 1871, su presbiterio tiene frescos con la vida del Santo de Asís e impresiona, en el centro, la belleza del crucifijo de San Damián.
Capilla de Alto Vista

Se dice que la capilla del Alto Vista es la primera iglesia católica en Aruba y el punto de partida para la cristianización de la población nativa en el siglo XVIII. La capilla original del Alto Vista fue construida por españoles en 1750, aunque todavía no había un sacerdote católico en Aruba. La obra misionera fue realizada por el misionero español Domingo Antonio Silvestre. El templo actual es de mediados del siglo pasado y en él se encuentra la Virgen Maria Reina del Santísimo Rosario de Alto Vista, la Patrona de Aruba, coronada en 2014.
Iglesia de Santa Ana en Aruba

Una peste diezmo a los residentes de Alto Vista, los sobrevivientes abandonaron el asentamiento y se mudaron a la actual localidad de Noord, donde se construyó la segunda iglesia en la isla, la Iglesia de Santa Ana. En ella una estatua dorada de la Virgen María está entronizada en retablo tallado a mano de madera maciza de roble, que es uno de los ejemplos más bellos de arte neogótico en Aruba. Allí también puedes encontrar la cruz de madera, que originalmente pertenecía a la capilla del Alto Vista. Su aspecto actual data de 1919, cuando se completó después de cinco años de construcción.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Martinica descubra esta isla del Caribe
¿Por Qué Tienen Piso de Arena Estas 5 Sinagogas?
Sainte-Anne-de-Beaupré, un lugar de peregrinación de Norte América
El agua de Lourdes, ¿por qué todos quieren usarla?
Revelamos ¿Qué es y qué Beneficios tiene el Turismo Espiritual?
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Iglesias y santuarios católicos en Aruba, crédito de la imagen en la portada Leyla Wolfe