fbpx

Qué ver en Pisa además de su torre inclinada

Qué ver en Pisa además de su torre inclinada

El esplendor de marfil de la Piazza del Duomo (Plaza de la Catedral) (o Piazza dei Miracoli – Plaza de los Milagros), un símbolo de la riqueza y pompa de la República Marítima de Pisa, con los cuatro monumentos más evocadores de esta ciudad italiana. El Baptisterio (con una acústica única), el Camposanto Monumentale (Cementerio Monumental), adornado con extraordinarios frescos, la Catedral de Santa Maria Assunta (La Catedral de la Virgen María Pisa), una obra maestra absoluta de la arquitectura pisano-románica. Además del famoso Campanario, o Torre de Pisa, conocido en todo el mundo por la pendiente particular que puede ser suficiente para sorprender al visitante. ¿Qué hacer en un día en Pisa? Haremos un recorrido por los templos que puedés conocer en Pisa Italia, en un Full Day. ¿Qué región de Italia es Pisa? Pertenece a la región de Toscana, a 88 kilómetros de Florencia.

La Catedral de Pisa

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Pisa (en italiano: cattedrale di Santa Maria Assunta) se encuentra en la Piazza dei Miracoli (o Piazza del Duomo). Es el centro de un conjunto monumental clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Vista del conjunto arquitectónico de la Catedral de Pisa Italia

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Pisa (en italiano: Cattedrale di Santa Maria Assunta) se encuentra en la Piazza dei Miracoli (o Piazza del Duomo). Es el centro de un conjunto monumental clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En él se incluye la famosa torre inclinada que es el campanario de la catedral. También el monumental Camposanto contiguo, así como el baptisterio de Pisa que lo enfrenta. La Catedral de Pisa es de estilo románico. Se construyó a partir de 1063 con parte del botín traído de Palermo por los pisanos durante sus expediciones contra los musulmanes. El monumento fue consagrado en 1118 por el papa Gelasio II.

El Baptisterio de Pisa

El Baptisterio de San Juan de Pisa (Battistero di San Giovanni) se encuentra frente a la fachada oeste de la Catedral de Pisa, cerca del Camposanto. Su base es de estilo románico de influencias pisanos y lombardas luego góticas desde el segundo piso
El Baptisterio de San Juan de Pisa Italia , frente a la fachada oeste de la Catedral

Este Baptisterio de San Juan de Pisa (Battistero di San Giovanni) se encuentra frente a la fachada oeste de la Catedral de Pisa, cerca del Camposanto. Su base es de estilo románico de influencias pisanas y lombardas luego góticas desde el segundo piso. Es un ejemplo de la transición del románico al estilo gótico. Presenta una acústica excepcional, casi perfecta. Este fenómeno es alcanzable por el hecho de que el Baptisterio está construido en su mayor parte en mármol; esto repele las ondas sonoras en lugar de absorberlas.

El Camposanto Monumentale

El Camposanto Monumentale también conocido como Campo Santo o antiguo Camposanto es el cementerio histórico monumental de Pisa. Cierra el lado norte de la plaza donde se encuentra la Catedral, Piazza dei Miracoli. El cementerio tiene tres capillas.

Capilla Ammannati

En el ala norte se encuentra la Capilla Ammannati, la más antigua de las tres capillas, que contiene el monumento funerario de Ligo Ammannati, un profesor de la Universidad de Pisa, que murió en 1359, quien le da su nombre.

Capilla de Aulla

La Capilla de Aulla también se encuentra en el ala norte. Un retablo de terracota policromado con la Asunción en gloria con cuatro santos y una predela con las Historias de los Santos está instalado en el altar. La lámpara original de Galileo también se conserva allí. El gran científico pisano vio esta lámpara oscilar en la catedral, lo que le dio la idea de su teoría sobre el isocronismo del péndulo.

Capilla Dal Pozzo

La Capilla Dal Pozzo, construida por el arzobispo Carlo Antonio Dal Pozzo en 1594 sobre una estructura preexistente más antigua, se encuentra en el centro del ala oriental. Contiene un altar dedicado a San Jerónimo y una pequeña cúpula. Las reliquias de la Catedral fueron trasladadas allí en 2009. Estas reliquias incluyen entre los restos de once de los doce apóstoles, dos fragmentos de la verdadera cruz, una espina de la corona de espinas de Cristo y un pequeño fragmento de la túnica de la Virgen María.

Clic aquí sitio oficial de la Opera della Primaziale Pisana

Iglesia de Santa Maria della Spina

. El centro del presbiterio presenta una escultura de la Virgen con la Rosa, de Andrea y Nino Pisano. El tabernáculo de Stagio Stagi (1534) se coloca en la pared izquierda.
Interior de la Iglesia de Santa Maria della Spina en Pisa Italia

Esta iglesia está situada en la orilla izquierda del Arno, en el centro de la ciudad de Pisa. El edificio está situado en la parte del muelle que domina el río, cerca del Ponte Solferino. Sin embargo, es el único edificio construido a este lado del Lungarno: está separado del resto de los edificios al sur de Pisa por una carretera. En comparación con el exterior, el interior del templo es simple. Es de una sola planta cuyo techo se pintó durante su reconstrucción en el siglo XIX. El centro del presbiterio presenta una escultura de la Virgen con la Rosa, de Andrea y Nino Pisano. El tabernáculo de Stagio Stagi se halla en la pared izquierda.

El Santo Sepulcro de Pisa

La Chiesa del Santo Sepolcro data de principios del siglo XII. La diseñó el mismo arquitecto que construyó el Baptisterio de la Catedral de Pisa años más tarde.  La atribución al Santo Sepulcro es una referencia a las reliquias de este último que fueron llevadas a Pisa por el arzobispo Dagoberto después de su participación en la Primera Cruzada. La estructura se asemeja de hecho a la Cúpula de la Roca en Jerusalén. Los portales tienen decoraciones con animales y cabezas de león en mármol. El interior, restaurado en 1720 en estilo barroco, fue destruido en el siglo XIX.

Iglesia de San Francisco en Pisa

Iglesia de San Francisco en Pisa
Nave única de la Iglesia de San Francisco en Pisa Italia

Caracterizado por una planta de cruz latina, el edificio está precedido por una fachada de mármol de doble pendiente de San Giuliano, cuyo registro inferior del siglo XIV está en armonía con la parte superior completada solo en el siglo XVII. El interior es uno de los ejemplos más exitosos de la arquitectura franciscana con una sola nave umbro-Toscana, con cerchas de madera expuestas. La nave, de 18 metros de ancho, se ensancha cerca del crucero hasta 22 metros, dimensiones que la sitúan como la nave más ancha de las iglesias toscanas incluyendo la de la Basílica de San Francisco de Siena directamente inspirada en el modelo pisano.

Iglesia de San Paolo a Ripa d’Arno

La Iglesia de San Paolo a Ripa d'Arno es conocida localmente como el "Duomo vecchio" (antigua catedral). Se encuentra en el extremo occidental del casco antiguo de Pisa, al sur del río Arno, que pasa cerca de él de ahí el nombre de "Ripa d'Arno".
Il Duomo Vecchio en Pisa Italia

La Iglesia de San Paolo a Ripa d’Arno es conocida localmente como el “Duomo vecchio” (antigua catedral). Se encuentra en el extremo occidental del casco antiguo de Pisa, al sur del río Arno, que pasa cerca de él de ahí el nombre de “Ripa d’Arno”. La iglesia está bajo el patrocinio de San Pablo de Tarsa. La planta interior es en cruz latina con una nave principal dos laterales sostenidas por columnas de granito de la isla de Elba, un ábside y una cúpula en el cruce del crucero. Alberga un Crucifijo pintado sobre madera del siglo XIII, frescos de Buonamico Buffalmacco y una Virgen con el Niño y Santos de Turino Vanni (siglo XIV), así como un sarcófago romano del siglo II utilizado como tumba medieval.

Iglesia de San Nicolás en Pisa

La iglesia de San Nicola, así como el convento anexo, fue mencionado por primera vez en 1097. De 1297 a 1313 los agustinos la ampliaron, probablemente bajo el liderazgo de Giovanni Pisano (lado este). En el siglo XVII, el edificio se restaura con la adición de altares y la capilla del sacramento hecha por Matteo Nigetti. El campanario octogonal, el segundo más famoso de la ciudad después de la Torre de Pisa, data de 1170. No hay evidencia, pero, al igual que la Torre de Pisa, el arquitecto es probablemente Diotisalvi. Giorgio Vasari sin embargo lo atribuye a Nicola Pisano: “… a Nicola Pisano, il quale fu non meno eccellente scultore che architetto, si deve la più bella, più ingegnosa e più capricciosa architettura che facesse mai: il Campanile di San Nicola di Pisa…”.

Seguir Leyendo

8 templos con arquitectura vanguardista en el mundo

6 Iglesias de Oporto que hacen que a todos nos guste

Amsterdam, conoce su templo secreto

Link de Interés

Clic para Sitio Oficial de Turismo de Pisa

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Maria Cristina Napolitano
Author: Maria Cristina Napolitano

María es guía local con una licencia oficial de la región de Campania

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account