Charleston es la segunda ciudad más grande de Carolina del Sur, Estados Unidos. Charleston cuenta con un horizonte lleno de torres y campanarios junto con una historia de tolerancia religiosa. Ubicada en una península entre los ríos Ashley y Cooper, la ciudad la funda en 1670 Charles Towne. Desde sus primeras raíces, Charleston ha tenido una historia próspera y activa, involucrada tanto en la guerra revolucionaria como en la civil.
Qué visitar en Charleston
Si bien los primeros pobladores de Charleston fueron principalmente de la Iglesia Anglicana de Inglaterra, la diversidad religiosa de la ciudad se refleja en la amplia gama de religiones. Además de los anglicanos, encontramos católicos, judíos, hugonotes, bautistas y metodistas, todo esto hace que sera una verdera Ciudad Santa.

El templo más antiguo de Charleston es la Iglesia Episcopal de San Miguel, construida en 1761. George Washington y Robert E. Lee rezaron allí.

También se encuentra el hogar de la congregación más antigua de la ciudad, que data de 1681, es la Iglesia Episcopal de San Felipe de Charleston. Originalmente ubicada donde está San Miguel, el templo se traslada a su ubicación actual en 1723.

La Iglesia Hugonote francesa, de 1845, es la única congregación calvinista francesa en el mundo de hoy. Este templo de Charleston se construyó en estilo del renacimiento griego y es el tercer edificio de la iglesia en el sitio, ya que los dos primeros se destruyeron.
La madre de los Bautistas del Sur
Se la conoce como la “Iglesia Madre de los Bautistas del Sur”, el templo, que data de 1822, es de estilo griego yuxtapuesta con arcos romanos y columnas toscanas.

Con torres gemelas coronadas por cúpulas se encuentra la Primera Iglesia Presbiteriana (escocesa), construida en 1814. “Nevertheless it was not consumed” dice un cartel sobre la entrada principal de la iglesia, un mensaje que recuerda cómo la iglesia sobrevivió a un incendio en 1945.
Con más de 1400 edificios históricos, incluidas más de 14 iglesias, Charleston se encuentra entre las ciudades mejor conservadas de los Estados Unidos. Tal énfasis en la preservación requiere que ningún edificio pueda estar por encima del campanario de la iglesia más alta, permitiendo que la ciudad tenga un horizonte lleno únicamente con las torres de sus templos.
LINK DE INTERES
Aquí Sitio Oficial de Carolina del Sur y Charleston
SEGUIR LEYENDO
La Madre de Ciudades Argentina y su Turismo Religioso
La primera Congregación judía en Canadá
Atlanta, un recorrido de turismo religioso
Senderismo Urbano en San Fernando del Valle de Catamarca
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Charleston, por qué se la llama “La Ciudad Santa”