fbpx

Por qué Juli es la Pequeña Roma de América

turismo religioso en peru

La localidad de Juli, la Pequeña Roma de América, se encuentra en el Sur del Perú, a orillas del lago Titicaca, a casi 4000 msnm. Un lugar donde el aliento se entrecorta porque la altura hace su trabajo sobre el visitante. Por eso recomendamos que, si realizas un viaje de turismo religioso a Perú, consultes antes con tu médico si la altura no te jugará una mala pasada.

A mediados del siglo XVI la Orden Dominica erige muy cerca de Juli, en Chucuito, un convento. Eligen ese lugar porque había sido sede gubernamental, desde el 900 A.C, del gobierno del Reino Aymara de Lupaca. Años más tarde se mudaron a la Pequeña Roma de América, donde realizan la traza del pueblo y erigen dos conventos. Pero no es hasta 1576 que, con la llegada de la Compañía de Jesús, el lugar comienza a tomar el protagonismo que tuvo hasta su expulsión 200 años después.

A diferencia de los dominicos, los jesuitas comenzaron a evangelizar en la lengua de los pueblos originarios, Aymara y Quechua. Los nativos aprendían los cantos y música litúrgica adaptándola a los instrumentos locales. Bautismo, penitencia y matrimonio eran los sacramentos más pedidos.

Esa huella de la Orden del Papa Francisco perdura en la actualidad. Por eso te presentamos cuatro templos para que visites en Juli, la Pequeña Roma de América.

Iglesia de San Pedro mártir

la pequeña roma de américa turismo religioso
San Pedro Mártir en la Pequeña Roma de América

El templo de San Pedro comenzó a ser construido por los Dominicos y finalizado por los Jesuitas cuando llegaron al lugar. La construcción es de granito blanco, con planta de cruz latina. San Pedro Mártir es de estilo barroco colonial y, como en muchos templos de América, amalgama imágenes de fauna autóctona. En su interior se observan bellos cuadros de las escuelas española y cuzqueña, resalta en forma particular uno que representa a San Juan el Bautista en el Jordán

La construcción que verá quien llegue a la Roma de América en un viaje de turismo religioso no es la original. Su frontis se modificó en el siglo XVII con piedra y ladrillo. Otorgándole dos cuerpos, con columnas góticas. A la derecha se observa una torre campanario contrastante con el resto del edificio. Es el único, de todos los templos de este recorrido, que ofrece servicios religiosos. La Virgen de la Inmaculada Concepción, en su interior, es la Patrona del poblado.

Iglesia de San Juan de Letrán en la Pequeña Roma de América

la roma de américa turismo religioso
Pinacoteca de San Juan de Letrán en la Pequeña Roma de América

La iglesia de San Juan de Letrán, igual que la anterior la concluyeron los jesuitas, pocos años antes de su expulsión, de todas las colonias españolas, por orden reales. En este caso se utilizó adobe para su construcción, por lo que sus paredes son muy anchas. Las ventanas son pequeñas y sus marcos interiores están realizados en pan de oro y en lugar de cristal, posee láminas de piedra de Berenguela que es traslúcida. Su interior en planta de cruz latina posee un retablo mayor realizado en pan de oro y plata labrada. También un frontal labrado en plata donde se halla el cordero pascual sobre los siete sellos, como la imagen de la Virgen Inmaculada Concepción. Hoy es un museo y la pinacoteca más grande de esta región del Perú.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

la pequeña roma de américa turismo religioso
Atrio de la Nuestra Señora de la Asunción en la Pequeña Roma de América

Nuestra Señora de la Asunción, se erigió en el siglo XVI bajo la advocación de Santa María la Mayor. Posee una torre de piedra tallada con un campanario de tres arcos. Sus aberturas también poseen piedras de Berenguela, y el retablo mayor está repujado en plata con bellas pinturas murales y lienzos. La elegante portada lateral posee el monograma jesuita IHS que significa “Jesús Salvador de los Hombres”. Un amplio atrio rodea a la Iglesia cuyo ingreso se realiza a través de un Arco de piedra tallada y decorada con flores silvestres de cinco pétalos cuya parte superior se visualiza a dos ángeles tocando trompetas.

Iglesia de Santa Cruz de Jerusalén en la Pequeña Roma de América

la roma de américa turismo religioso
Iglesia de Santa Cruz de Jerusalén en la Pequeña Roma de América

La iglesia de Santa Cruz de Jerusalén se encuentra en obras para ponerla en valor que se estiman concluirán en 2023. El templo, originariamente bajo el patronazgo de San Ildefonso, fue destruido por un rayo a comienzos del siglo pasado. Se observan bellos trabajos de escultura en piedra. Ubicado junto al antiguo cementerio, es el único templo comenzado y terminado por la Orden de los Jesuitas.

A diferencia de los otros templos, aquí sobresalen las expresiones de arte mestizo. Su frontis de piedra posee columnas decoradas con racimos de uva, monos, picaflores y otros detalles de la región. Las hornacinas, como ángeles y el monograma de la Compañía de Jesús se labraron a cincel. Su interior destaca el decorado de los techos, el tallado de los pilares. En todo se observa el estilo barroco mestizo con los símbolos de la pasión, anagramas de Jesús y María, símbolos Jesuitas, elementos de flora y fauna locales expresados en alto y bajo relieves.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account