fbpx

Qué es la Ruta de la Fe de Guairá

Qué es la Ruta de la Fe de Guairá portada

Guairá es un departamento del Paraguay, en América del Sur y su capital es Villarrica. La historia de esta provincia comienza con el sevillano Ruy Díaz de Melgarejo y su fundación de Villa Rica del Espíritu Santo en 1570. El nombre se originó en la creencia de que en las inmediaciones había abundante oro y plata, y para coincidir con la festividad del día en que se erigió.

Santuario de la Virgen de Itapé en Guairá

Ese primer asentamiento estaba en lo que hoy es Brasil. En la lucha de españoles contra los Bandeirantes, el poblado se mudó a siete lugares diferentes antes de establecerse donde se encuentra actualmente, cerca de la Cordillera de Ybyturuzú que aloja la elevación más alta del país. Llegada la Orden Franciscana al lugar fundan, en 1686, una reserva guaraní en lo que hoy es Itapé.

Desde la Secretaría de Turismo de Paraguay están trabajando en un plan al que llamarían La Ruta de la Fe de Guairá. Desde Turismo Religioso.Travel nos adelantamos y te mostramos los lugares que podrían formar parte de ese interesante circuito de Turismo Religioso de Paraguay.

Villarrica en Guairá

Villarrica es accesible en bus desde cualquiera de las principales ciudades de Paraguay. De ser posible recomendamos hacerlo en vehículo desde Asunción por la Ruta 2 que corre paralelo al otrora ferrocarril de Paraguay, y las estaciones de tren abandonadas salpican la carretera, esperando al ansioso explorador. El lugar presenta una sencilla infraestructura turística para alojarse y recorrer la región.

Tal vez te interese leer: Santo Patrono de Yaguarón, un legado Franciscano

El casco histórico de la ciudad conserva su estilo arquitectónico de casonas coloniales algunas de las cuales están allí desde el siglo XIX. También recomendamos también visitar la vieja estación de tren convertida en un Museo y Centro Cultural.

Catedral de Villarrica en Guairá

La Catedral de Villarrica se encuentra bajo la advocación del Espíritu Santo. Su historia se remonta a 1683 cuando la Orden Franciscana construye, en ese lugar, un oratorio. El templo actual data de en 1891. Es una construcción simétrica con una torre campanario con reloj en el centro del frontis. Cinco arcadas descubiertas dan acceso al pórtico de entrada. Es de planta de cruz latina con una nave central separada por altas columnas con arco de medio punto en los laterales. Su retablo es sencillo y conserva señales que lo identifican con su origen anterior al templo actual. La representación del Espíritu Santo impresiona en su ático. A la izquierda de este se encuentra la Capilla de Nuestra Señora de la Asunción. La imagen de la Virgen se ubica en la hornacina central de un bello retablo dorado a la hoja.

Qué es la Ruta de la Fe de Guairá
Detalle de la imaginería y el retablo de la Catedral en la capital de Gauirá

Del otro lado está el altar de la primera Beata paraguaya, María Felicia Guggiari Echeverría, llamada Chiquitunga. En Villarrica nació y pasó los primeros años de su vida. El Papa Francisco al anunciar su beatificación en 2018 escribió “Ella, como tantos otros, nos muestra que el camino de las Bienaventuranzas es un camino de plenitud, un camino posible, real. Eso llena el corazón. Son nuestros amigos y modelos que ya han terminado de jugar en este campo”.

Dirección: Carlos Antonio Lopez 5000

 El templo del Barrio Ybaroty

Qué es la Ruta de la Fe de Guairá
Frente del la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción en la región de Guairá

Este templo del Barrio Ybaroty es la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, y es sin dudas el edificio religioso que más impresiona a quien hace turismo religioso en Villarrica. Pertenece a la Orden Franciscana y se edificó a mediados del siglo pasado y está asociado al regreso de los franciscanos a Villarrica en 1939. Quien la observa claramente puede imaginarse estar frente a un templo medieval europeo. Tiene una amalgama de estilo románico y gótico.

Su pórtico se haya enmarcado con archivoltas que descansan sobre falsas columnatas. En el primer nivel, sobre el acceso, se observa, en una especie de balcón, una hornacina con una imagen antigua de San Francisco de Asís, en sus manos sostiene una paloma. Las torres rectangulares a sus lados heredan un significado simbólico de protección.

Su interior es austero impresiona el ábside separado del resto. Sobre la pared del presbiterio, en una bella hornacina se observa, la imagen de su patrona sobre un fondo de color azul cielo.

Dirección: Carlos Anasagasti e/Troche y Aquidabán

También recomendamos visitar otros templos como la pintoresca iglesia Nuestra Señora de Fátima. La atractiva Iglesia Pentecostal de Filadelfia Villarrica edificada por misioneros noruegos en la década de 1980. Los templos de San Antonio, el Sagrado Corazón de Jesús, San Miguel Arcángel, Santa Lucía, el Monasterio de las Clarisas y Santa Librada.

Santuario de la Virgen del Paso en Guairá

A tan solo 21 kilómetros al oeste de Villarrica, por la Ruta Tebicuary – Itapé se llega al Santuario Natural de la Virgen del Paso. Una advocación de la Virgen de Itatí, patrona del Paraguay. En diciembre decenas de miles de peregrinos llegan hasta las orillas del río Tebicuay desde toda la nación y de países vecinos.

Su historia inicia en 1954 cuando en una peregrinación por Paraguay de Nuestra Señora de Itatí al cruzar el río, que llevaba mucho caudal por las fuertes lluvias, el manto de la imagen tocó las aguas. Muchos vieron ese momento y lo tomaron como una señal milagrosa. Fue entonces que una madre moja la cabeza de su hijo que tenía una enfermedad terminal. A los pocos días el pequeño sano. La noticia recorrió todo el país y los milagros se sucedieron colmando de peregrinos esta región de Guairá.

Clic para el Sitio Oficial de Turismo de Paraguay

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account