Tras las Huellas de los 4 Beatos y Mártires Riojanos

los cuatro martires riojanos beatos argentinos

En abril de 2019 el Vaticano beatificó a Enrique Angelelli, Wenceslao Pedernera, Gabriel Longueville y Carlos Murias, conocidos por los argentinos como Los 4 Mártires Riojanos. En su mensaje a la multitud reunida en la provincia de La Rioja, en el Norte Argentino, un Delegado Papal aseguró sobre los primeros beatos mártires de la historia Argentina:

Los nuevos beatos se esforzaron por trabajar a favor de una fe que también incidiese en la vida, de modo que el Evangelio se convirtiese en fermento en la sociedad de una nueva humanidad fundada en la justicia, la solidaridad y la igualdad”.

Quienes eran los 4 Mártires Riojanos

Frente de la Parroquia El Salvador de Chamical ruta de los mártires Riojanos Argentina
Frente de la Parroquia El Salvador de Chamical

En 1976, tras un golpe de estado una dictadura cívico militar comenzó una campaña de persecución hacia diferentes sectores sociales, entre ellos miembros de la Iglesia Argentina. De estos asesinatos planificados destacan los de cinco Palotinos en la Ciudad de Buenos Aires y los cuatro Mártires Riojanos en el Norte Argentino.

Ellos eran:

  • Carlos de Dios Murias: Este Mártir Riojano era un sacerdote franciscano que trabajaba en la parroquia de la localidad de El Salvador en Chamical, La Rioja. Se destacó por su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad y por su labor en la promoción de la justicia social.
  • Gabriel Longueville: este franciscano nacido en Francia era amigo cercano de Carlos de Dios Murias. Juntos trabajaron en la parroquia El Salvador de Chamical, dedicándose a lo pastoral y al apoyo de las comunidades más pobres. Los relatos dicen que los militares argentinos llegaron a la parroquia para secuestrar a Murias y Longueville dijo entonces “No te dejo solo, yo voy con vos”, entregándose de ese modo al martirio.
  • Wenceslao Pedernera: el único laico entre los 4 Mártires Riojanos era un dirigente del Movimiento Rural y Cooperativista que colaboraba estrechamente con los sacerdotes en la parroquia de Chamical. Desempeñó un papel importante en la defensa de los derechos de los trabajadores y en la lucha por la justicia social.
  • Enrique Angelelli: él era obispo de La Rioja y una figura destacada en la Iglesia Católica Argentina. Se destacó por su compromiso con la pastoral social y los derechos humanos. Su asesinato, ocurrido en agosto de 1976, fue un hecho de los más emblemáticos de la represión de la dictadura militar. Para ocultar el hecho de haber asesinado nada menos que a un Obispo se fingió un accidente. En 1986 la justicia argentina declaró la muerte de este Mártir Riojano como homicidio.

Con el seguro de viajes de Civitatis viajarás tranquilo y solo tendrás que preocuparte de desconectar y disfrutar de tus vacaciones. ¡No dejes que nada estropee tu viaje! VER OPCIONES

La Ruta de los Mártires en el Departamento Capital

Iglesia Catedral de La Rioja
Iglesia Catedral de La Rioja

Desde la Secretaría de Turismo de La Rioja se diseño la llamada Ruta de los Mártires Riojanos, un recorrido de turismo religioso para recordar la huella de estos beatos y mártires argentinos en distintos lugares de la provincia.

La Ruta de los Mártires en el Departamento Capital

En la capital de la provincia de La Rioja podrás realizar el siguiente recorrido siguiendo las huellas del Beato Monseñor Angelelli.

  • Iglesia Catedral de La Rioja: En este templo descansan los restos del obispo riojano Enrique Angelelli uno de los cuatro Mártires Riojanos. En la Catedral de La Rioja el sacerdote celebró su primera misa en 1968. Dirección: San Nicolas de Bari 560.
  • Ex Casa de la Cultura: Aquí el Beato Angelelli realizaba sus reuniones pastorales y fue allí donde recibió la noticia del hallazgo de los cuerpos sin vida de los padres Longueville y Murias en julio de 1976. Dirección Barrio Matadero.
  • Los Bordos: El lugar es una vivienda precaria donde Monseñor Angelelli celebró la Misa del Gallo en 1970. Dirección: Barrio San Vicente sobre la calle Ramírez de Velazco.
  • Viejo Algarrobo: En este sitio el Obispo Angelelli llevó a cabo la Vigilia de la Navidad de 1971 ante una multitud alumbrado solo con un farol que colgaba de las ramas de un algarrobo. Dirección: Avenida Córdoba.
  • Capilla Nuestra Señora del Carmen: Lugar donde Angelelli, uno de los cuatro Mártires Riojanos, realizaba las reuniones de su pastoral y del Consejo Presbiterial. Dirección: Hipólito Yrigoyen y Copiapó.
  • Ex Instituto de Rehabilitación Social: Aquí, en 1975, el Beato Angelelli celebró la Misa de Nochebuena junto a mas de 20 presos políticos.
  • Museo de la Ciudad: En este museo podrás encontrar, en la Sala Angelelli, objetos, fotografías y documentos que dan cuenta de la vida del Beato y Mártir Riojano. Dirección: Calle Pelagio B Luna 250.
  • Paseo Cultural Castro Barros: Este es el kilómetro 0 de la Ruta de los Mártires Riojanos. Dirección B. Luna 750.

Sañogasta, Departamento de Chilecito

En la ciudad de Sañogasta, a 198 kilómetros de la Capital riojana, se encuentra la vivienda del único de los cuatro Mártires Riojanos laico, Wenceslao Pedernera. Allí las fuerzas militares argentinas lo asesinaron frente a su esposa e hijas. Antes de morir, perdonó a sus asesinos y le pidió a su familia que no odiara. Es el Patrono de las Familias Campesinas Riojanas.

Otros sitios relevantes de la Ruta de los Mártires Riojanos

Estos otros atractivos de turismo religioso podrás conocer haciendo la Ruta de los Mártires en Chamical, La Rioja. La ciudad, cabecera del departamento homónimo se ubica en la región de los llamados Llanos Riojanos. Se encuentra a 141 kilómetros, por la Ruta 38, de la capital riojana.

Gruta de los Mártires - Bajo de Luca - Chamical
Gruta de los Mártires – Bajo de Luca – Chamical
  • Ermita Monseñor Angelelli: este templo se halla a 100 kilómetros de la capital riojana sobre la ruta 38, en el Paraje El Pastor. Señala el sitio donde fue asesinado el Mártir Riojano Beato Angelelli el 4 de agosto de 1976. Ese día regresaba en auto de la localidad de Chamical donde había llevado a cabo un homenaje a los beatos Carlos y Gabriel, asesinados días antes por un comando militar.
  • Gruta de los Mártires: Se encuentra también sobre la ruta 38 a 7 kilómetros de Chamical. Señala el lugar donde fueron asesinados otros dos Mártires Riojanos. El domingo 18 de julio por la noche los militares argentinos liquidaron a los Beatos Carlos de Dios Murías y Gabriel Longueville.
  • Casa Parroquial: Ubicada frente a la Plaza Castro Barros de Chamical, es el lugar donde vivieron los Beatos Carlos y Gabriel hasta el día que fueron secuestrados por el Terrorismo de Estado en 1976.
  • Salón de los Mártires: En 1976 era el cine parroquial Apolo, y es el lugar donde se vio a los sacerdotes vivos por última vez.
  • Parroquia El Salvador: Es el lugar de descanso de los Mártires Riojanos de Chamical, los Beatos Carlos y Gabriel. Sus cuerpos están enterrados junto a la Cruz de los Mártires que estuvo en un principio en la Gruta de los Mártires. Fue un símbolo de resistencia y memoria en aquellos tiempos.

Más Atractivos Para Conocer de los Mártires Riojanos

  • Sala de la Memoria de Nuestros Mártires: Se halla junto a la Parroquia de Chamical e integra la Red Federal de Sitios de la Memoria (hitos de los oscuros tiempos vividos en Argentina de 1976 a 1983). En el lugar se exhiben objetos, fotografías y documentos de los Mártires Riojanos.
  • Antigua Casa de las Hermanas de San José: En sitio fueron secuestrados los Beatos Carlos y Gabriel en julio de 1976. Los encontraron dos días después, en lo que hoy es la Gruta de los Mártires, muertos a balazos con los ojos vendados, amordazados y maniatados.
  • Dique Presidente Carlos Saul Menem: Unas horas antes de su martirio en este lugar, llamado en ese entonces La Aguadita, los sacerdotes de Chamical estuvieron en compañía de las hermanas de la Congregación de San José.
  • Santa Bárbara: Este es un paraje de artesanas teleras (del telar) que mantuvieron una estrecha relación con el Beato Gabriel Longueville. El sacerdote francés, ahora Mártir Riojano, ayudo a la conformación de la Cooperadora de Tejedoras con recursos y apoyo del Comité Católico Contra el Hambre y por el Desarrollo de Ardéche, Francia.
  • Base Aérea de Chamical: En este lugar funcionó uno de los tantos Centros Clandestinos de Detención de la Argentina. Los militares junto con la Comisaría II de Chamical llevaron a cabo el plan de secuestro y tortura de chamicalenses y el asesinato de Mártires Riojanos.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

Descubre las huellas de peregrinos en La Rioja

Lo que nadie te cuenta del Camino de Santiago en La Rioja

Convento de San Carlos, testigo de un hecho clave

Puerto Rico y su turismo religioso

Un imponente monumento a la belleza en China está despertando pasiones


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!

Tras las Huellas de los 4 Beatos y Mártires Riojanos el dibujo de la portada los muestra de izquierda a derecha Wenceslao Pedernera, Enrique Angelelli, Gabriel Longueville y Carlos de Dios Murias.

Maria Celia Pizarro
Author: Maria Celia Pizarro

Secretaria de Turismo de La Rioja Lic. María Celia Pizarro área Turismo Religioso pizarromariacelia@gmail.com

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account