Realiza la increíble Ruta Solanista, unica en su tipo

san francisco solano en montillas españa

Con la Ruta Solanista se pretende poner de manifiesto la figura de San Francisco Solano, Patrono de Montilla, España. Iremos tras los pasos del Santo y tendremos la oportunidad de conocer los lugares por los que asiduamente paseaba.

Iglesia San Francisco Solano

Retablo barroco con columnas salomónicas obra maestra de Gaspar Lorenzo de Cobos ruta solanista Crédito Turismo de Montilla
Retablo barroco con columnas salomónicas obra maestra de Gaspar Lorenzo de Cobos Crédito Turismo de Montilla

El comienzo de la Ruta Solanista es en la iglesia de San Francisco Solano. La misma se halla en lo que era la casa donde nació el Santo en Montilla allá por 1549. Era tanto el amor de este pueblo por su hijo que, a poco de su fallecimiento en Lima, Perú, comenzaron a rendirle homenaje. Es por eso que en tu viaje de turismo religioso, podrás conocer allí parte de su vida reflejada en pinturas y elementos personales.

Convento de Santa Ana en la Ruta Solanista

Frontis del Convento de Santa Ana San Francisco Solano celebraba misa  Crédito Turismo de Montilla ruta solanista
Frontis del Convento de Santa Ana donde el Santo daba misa Ruta Solanista Crédito Turismo de Montilla

La capilla del Convento de Santa Ana se conserva en perfecto estado de preservación a pesar del incendio que sufrió a fines del siglo pasado. En su tiempo como sacerdote San Francisco Solano celebraba misa allí.

Parroquia de Santiago Apóstol y las huellas de San Francisco Solano

Vista de la pila bautismal donde recibió el primer sacramento San Francisco Solano Crédito Turismo de Montilla
Vista de la pila bautismal donde recibió el primer sacramento el Santo Crédito Turismo de Montilla

La parroquia de Santiago Apóstol es la más importante de Montillas en Andalucía, España. Las familias más destacadas de la ciudad tienen allí sus panteones. Forma parte de la Ruta Solanista porque en este templo Francisco recibió el sacramento del bautismo, aun se conserva la pila bautismal. Por su parte, autores aseguran que los padres del santo, Mateo y Ana, descansan en ese lugar. Además el templo alberga un lienzo del famoso pintor español José Garnelo. La obra recrea dos curaciones realizadas por el Santo cuando fue fraile en Montilla.

San Juan de Ávila en la Ruta Solanista

Acceso del Santuario San Juan de Ávila Crédito Turismo de Montilla
Acceso del Santuario San Juan de Ávila Crédito Turismo de Montilla

San Francisco Solano y San Juan de Ávila son los hijos pródigos de Montillas, por eso este templo forma parte de la Ruta Solanista. En lo que hoy es el Santuario del primero era, en el siglo XVI, el colegio de los Jesuitas inaugurado por San Francisco de Borja. En ese claustro educativo estudio Francisco. Por su parte San Juan de Ávila enseñaba catecismo y música, y San Francisco Solano era uno de sus mejores alumnos. Tras la muerte de Juan de Ávila, Francisco, con 20 años ingreso al Convento de San Lorenzo hoy en ruinas.

Barrio de Tenerías en la Ruta Solanista

El barrio de Tenerías es otro de los hitos importantes en esta ruta Solanista. En él se encuentra la Ermita del Santico dedicada a San Francisco Solano. En ese solar, un Francisco adolescente, alimentaba a los niños humildes de Montillas.

Ruta Solanista y el Convento de Santa Clara

Impresionante retablo de la de la Iglesia de Santa Ana  en la ciudad natal de San Francisco Solano  Crédito Turismo de Montilla ruta solanista
Impresionante retablo de la de la Iglesia de Santa Ana en la ciudad natal del Santo Crédito Turismo de Montilla Ruta Solanista

El emblemático Convento de Santa Clara, en la Ruta Solanista, en la actualidad está transformado en museo. Además, quien llegue allí, en un viaje de turismo religioso, podrá pasar una noche en su maravillosa hospedería. Si bien nació como un convento Franciscano, en la actualidad está a cargo de las Clarisas Franciscanas.

Seguir Leyendo

San Francisco Solano en Tucumán

Conoce el Real Convento de Santa Clara

Ruta de las Catedrales en la Comunidad Autónoma de Castilla León

Transitando las huellas de Santa Teresa de Jesús en Ávila

Links de Interés

Web oficial de Turismo de Montilla (Córdoba) con información sobre alojamientos, restaurantes, monumentos, lugares de interés, experiencias, eventos y mucho más

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito en la imagen de la portada de Esta es (sin Dudas) la Ruta de San Francisco Solano Revistaecclesia.com

Miguel Angel Garcia Mene
Author: Miguel Angel Garcia Mene

Entusiasta amante del turismo religioso en España

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account