San Luis, 3 santuarios para conocer

santuarios en san luis virgen de la corbera

San Luis, en Argentina, posee 3 santuarios, cada uno atesora una historia única y particular que vamos a contar en esta nota. Te invitamos a que los descubras y que, luego de leerla, sientas deseos por conocerlos.

banner plataforma 10

Santuario Cristo de la Quebrada en San Luis

¿Cómo llegar al Santuario del Cristo de la Quebrada? Partiendo de la Ciudad de San Luis, por RN 146 hacia el norte, a 40 kilómetros, se llega a la localidad de Villa de la Quebrada. Allí, frente a Plaza Lucia Soler, se encuentra el Santuario Nuestro Señor de la Quebrada.

En este santuario se lleva a cabo la mayor peregrinación de la provincia de San Luis. El lugar presenta servicios básicos para el uso de los feligreses. Posee un Vía Crucis señalizado, asientos y senderos.

La Historia

Entre 1847 y 1868, no hay certeza exacta de la fecha Tomas de Alcaraz, un vecino de la villa descubre al Santo de la Quebrada dentro de un árbol de algarrobo. El lugar es el mismo donde, tiempo después, se instaló la capilla de adobe. Existe una versión que asegura Tomás llevo la imagen a su casa de la cual desapareció a los pocos días, tras una angustiosa búsqueda lo encontró en el mismo lugar en el que lo había hallado. De ahí la decisión de Alcaraz y su esposa Manuela, de construirle allí la capilla

san luis
Santo de la Quebrada en San Luis Argentina

En 1945 el Obispado compró los terrenos a los propietarios, se refaccionó la capilla y se colocó un Vía Crucis de mármol de Carrara, cuyas figuras son de tamaño natural. La obra se le encargó a artistas italianos y ellos mismos las colocaron allí. También se trasladó hasta el lugar una imagen de la Nuestra Señora de Lourdes. Esta escultura se encontraba alejada del centro de la villa y en un lugar de difícil acceso para los fieles.

El 3 de mayo de 1974, el obispo de la diócesis bendijo la nueva gruta de Lourdes. El 19 de marzo de 1987 se la erigió como sede parroquial.

De la antigua iglesia de adobe solo quedaba el frente. Junto al Santuario del Cristo de la Quebrada se ha erigido la Casa de Ejercicios Espirituales Diocesana.

Santuario del Cristo de Renca en San Luis Argentina

Miles de fieles se congregan en Renca para brindar sus muestras de afecto y adoración
Miles de fieles se congregan en Renca para brindar sus muestras de afecto y adoración · ANSL La Toma

¿Dónde queda Renca San Luis? Renca es una localidad del departamento Chacabuco, distante a 152 km al nordeste de la capital provincial. Renca es voz del pueblo originario mapuche y su significado está vinculado al nombre de hierbas andinas, cuyas flores son de color amarillo. Lo extraño es que esa tribu no era habitante de esas serranías.

La tradición más aceptada relata que en el valle chileno de Limache un mapuche ciego empuñaba un hacha para derribar un espinillo. Del primer hachazo hizo saltar unas gotas de savia a sus ojos. Al frotárselos, porque el líquido le quemaba, recuperó la vista y vio esculpida en el tronco una imagen de Nuestro Señor Jesucristo. De ahí que también se lo denomine el Señor del Espinillo. Jesuitas provenientes de esa región chilena tomaron custodia de la imagen y en 1732 luego de cruzar Los Andes edificaron un templo. Los naturales que los acompañaban, de origen mapuche, bautizaron al lugar como Renca, como una forma de recordar sus tierras.

La Parroquia

En 1764, el Obispo Alday Aspee eleva la capilla a Parroquia. Una placa recuerda el lugar donde se erigió ese templo hoy desaparecido

El edificio actual es de una sola nave rectangular con falsas columnas con capitel y arcos rebajados adecuados al ángulo del cielorraso de techo a dos aguas. La fachada repite los relieves de columnas donde cuatro coinciden con el frontispicio triangular y dos con el borde de la edificación, el paño que están con el conjunto central coinciden con el de los campanarios laterales.

Estos están compuestos de prismas rectangulares calados con abertura de arcos de medio punto en todas sus caras y remate piramidal. La fachada presenta una única puerta, acceso principal, también con arco. La imagen del Cristo está expuesto, a la derecha del altar en un baldaquín formado por columnas de fuste en mármol ónix y capiteles dorados que sostienen una cúpula de base octogonal

Santuario Virgen de la Cobrera

Ubicado a unos 70 kilómetros de la ciudad de San Luis Argentina, por la Ruta Provincial 39, en el paraje Paso del Rey. Es una de las manifestaciones más significativas de la fe de los últimos años en San Luis. Es visitada todos los años por decenas de miles de feligreses que celebran la aparición de la Virgen María.

La nueva estructura se inauguró en 2020. La inversión abarcó la construcción de rampas, escaleras, plataformas, terminación de los sanitarios, local comercial, instalación de redes de agua proveniente de vertiente, cloacas, iluminación del predio y paralización.

La primera visita ocurrió el 3 de setiembre de 1994, en la casa del ex jefe de policía de la provincia de San Luis, Miguel Ángel Escudero, ubicada en Caseros 39, en  el Barrio Policial. Construyeron una imagen que trasladaron a un predio camino a Paso del Rey, donde hoy es venerada por miles de personas. En el video dejamos el testimonio del protagonista del milagro.

Video Gentileza Los Cabrera Comunicación imágenes tomadas en 2018 en San Luis Argentina

Seguir Leyendo

Semana Santa en Argentina, 7 opciones imperdibles

Corredor Turismo comunitario Turu Yaco

Principales cosas para hacer en São Luís do Maranhao, Brasil

San Luis Obispo de Tolosa ¿de que hablamos?

Santuarios Marianos en Ecuador que debes conocer


Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Fuente e imágenes: Turismo San Luis
Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account