El turismo Judaico en Santiago de Chile no posee gran desarrollo. Te invitamos a deleitarte con una enriquecedora experiencia, al visitar los sitios tradicionales e históricos donde se desenvuelve la vida judía en Chile.
Sinagoga Bicur Jolim en Santiago de Chile
Es la comunidad judía más antigua de Santiago de Chile, está allí desde 1905. Originalmente era una sinagoga ortodoxa, pero en este momento tiene un estilo conservador.
El origen de la Sociedad Israelita de Beneficencia Bicur Joilim nace de la alianza de varias instituciones judías, a principios del siglo pasado, entre 1905 y 1908. En ese tiempo, algo propio de cada kehila, viven una sucesión de aperturas y cierres.
Al comenzar la década de 1930 se abre el edificio actual en Matta 624 de la Capital chilena. Se constituye, así, en un centro de actividades y recepción de los judíos que lograban escapar de la Segunda Guerra Mundial.
Al visitarla te contarán como se jugaba en el Bicur Jolim, la piscina y de los pescaditos para Tajlit. Los recuerdos con la Bobe y el Zeide, a rezar. La mayoría de las familias que viven actualmente en Santiago de Chile, han vivido alguna historia familia en la Sinagoga Bicur Jolim.
Hoy en día, el Bicur Jolim es la única Institución Judía que se mantiene en la zona Santiago de Chile Centro, las restantes se han relocalizado en zonas de más altos ingresos.
Museo interactivo judío de Chile
El Museo Interactivo Judío de Santiago de Chile busca comunicar, enseñar y divulgar al visitante sobre la historia del pueblo judío. Todos sus rasgos en trama con la historia del mundo, y su impacto en la cultura occidental.

Haz clic en la imagen para realizar una visita virtual a la Comunidad judía de Santiago de Chile (en Inglés)
Del mismo modo, honra a todos aquellos que sobrellevaron cualquier tipo de discriminación durante la historia, sea esta social, racial, religiosa, étnica y política. Ejemplificada en aquellos que vivieron el Holocausto y el antisemitismo.
El Museo cuenta con el apoyo del Círculo Israelita de Santiago de Chile. Su progreso estuvo a cargo del Centro Melton de la Universidad Hebrea de Jerusalén y contó con la ayuda de la Fundación Memoria Viva.
El museo posee dos salas. Una dedicada a la historia judía con un recorrido audiovisual del Holocausto. Y la otra donde se proyecta una película, de dos horas de duración, con un recorrido de la Historia Judía.
Cuerpo de Bomberos de Nuñoa – 5ta. Compañía de Santiago de Chile
Es una histórica compañía de Bomberos voluntarios judíos en Santiago de Chile, que se halla en la localidad de Nuñoa. La estación atiende emergencias de todos los vecinos en ciertos barrios en Santiago. Es la única estación de bomberos voluntarios judíos en el mundo. La fundan en 1954 un grupo de jóvenes judíos.
La compañía “Bomba Israel” nace como un sentimiento de agradecimiento a Chile por admitir el desarrollo de la comunidad judía.
En el momento de su creación, la mayoría de la población judía en Santiago de Chile vivía en dicha comuna, e incluso el colegio hebreo estaba ubicado allí. Actualmente, como dijimos, la mayoría de la comunidad judía se ha mudado a la comuna de Las Condes, por lo que la compañía de bomberos atiende mayoritariamente a población no judía. A su vez, posee una brigada juvenil, creada en 1967, la primera en su tipo en Santiago de Chile.