Tres Capones, con un poco mas de mil habitantes es una localidad argentina de la provincia de Misiones, pertenece al departamento de Apóstoles. Se ubica el cruce de las rutas provinciales 2 y 202 a poco mas de una hora del aeropuerto de la capital provincial, Posadas. Todo Apóstoles es maravilloso para conocer en un viaje de turismo religioso en Argentina, pero Tres Capones presenta una particularidad.
Por otra parte estando en Posadas puedes conocer el legado de los jesuitas en la provincia de Misiones. Con esta excursión desde la capital de la provincia, visitarás los vestigios de la reducción de San Ignacio y las ruinas de otros enclaves. Conoce los detalles
Tres Capones, Pequeña Reseña Histórica
Cuando ocurre la inmigración en Misiones, hace más de 100 años, llegaron grupos de inmigrantes Galitzianos. Polacos y Ucranianos que se asentaron en estas ricas tierras argentinas. Donde hoy es el Sur de Misiones ha sido en ese entonces la “cuna de estos inmigrantes”, ya que eligieron estos lugares para vivir.

Trajeron sus creencias y tradiciones entre ellas los ritos y las manifestaciones culturales de “Semana Santa”. En lo que actualmente es el Municipio de Tres Capones se ubicaron mayormente los que ejercían el Rito Ortodoxo Ruso. Que tiene una similitud con el Rito Bizantino Ucraniano, y eso hace, por ejemplo, que se veneren iconos y no estatuas de los santos, entre otras tantas semejanzas con estos últimos.
Los sacerdotes ortodoxos tienen la particularidad de ser padres de familia, ellos pueden casarse, tener hijos y a su vez tener a cargo una iglesia de su rito.
La Iglesia Del Manto Sagrado de María
Es una bellísima Iglesia, con una arquitectura que sobresale con esplendor en el centro del poblado de Tres Capones en Misiones. Se ubica frente a la escuela del municipio y muy cerca de las que han sido las primeras plantaciones de Té de la Republica Argentina. Aquí también se radico el sacerdote ortodoxo Tijón Hnatiuk, quien trajo las primeras semillas de esa planta a estas tierras y desde aquí, es que se expanden al país.
Tal vez te interese leer de la misma autora: Descubrí el circuito de la fe en el norte de Misiones
Esta Iglesia fue construida con la llegada de los primeros colonos, allá por 1897-1900. Primeramente era de piedra y luego con el tiempo se fueron haciendo remodelaciones hasta darle la forma real de una iglesia de Rito Ortodoxo Ruso.

Fue en el año 1982 que se le encarga la tarea a Benjamín Andruseszen para la refacción y armado de las bellas cúpulas de la iglesia. Las mismas están hechas en su totalidad de manera artesanal. Cada diamante es chapa mediada milimétricamente y cortada a mano, eso le da un brillo particular, además según relato del Padre Valentín, actual encargado de la Iglesia. Él cuenta que, al verlas terminadas, se dio cuenta que uno de ellas era diferente y al observarla bien vio como un “MATE MISIONERO” en su forma es así que la dejó tal cual para que sea auténticamente de estas tierras.
Características del Templo de Tres Capones
El interior de esta Iglesia tiene también sus particularidades, en principio no tiene asientos en fila que miren al altar. Posee solo algunas sillas ubicadas a los costados y que se usan en casos especiales, como ser, para algún enfermo o personas de tercera edad que no puedan estar de pie mucho tiempo. Porque otras de las características de éste rito es que todos los fieles deben presenciar la misa parados. La Iglesia de Tres Capones cuenta además con una infinidad de iconografías hechas en su mayoría por el mismo Padre Valentín. El sacerdote es poseedor de sus dotes artísticas y, con empeño y dedicación, ha logrado manifestar estas muestras con pequeños toques de oro en las terminaciones de las obras.
En la parte exterior del templo de Tres Capones se encuentra el famoso campanario, referente de miles de anécdotas contadas por los vecinos de la zona. Ellos afirman que éste campanario era en su totalidad de oro. La Campana de la Torre fue donada por el Zar Nicolas II y existen solo dos en el mundo localizadas en Rusia y Canadá.
Quien realiza turismo religioso en Tres Capones tendrá, al visitar éste lugar, la impresión de estar zambullidos en el misterio y la riqueza del pasado por unos instantes. La armonía del lugar sumados a el paisaje y las descripciones exactas de quien los reciba en la Iglesia, harán de su paseo un recuerdo certeramente inolvidable. Más información sobre el destino clic aquí
Guia Practica para disfrutar el turismo religioso en Tres capones
- Cómo llegar a Tres Capones: Desde Posadas puedes tomar un bus desde la terminal local hasta el destino. Tambien puedes rentar un auto, Tres Capones se halla a casi 90 kilómetros de la capital misionera.
- ¿Cuándo viajar a Tres Capones? El mejor momento para visitar el destino es de mayo a septiembre. En este periodo, tendrá una temperatura cálida y pocas precipitaciones..
- ¿Dónde dormir y comer en Tres Capones? La localidad tiene una escasa oferta gastronómica y de alojamiento por eso te recomendamos que, por la cercanía con Posadas vayas y vengas en el día.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Circuito De La Fe En El Centro De Misiones
Vivir Casia como un lugar del Espíritu
8 maravillas religiosas para ver en los Estados Unidos de América
5 Fiestas Patronales en La Rioja que Estremecen a Cualquiera
Santa Rita de Cássia y el Santuario Más Grande del Mundo
Si este post te ha parecido interesante y quieres explorar más joyas ocultas del Turismo Religioso en el Mundo, suscríbete a nuestro Boletín de Noticias. Prometemos guiarte a través de los lugares más cautivadores. Tu aventura de Turismo Religioso comienza aquí:
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!