Se dice que cada bretón tenía que realizar el Tro Breiz para llegar al paraíso. Hoy, los habitantes han reanudado la carretera Tro Breiz. La asociación “Les Chemins du Tro Breiz” revive la antigua “Peregrinación a los Siete Santos de Bretaña“.
La peregrinación de Tro Breiz honra a los fundadores del cristianismo en Bretaña, los 7 santos. Nació en la Edad Media y llevó a los creyentes por toda Bretaña (Francia) a orar ante las reliquias de santos y obispos. Un viaje de más de 700 kilómetros para hacer a pie, solo o en grupo para llegar a las ciudades de los fundadores
Qué es Tro Breiz
El Tro Breiz, que se traduce al bretón como “Tour de Bretaña“, es una peregrinación católica por las siete ciudades fundadas por los santos precursores del cristianismo en Bretaña. Lejos de igualar en celebridad y dificultad las rutas de senderismo de larga distancia, este recorrido por Bretaña te hará pasar un momento agradable de caminata, para compartir por qué no con la familia.
Cuáles son las 7 ciudades del Tro Breiz
La ruta Tro Breiz pasa por las siguientes ciudades: Dol-de-Bretagne, fundada por San Samson; Saint-Brieuc; Tréguier, fundada por San Tudual; Saint-Pol-de-Léon, fundada por Saint Pol Aurélien; Quimper, fundada por San Corentin y Vannes, fundada por Saint Patern.
Un poco de historia
Esta peregrinación, como dijimos, se remonta a la alta Edad Media y, según la tradición, los peregrinos llegaban al paraíso con seguridad. Mientras que los demás, después de su muerte, debian hacer la distancia de Tro Breiz al purgatorio, solos.

Luego de consultar en varias fuentes no hemos encontrado relatos antiguos que relacionen esta peregrinación, a diferencia de las tres grandes rutas medievales como a Roma, Jerusalén o Santiago de Compostela. Por otro lado aparte de dos lugares (la capilla Locmaria-an-Hent en Saint-Yvi, en Finisterre, y Saint-Avé, cerca de Vannes, en Morbihan), no hay una ruta atestiguada. Da la sensación de que cada peregrino trazaba su camino de la forma más recta y otros se permitían algunos desvíos para visitar una capilla o venerar reliquias.
Y, como ocurre con otras peregrinaciones, no hay un punto de partida: el propósito del Camino de Tro Breiz es conectar las siete catedrales donde se veneran siete santos, evangelizadores y primeros obispos de Bretaña.
Hoy en día, Tro Breiz encuentra una nueva vida gracias a las asociaciones bretonas que la rehabilitan en 1994. La asociación de la ruta histórica de Tro Breiz restablece los lugares con altos de peregrinación y en particular las capillas.
En 2017 nace una nueva asociación, “My Tro Breizh“. Con el apoyo de las autoridades locales, sus actores tienen como objetivo marcar la ruta permanente de Troiz (es decir, 1500 km de ruta principal y de variantes) no pasando solo por las siete catedrales históricas, sino también por Rennes y Nantes.
La guía para hacer el recorrido tu solo
Puedes comenzar individualmente (o en grupos pequeños) en el sendero Tro Breiz haciendo un bucle de una sola vez, o pasando por una sección cada año. Surgen entonces varias posibilidades. Algunos toman un mapa y una brújula, y trazan su propio camino. Pero la mayoría quiere llevar una guía práctica, que describa una ruta e indique alojamiento y lugares para comer. La guía titulada Les chemins du Tro Breiz (Lepère éditions) ofrece un itinerario en 30 etapas y, por lo tanto, permite “completar el bucle” en un mes. Se actualizó en 2019. La asociación, por otra parte, emite el Tremen-Hent (pasaporte del peregrino) y un certificado de peregrinación cuando lo hayas completado.
Seguir Leyendo
7 Calvarios en Bretaña, obras monumentales que debes explorar
Saint Cado, la misteriosa isla en Bretaña
Senderismo por el Camino de las Misiones en Brasil
Link de interés
Sitio Oficial de la Asociacion del Camino de Bretaña: trobreiz.com
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito en la imagen de la portada de Tro Breiz, una caminata de peregrinación que recorre Bretaña letelegramme.fr