Belice, es un paraíso escondido, el país más pequeño del continente y el menos poblado del planeta. Además, posee un paisaje religioso realmente asombroso. Belice fue el sitio de varias ciudades-estado mayas hasta su declive a finales del primer milenio de nuestra era. Los británicos y españoles disputaron la región en los siglos XVII y XVIII; se convirtió formalmente en la colonia de Honduras Británica en 1862. Alcanzó su independencia en 1981 pero sigue formando parte del Commonwealth.
Belice y su fe
La religión en este diminuto país, que otrora fuera paraíso de piratas, tiene un papel muy importante. El pueblo practica su fe con un fervor muy penetrante. No guarda relación la cantidad de lugares de culto con los casi 23 mil kilómetros cuadrados de territorio.
Basta con caminar por Belmopán, su capital, para tener la sensación de que los templos brotan de todas partes. La religión principal de Belice es el catolicismo, más del 40% de su población la práctica y le siguen los protestantes con el 30%. Hay que recordar que el país está organizado en una monarquía constitucional parlamentaria, donde la Corona Británica es la jefa de Estado y es representada en el país por un Gobernador General. También hay hindúes, budistas, o incluso sincretismos mayas, aunque su presencia es bastante minoritaria.
Las Concatedrales de Belice
La Catedral del Santo Redentor es una catedral católica en la ciudad de Belice, antigua capital del país. Es canónicamente la iglesia madre de la Diócesis Católica Romana de la Ciudad de Belice-Belmopán. Comparte el papel con la Concatedral de Nuestra Señora de Guadalupe en Belmopán, aunque las oficinas del Obispo permanecen en el Santo Redentor. El Papa Juan Pablo II hizo la primera visita papal a Belice y visitó la catedral en 1983.

La estructura actual se remonta a 1858 y es de ladrillo, en su mayoría rescatado del lastre de los veleros que transportaban madera de tronco y caoba de regreso a Inglaterra. En 1888 las paredes laterales se trasladaron en línea con las capillas laterales y los campanarios, con ventanas altas y una sacristía añadida. La iglesia se convirtió en catedral en 1894, con Salvatore di Pietro como el primer obispo que residió en Belice.
Altun un templo que se debe conocer
Una de las ruinas más impresionantes de Belice, el antiguo templo de Altun Ha fue el centro comercial más importante de los mayas. Cuenta con el hallazgo arqueológico más valioso de Belice: La gigante escultura de jade de cuatro kilos del Dios Sol “Kinich Ahau”, se cree que es la cabeza de jade tallada más grande del mundo.
Los historiadores tienen muchas preguntas sobre los mayas. En su recorrido, usted aprenderá cómo los mayas pudieron haber conseguido agua para usar en esta región pantanosa sin fuentes de agua limpia. También se escucha teorías acerca de por qué la tumba en Altun Ha contenía la momia que usa las perlas, y las leyendas detrás de todas las caras talladas en las paredes del templo.
Altun Ha
De todos los sitios mayas en Belice, Altun Ha es el de más fácil acceso desde la Ciudad de Belice. Este sitio fue una vez un centro comercial importante, según lo indicado por los descubrimientos de jade, joyas, cerámicas y estructuras elaboradas. A tan sólo 50 km al norte de la ciudad de Belice, Altun Ha es un viaje de un día popular para los pasajeros de cruceros y viajeros independientes.
Catedral de San Juan

La Catedral de San Juan es una catedral anglicana fue la primera iglesia que se construyó en la entonces Honduras Británica. Se edificó en 1812, aunque tiene numerosas alteraciones que datan de reformas más recientes. El exterior del templo es de ladrillo, el interior está acondicionado en caoba y zapote. Se trata de un hito histórico de Belice que refleja la influencia colonial del pasado del país. Además, la iglesia incluye el cementerio más antiguo del país, “Yarborough Cemetery”.
La Virgen de Belice
Esta imagen de María está relacionada con el paso del Huracán Hattie en 1961. En la actualidad se encuentra en un Santuario construido especialmente.
El Santuario de la Virgen María en Belice, está frente al mar. La imagen original de la Virgen estaba sobre una tumba del cementerio San Pedro. Con el paso del huracán la estatua desapareció. Mucho tiempo después se la encontró en la playa cercana al cementerio. Estaba intacta lo que constituye un verdadero milagro por la fuerza de la tormenta. Tiempo después el arzobispado del país decidió construirle el Santuario de la Virgen María de Belice.
Los menonitas de Belice
Al pasear por la Ciudad de Belice se observa una comunidad de menonitas. De origen europeo, y con sus cabellos rubios, contrastan radicalmente con el resto de la población.
Son alrededor de 5 mil y practican un protestantismo radical. Esta religión menonita sigue las enseñanzas del anabaptismo. Muy puritanos y totalmente pacifistas, viven de forma autosuficiente en el seno de su comunidad. Se separan tanto como pueden del mundo del pecado. Pasan sus días en la agricultura, la artesanía y dedican su tiempo libre a leer la Biblia.
Seguir Leyendo
Santa María la Virgen, un templo con una historia novelesca
¿Qué es el Velorio de la Cruz de Mayo?
Santa Fe y su turismo religioso
Turismo Religioso: Los Destinos Más Baratos Para Visitar
Lo que nadie te cuenta del Camino de Santiago en La Rioja
Link de Interés
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Belice, todos los secretos que tienes que conocer