Puerto Rico ha comenzado en forma lenta a crear circuitos de turismo religioso para alargar el pernocte de los visitantes. El Viejo San Juan, la segunda ciudad más antigua de América, posee lugares de patrimonio histórico religioso sumamente importante. Todos los años decenas de miles de peregrinos llegan a la ciudad amurallada para participar de la fiesta de San Juan.
San Juan Bautista en Puerto Rico
El circuito de San Juan Bautista, ilustra al visitante sobre el origen de la Evangelización del Nuevo Mundo. En 2015 se lo instrumento en el Viejo San Juan. Con él se guía a los turistas por los templos, monumentos, el arte y la historia del origen de la Cristiandad y la Evangelización en el Nuevo Mundo.

Específicamente, son 43 lugares que forman parte de la Ruta San Juan Bautista, comenzando en la Plazoleta de la Rogativa, construida en 1971, donde se erige una escultura. En ella se ve a un obispo con tres feligresas en una procesión que conmemora un hecho histórico ocurrido en 1797.
Incluye templos en uso y en desuso, monumentos, museos, galerías y un paseo frente a la casa del pintor José Campeche y del maestro Rafael Cordero, quien está en proceso de beatificación.
Receptivos locales suman a la oferta un pernocte por dos noches para disfrutar a pleno del circuito. Si vas a realizarlo sólo la recomendación es hacerlo por la mañana ya que más del 50% de los templos y capillas están abiertos.
El circuito del Beato Carlos Manuel en Puerto Rico
La Ruta del Beato Carlos Manuel, se crea en junio 2013, son nueve puntos importantes de la ciudad de Caguas donde nació, creció y desarrolló su vocación este laico terciario benedictino. El circuito busca que el visitante entienda y conozca en profundidad la vida y milagro de este teólogo, que a pesar de la terrible enfermedad que padeció jamás apago su espíritu, alegría y mucho menos su fe. El recorrido, está sustentado con los testimonios de sus familiares y amigos.
La Porta del Sol Sagrado
La Ruta de Porta del Sol Sagrado, ofrece al visitante, turista o peregrino, la experiencia de descubrir el patrimonio histórico-religioso de la llamada Porta del Sol en el Oeste puertoriqueño.
Porta del Sol es una región turística, que se le ha sumado este circuito en 2016. El objetivo fue capitalizar un área rica en historia y cultura religiosa. El nombre de esta región turística nace por la Iglesia Porta Coeli (Puerta del Cielo), la segunda iglesia más antigua de Puerto Rico .
El circuito incluye 15 atractivos de interés religioso a través de los pueblos de: Isabela, Mayagüez, Maricao, Hormigueros, San Germán, Cabo Rojo y Guánica. Aquí se encuentran antiguos templos de la América Colombina, en los que se aprecia arte, monumentos, santuarios, ruinas, reliquias, leyendas, gastronomía y riqueza arquitectónica única.
Entre los lugares de interés se encuentra el más importante Museo de Arte Religioso del Instituto de Cultura Puertorriqueña. También la Iglesia Central Presbiteriana de Mayagüez, una de las iglesias norteamericanas más antiguas del Estado. Otra de las visitas de La Ruta es a la Ermita de Espinar de Aguada, donde murieron en Puerto Rico los primeros mártires cristianos de América.