Con sus 35 mil iglesias el turismo religioso en Francia es un aspecto importante en la generación de ingresos por divisas en ese país. Además de las maravillosas construcciones, Francia atesora rutas de peregrinación El Camino de Santiago y la peregrinación de Trois-Fontaines parten de este país, por lo que Francia ha sido un popular destino de viajes religiosos durante siglos. Cuando viajes allí como peregrino o turista encontrarás que los numerosos atractivos con esas características de Francia reflejan su ecléctica mezcla de las propias religiones. En este viaje de Turismo Religioso en Francia te sumergirás en vitrales, pisos de mármol. También en exteriores de piedra caliza cuidadosamente creados, ya que el país es conocido por poseer algunas de las iglesias más bellas del mundo.
También puedes encontrar fe al aire libre. Rodeados por las bulliciosas ciudades, los jardines verdes y los ríos azules son espacios de interés natural muy pintorescos. La gente se aventura a estos lugares día y noche para adorar pacíficamente y deleitarse con las maravillas históricas del país. Estas vistas seguramente despertarán sus intereses mientras pasan tiempo en servicios de oración y retiro.
¿Tienes pensado viajar a Francia? Encuentra aquí información sobre atractivos de turismo religioso, rutas de peregrinación y lugares de culto.
Lerab Ling – Turismo Religioso en Francia
Situado en la región montañosa del noroeste de Montpellier, Lerab Ling rinde homenaje al arte y la arquitectura de los antiguos monasterios budistas tibetanos en el Himalaya. El templo fue fundado en 1992 y acogió al Dalai Lama en 2000 y 2008, estableciéndolo como un sitio religioso líder en la cultura budista tibetana. Dentro del templo, los visitantes encontrarán una estatua de 10 metros de altura del Buda rodeada de muebles de oro, pinturas coloridas y 1000 budas de bronce. Los visitantes caminan a ese tranquilo oasis para vivir tardes de meditación y servicio de oración. Aunque cerrado al público en general la mayoría de los días, quien hace turismo religioso puede enriquecer su aprendizaje en la fe los domingos.
Dirección: L’Engayresque, 34650 Roqueredonde.
Haz Clic aquí para ingresar al sitio oficial del Lerab Ling en Inglés
Notre-Dame de la Garde

Notre-Dame de la Garde alcanza su tasa máxima de visitantes cada año el 15 de agosto. Turistas y lugareños llegan en una peregrinación a la iglesia el Día de la Asunción. En cualquier otro día, sigue siendo el símbolo más reconocido de Marsella. Traducido del francés como “Nuestra Señora de la Guardia”, protege con orgullo la ciudad desde una monte de 150 metros de altura. Esta basílica reemplaza una iglesia construida por primera vez en 1214 y restaurada en el siglo XV bajo el mismo nombre.
Tal vez te interese leer sobre Notre-Dame de la Garde en Marsella
La mayoría de los visitantes encontrarán que la belleza del centro religioso reside en sus detalles físicos y en su preciada historia. Fuera de su fachada de piedra caliza, la iglesia inferior de Notre-Dame cuenta con una cripta tallada en roca de estilo románico. Mientras que la iglesia superior encarna un estilo neobizantino con mosaicos elaborados, muchos de los cuales fueron restaurados después de ser alcanzados por las balas en la Segunda Guerra Mundial. Los visitantes pueden rezar en cualquiera de los dos lugares, o hacer un recorrido por el campanario de 41 metros.
Dirección: Quai du Port 13002 Marsella.
El Panteón de París – Turismo Religioso en Francia

Le Panthéon, (en griego, ‘πάνθειον) significa “de todos los dioses”, se dedicó a San Genevieve en el siglo XVIII. Esta intención pronto cambió con la agitación provocada por la Revolución Francesa. El gobierno transformó la iglesia parisina en un mausoleo para honrar a los soldados caídos. Ahora, este monumento neoclásico sirve como un lugar de descanso final para distintas celebridades de la historia de Francia. Allí descansan Jean Jacque Rousseau, Marie Curie, Víctor Hugo, Voltaire, Émile Zola, Louis Braille y muchos más.
Tal vez te interese leer sobre la Basílica de Saint-Martin en Tours
Sus dualidades góticas y clásicas, junto con estructuras claras y oscuras también podrás verlas en todo París. Tal vez para invocar recordatorios de aquellos que sacrificaron sus vidas e inspirar sentimientos de gratitud a todos los que lo visitan. El exterior de mármol de Le Panthéon modela su homónimo en Roma y una cúpula similar en estructura al “Tempietto” de Bramante.
Dirección: Place du Panthéon, Paris Île-de-France.
Gran Mezquita de París

La idea de erigir una institución musulmana en París se remonta a mediados del siglo XIX. Pero es recién a fines de 1916 que el gobierno francés finalmente decidió tomar el proyecto. Así nació la Société des Habous et des Lieux Saints de l’Islam en febrero de 1917 encargada de llevar a cabo la obra y dirección de la futura Gran Mezquita de París. En la Segunda Guerra Mundial, la mezquita ofreció certificados de nacimiento musulmanes falsos a judíos argelinos y europeos para garantizar la protección contra la persecución alemana.
Ahora, esta mezquita, con un minarte de 32 metros de altura, al estilo morisco, es el hogar de millones de musulmanes. Se reúnen en varios momentos del día para los servicios de oración dentro de sus paredes blancas con mosaicos y arcos decorados. El lugar sereno también cuenta con un minarete a su izquierda, jardines acuáticos y patios empedrados. El templo no está abierto a los visitantes los viernes, ya que es un día santo para los musulmanes practicantes.
Dirección: 2BIS Place du Puits de l’Ermite, París.
La Gran Sinagoga de Lyon

El creciente número de judíos en Francia a principios del siglo XIX inspiró la concepción de la Gran Sinagoga de Lyon. Después de varios intentos de construcción en diferentes parcelas de terreno, el templo se inauguró en 1870. La sinagoga desempeñó un papel importante en la acogida de refugiados judíos durante la Primera Guerra Mundial. Pero no pudo hacer lo mismo en la Segunda Gran Guerra, ya que los soldados alemanes arrestaron a sus habitantes y los enviaron a campos de concentración. El templo entró entonces en un período de deterioro y abandono en el que estuvo cerrado durante varios años.
Hoy en día, el lugar incluye dos edificios de ladrillo prístino que suman más de 200 metros cuadrados que están acompañados por un pequeño vestíbulo, tres arcos y 12 columnas que simbolizan las tribus de Israel. El lugar recibe a cientos de visitantes judíos cada año en vacaciones y para Rosh Hashanah y Yom Kippur.
Dirección: Quai Tilsitt, 13; Lyon
Mont Saint-Michel – Turismo Religioso en Francia
Este lugar de culto está situado en Normandía, en la desembocadura del río Couneson. Mont Saint-Michel, o “Monte de San Miguel”, ofrece a los visitantes la oportunidad de interactuar con un mundo alternativo creado en el siglo XVII. La abadía abrazó los estilos románicos de la época, rematado con un cruce precariamente posicionado apoyado por criptas subterráneas y capillas. Otras partes de la iglesia consisten en restos de lava del período cámbrico y se han visto afectadas por las mareas costeras y la erosión. Antes de que Luis XI convirtiera la abadía en una prisión en el Ancien Régime, fue construida para representar el sistema feudal de las personas que la habitaban. En la parte superior se encuentran Dios, la abadía y el monasterio, todos los cuales tienen vistas a los grandes salones, tiendas y viviendas.
Dirección: Au sommet du village, Mont Saint-Michel.
Haz clic aquí para acceder a la web oficial de la abadía
Catedral Apostólica Armenia

Un periódico armenio en Constantinopla pidió por primera vez, en 1922, la formación de una Iglesia armenia en Francia para servir a su creciente comunidad. El empresario armenio Alexander Mantachiants asumió la hazaña con 1.540 millones de francos y completó el proyecto en 1924. Francia tiene ahora una de las poblaciones armenias más grandes del mundo, muchas de las cuales asisten a los servicios de oración en esta iglesia construida en su honor.
Situada cerca de los Campos Elíseos, la iglesia cristiana lleva el nombre de San Juan Bautista. El lugar está grabado con la sagrada séptima letra del alfabeto armenio, que significa “ser” y sirve como referencia a Dios. Su fachada está llena de tallas ornamentadas de símbolos bíblicos, columnas fuertes, mientras que el interior cuenta con escenas históricas de la vida de Dios y paredes de ventanas para que la iluminación natural brille sobre los creyentes que están dentro de la iglesia. Un lugar de visita obligada para tu próximo viaje de turismo religioso en Francia.
Dirección: Rue Jean-Goujon 15, París.
Rocamadour

La mayoría de los visitantes que se aventuran a este pintoresco pueblo en el suroeste de Francia se sienten inmediatamente atraídos por el santuario de la Santísima María y las maravillas naturales que la rodean, incluyendo un desfiladero sobre un afluente del río Dordoña. Además de monumentos históricos y estatuas, las iglesias de esta ciudad abundan con complejos de edificios monásticos e iglesias de peregrinación. La iglesia reinante es la peregrinación de Notre-Dame, que se construyó en 1479 y reconstruyó varias veces para defender una Virgen Negra de Madera.
Se especula que el santuario lo diseñó por San Amador, el padre fundador de la ciudad, que llegó a Francia después de ser perseguido en Palestina. Las paredes interiores de esta iglesia están llenas de pinturas ornamentadas e inscripciones que conmemoran a los peregrinos.
Dirección: Rue de la Mercerie – 46500 Rocamadour.
SEGUIR LEYENDO
Gran Sinagoga de París, una historia de amor con Francia
La Basílica que vela por la gente de Marsella
Mayenne, la herencia religiosa ha dejado su huella en el paisaje
Sainte Foy, sorpréndete con la advertencia en su pórtico
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Turismo Religioso en Francia