Turismo Religioso en Portugal: Portugal es una pequeña gota de agua en este gran océano al que llamamos Planeta Tierra. Sin embargo, es la gota de agua elegida por Nuestra Señora para aparecer a tres sencillas crianzas, cambiando así la historia de la iglesia.
Un país donde podremos caminar por Monasterios impactantes construidos en agradecimiento a Nuestra Señora por las Victorias del Pasado. Y sobre los puntos de donde, otrora, movidos por la Fe, los portugueses salieron a ultramar, ofreciendo así nuevos lugares al mundo.
Portugal es tierra de importantes Santos, de templos de culto sobre todo Marianos. También de fiestas religiosas que podemos visitar llenos de fe, sea en busca de lo sagrado o en busca de nosotros mismos.
También puede interesarte ver una conferencia de Alfonso Carreira sobre este tema
Comenzando en Fátima, Capital de la Paz y uno de los principales lugares de peregrinación mariana del mundo, hay mucho más que visitar, como la Ruta de las Catedrales y Monasterios. También sencillas ermitas y capillas que invocan tradiciones y leyendas que hasta hoy están vivas en esta gente de Fe.
Con el legado que dejó presencia en el territorio, la fe judía es también hoy un motivo de descubrimiento, con el foco puesto en el centro de Portugal. Y son varios los caminos que recorren hoy los peregrinos que repiten los pasos del pasado hasta Santiago de Compostela.
Al fin y al cabo, los portugueses están unidos en el mismo espíritu de igualdad en la diferencia. Unidos en una causa común que es la ancestral apertura al otro que tanto caracteriza a los portugueses. Es porque creemos y nos sentimos inspirados por este genuino movimiento de agradar y recibir, que damos la bienvenida con gusto a quienes nos visitan, sean cuales sean sus creencias religiosas.
Turismo Religioso en Portugal

La historia de Portugal presenta, desde la Edad Media hasta la actualidad, un componente religioso de gran intensidad. Muchos lugares del país son hoy testigos de este enorme patrimonio. Algunos de ellos ofrecen hoy una imagen del pasado que merece ser visitado. Y que siguen siendo lugares de particular interés religioso. Otros permanecen muy vivos entre los católicos en todo el mundo y constituyen destinos actuales de peregrinación.
Los lugares con particular interés religioso poseen, además, gran riqueza histórica y gran impacto arquitectónico que vale la pena visitar. Por su parte, los lugares de peregrinación son aquellos sitios donde se busca tener una experiencia espiritual única.
El trabajo, como organizadores de Turismo Religioso, es identificar estos lugares y proporcionar su conexión de la mejor manera posible, entre ellos. Cada uno de estos sitios son como perlas y el itinerario turístico-religioso que lo conecta es el cordel que forma un collar. Hacer y preparar este collar es la misión del operador de turismo religioso.
Turismo Religioso en Portugal, Región Centro
Fátima es de las principales referencias del culto Mariano a nivel Internacional. Expresa un mensaje de paz y conversión de gran actualidad. Posee una media de seis millones de peregrinos al año.

Otro atractivo de esta región es el Monasterio de Santa María de la Victoria en Batalha que es Patrimonio de la Unesco desde 1983. El claustro data del siglo XIV y se realiza en cumplimiento de una promesa después de la victoria que asegura la independencia de Portugal.
También se debe visitar el Monasterio de Santa María de Alcabaça construido en el siglo XII. Este también es Patrimonio de la Unesco y se edificó como agradecimiento luego de la conquista de Santarém.
Por su parte el Santuario de Nuestra Señora de Nazaré es bellísimo para descubrir en un viaje de turismo religioso en Portugal. El visitante podrá conocer la leyenda de la Santísima Virgen de Nazaré y deslumbrarse con su imagen. Que según la tradición oral fue tallado por San José cuando Jesús era todavía un bebé, las caras y las manos fueron pintadas décadas más tarde por San Lucas.

Por último, restan las ciudades de Tomar y Santarém. En la primera de ellas se encuentra el Convento de Cristo de Tomar, antigua sede de la Orden de los Templarios, reformado posteriormente por la Orden de Cristo. En Santarém se halla la iglesia del Santo Milagro en referencia al Milagro Eucarístico ocurrido allí en 1266. Otro de los puntos de peregrinación nacional muy importante.
Región Centro y Norte de Portugal
En esta zona es imprescindible visitar Coímbra, la localidad donde transcurrió su vida la vidente de Fátima, Lucía de Jesús Rosa dos Santos. En la visita se conoce el lugar donde estudió, el colegio San Antonio y el Carmelo de Santa Teresa dónde murió.
Otro sitio de interés turístico religioso es el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios en la ciudad de Lamego. Este es un importante punto del culto Mariano Nacional. Data del siglo XVIII y es el lugar de peregrinaje para quienes buscan sanar de alguna enfermedad.
Turismo Religioso en Portugal, Región Norte

La ciudad de Braga es considerada el “Vaticano de Portugal”. Allí se encuentra el Santuario de Nuestra de Sameiro, uno de los lugares de culto más visitados de esta región. En los alrededores de la ciudad de Braga se encuentra el Santuario Buen Jesús del Monte al que se accede por una empinadísima escalera. Allí también se halla la Catedral de Santa María de Braga, las más antigua de Portugal, y uno de los templos más bellos del románico portugués.
Región de Alentejo
Aquí encontramos la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de Villa Viçosa. Es otro de los principales puntos de culto Mariano de Portugal. Ella atesora el altar de la Patrona de Portugal, que visitó San Juan Pablo II en 1982.
Por su parte la ciudad de Évora, Patrimonio de la Humanidad, posee la mayor Catedral Medieval de Portugal. En esa visita se debe recorrer la Capilla de los Huesos. Se trata de una pequeña capilla interior contigua a la Iglesia de San Francisco.
Turismo Religioso en Portugal, Lisboa

En la Capital de Portugal, Lisboa, los atractivos de turismo religioso son la Iglesia de San Antonio de Lisboa. El templo está edificado en el lugar de nacimiento del patrono secundario de Portugal y Lisboa. El hospital Doña Estefanía donde murió Santa Jacinta de Jesús Marto. Otros templos que deslumbran al visitante son la Catedral de Lisboa y el Monasterio de los Jerónimos.