Turismo religioso en Salvador de Bahía: ¡9 iglesias que te impresionarán!

turismo religioso en salvador

Aprovechar el turismo religioso en Salvador de Bahía, en Brasil no será difícil: la ciudad está llena de iglesias, santuarios y respira fe en sus más diversos tipos de manifestaciones. Además de los lugares tradicionales, como Pelourinho, es posible ser encantado por edificios de siglos pasados ​​en docenas de vecindarios diferentes. Por eso preparamos un recorrido por nueve de los lugares más importantes para disfrutar del Turismo Religioso en Salvador y la región que merecen tu visita.

¿Cómo llegar y hacer turismo religioso en Salvador de Bahía? La ciudad es turística por naturaleza por lo tanto tiene un aeropuerto con conexiones locales e internacionales. Lo mismo ocurre con la terminal de buses que te permite llegar desde varias capitales estatales brasileñas. Si lo tuyo es conducir tres autovías te dejan en Salvador de Bahia, como la BR-116 con la que llegas desde Rio de Janeiro.

banner plataforma 10

1- Catedral Basílica de Salvador

La Catedral Basílica de Salvador es el hogar del primado arzobispo de Brasil y madre de todas las iglesias católicas brasileñas. Los 30 bustos relicarios que han sido restaurados este siglo son hoy, junto con los dos retablos, las colecciones más importantes de arte sacro brasileño de finales del siglo XVI.


Contrata un Tour panorámico por Salvador de Bahía VER DISPONIBILIDAD


También el templo tiene una valiosa colección de pinturas de varios autores del siglo XVII, muebles de palo de rosa y varios objetos sagrados de oro y plata. El brillo de los 13 altares enchapados en oro te dejará con la boca abierta cuando lo conozcas. Se utilizaron no menos de 50 mil hojas de oro y 5 mil de plata.

El revestimiento de la nave de esta Catedral es grandioso. Para su construcción se necesitaron 5 maestros carpinteros trabajando durante 2 años en los que utilizaron 4 barcos cargados de maderas nobles.

2 – Santuario de Bom Jesús da Lapa. Turismo religioso en Salvador de Bahía

Turismo religioso en Salvador

La ciudad de Bom Jesús da Lapa concentra la tercera peregrinación más grande de Brasil, en agosto, conocida como la peregrinación de Bom Jesús, que atrae a miles de fieles cada año. La gran diferencia entre Bom Jesús da Lapa y otras ciudades de la región es la colina y sus cuevas que le dan un clima místico y diferenciado y el estado permanente de las peregrinaciones.

El refugio fue descubierto en 1691 por el portugués Francisco Mendonça Mar, quien, como su padre, ejerció la profesión de orfebre y pintor. Cuando tenía poco más de veinte años, en 1679, llegó a Salvador de Bahía, donde instaló su propio taller. En 1688, se encargó de pintar el palacio del Gobernador General de Brasil, en Salvador. Pero, en lugar de recibir el pago, Francisco fue llevado a la cárcel y azotado cruelmente. Entonces al salir decidió dedicarse a Dios. Tomó una cruz y escapó a la selva. Después de mucho andar dio con una cueva que decidió fuera su morada definitiva.

La gruta, donde el portugués colocó la cruz, se convirtió en el santuario de Bom Jesús da Lapa. Es más que una cavidad en la piedra: es un Santuario construido por la mano de la naturaleza y elegido por Dios. Para llegar allí, hay excursiones fuera de la ciudad, además se puede ir en transporte público desde la estación de autobuses en Salvador.

3- Iglesia Senhor do Bonfim

Si has visto a alguien con las famosas cintas Senhor do Bonfim en la muñeca, debe saber que están realizadas en esta Iglesia, fechada en 1745, y consideradas un hito histórico de Salvador. La veneración de Nuestro Señor del Buen Fin, representado por Jesús crucificado en el momento de su muerte es una antigua tradición portuguesa que llegó a Brasil durante la conquista. En 1740, el Capitán Teodosio Rodríguez de Faria, de la Armada portuguesa, trajo una estatua de Nosso Senhor do Bonfim de Setúbal, Portugal, a Salvador. Entonces algunos años más tarde se fundó una hermandad religiosa dedicada a Nuestro Señor de Bonfim y una iglesia para albergar la imagen. El templo actual comenzó a construirse en la cima de la colina de Montserrat. La iglesia se encuentra en la única línea de colinas en la península de Itapagipe.

Llegar allí es muy simple: solo pide a un guía que te lleve en camioneta o autobús o incluso usa las paradas de taxi que se encuentran dispersas por la ciudad.

4- Iglesia de Nossa Senhora da Conceição da Praia. Turismo religioso en Salvador de Bahía

Entre las atracciones imperdibles del turismo religioso en Salvador se encuentra la Iglesia de Nossa Senhora da Conceição da Praia, ubicada en la calle Conceição da Praia, prácticamente frente al mar. Se puede llegar allí en transporte público o taxi.

La estructura actual de la iglesia es la tercera construida. Tomé de Sousa, el primer gobernador general de la colonia portuguesa de Brasil, estableció un asentamiento primitivo y una capilla en 1549 en el sitio del actual templo. El sacerdote Manuel da Nóbrega y seis clérigos jesuitas construyeron personalmente una pequeña capilla con paredes de barro en la base de la ladera entre la ciudad alta y baja actual. El templo, dedicado a Nuestra Señora de la Concepción, albergaba una imagen del santo traída por el gobernador.

5- Iglesia Nuestra Señora de los Alagados y San Juan Pablo II

Image result for iglesia nuestra señora de los alagados direccion

Inmediatamente después de la canonización de San Juan Pablo II, el arzobispo brasileño de Salvador, Monseñor Murilo Krieger, firmó el decreto que la Parroquia Nuestra Señora de Alagados compartiera el nombre del nuevo santo. Fue la primera iglesia del mundo dedicada a Juan Pablo II. Además es el único templo en Brasil que ha recibido 3 santos: San Juan Pablo II, Santa Madre Teresa de Calcuta y Santa Dulce de los Pobres. El templo, de 400 metros cuadrados, tiene características modernas con fachadas de ladrillos expuestos, aunque en su interior los 4 arcos y las 3 bóvedas evocan la arquitectura de las antiguas iglesias.

También otra particularidad es el techo formado por 144 formas. Estas corresponden a los 144 mil siervos del Señor, redimidos por la sangre del Cordero (Apocalipsis 7: 4). Este número simboliza la multitud de los santos que cantan la gloria de Dios en el cielo.


Servicio Privado de Traslados Puerta a Puerta en Salvador de Bahía VER PRECIOS


6 – Iglesia de Nossa Senhora do Rosario dos Pretos. Turismo religioso en Salvador de Bahía

Turismo religioso en Salvador

Esta es una de esas iglesias de Salvador que debes visitar, aunque no seas católico. Preservando su historia relacionada con los esclavos, la liturgia de los cultos hace uso de la música inspirada en Candomblé, al sonido de los altabaques. Al fondo de la iglesia, hay un antiguo cementerio de esclavos. También en esta iglesia se celebra, todos los martes, una misa católica que incorpora algunos de los elementos de la cultura africana, como los cantos y bailes.

En el famoso barrio barroco Pelourinho también se encuentra la Iglesia de Nossa Senhora do Rosário dos Pretos, que encanta no solo por su arquitectura colonial, sino también por todo su entorno, llena de cultura bahiana que va más allá del turismo religioso en Salvador.

Llegar allí es muy fácil, solo siga a los guías turísticos y busca el punto más visitado de la ciudad. Después de visitar la Iglesia, puedes caminar por las calles de Pelourinho y quedarte encantado con todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.

7 – Iglesia y Convento de Nuestra Señora del Carmen. Turismo religioso en Salvador

Interior de la Iglesia de la Tercera Orden del Carmo en Salvador.

La Tercera Orden de Carmo, una de las más antiguas de la ciudad, data del siglo XVII. Rústica y prácticamente intacta desde su construcción, es un recorrido imperdible para quienes hacen turismo religioso en Salvador. La iglesia y el convento están conectados a la casa de oración de la Tercera Orden del Carmen para formar un complejo arquitectónico.

La planta de la iglesia es típica de la época, rectangular con una sola nave, con dos pasillos laterales superpuestos por tribunas. El interior de la iglesia estaba ricamente decorado, pero muy poco queda de su decoración original. El retablo mayor tiene cuatro columnas salomónicas con intrincadas tallas. El techo de la iglesia cuenta con pinturas de la escuela de Antonio Simões Ribeiro y José Joaquim da Rocha. Por otro lado la sacristía tiene decoración en el estilo rococó.

8 – Santuario de Nuestra Señora del Conceição Aparecida.

Fuera de la Nossa Senhora da Conceição Aparecida - Turismo religioso en Salvador

El Santuario Nossa Senhora da Conceição Aparecida, se encuentra ubicado en el barrio de Imbuí, en la región central de Salvador. Allí, la arquitectura moderna de la Iglesia es uno de los principales atractivos. Además recibe semanalmente a miles de fieles y turistas de todo el país. En primer lugar debemos aclarar que el templo nació como un pedido de los vecinos del barrio construido en 1977. Primeramente las celebraciones se hacían en casas de familia, luego en un salón hasta que se concretó el sueño de la feligresía. La devoción a la Madre de Dios bajo el título de Nossa Senhora da Conceição Aparecida ha crecido cada año y el número de fieles en las misas de novena y en el día dedicado a ella (12 de octubre) son números que impresionan más cada año. Por tal motivo en 2017 se lo ha declarado Santuario Mariano.

9- Santuario de Santa Dulce. Turismo religioso en Salvador de Bahía

Turismo religioso en Salvador

El Santuario de Santa Dulce dos Pobres ha estado en funcionamiento desde 2003 y se erigió gracias a la ayuda de los fieles y las donaciones. Está junto a la sede de Obras Sociales Irmã Dulce (OSID), en Largo de Roma, y ​​tiene una capacidad para más de mil personas sentadas. La iglesia comenzó a erigirse en 2002, después de la Campanha do Tijolo (Campaña del ladrillo), en el mismo lugar donde en los años 40 del siglo XX Irmã Dulce había construido el Círculo Operario da Bahía y el Cine Roma.

Además en el Santuario hay un espacio llamado Capela das Reliquias, una habitación circular de triple altura, con el centro La tumba que contiene los restos de la Madre de los Pobres.

La Capilla de las Reliquias se inauguró el 9 de junio de 2010, cuando el cuerpo del entonces Venerable Dulce fue transferido de la Capilla de Santo Antônio (ubicada en el Monumento a Irmã Dulce) a su nuevo hogar. La transferencia se realizó después de la exhumación del cuerpo de la monja, seguida de una vigilia.

Por otro lado en septiembre de 2019, el sitio se sometió a una nueva renovación, obteniendo una tumba de vidrio con una efigie de tamaño natural del Santo Dulce de los Pobres.

SEGUIR LEYENDO

Estado de Paraná, 10 fiestas religiosas para disfrutar

El Salvador y la fiesta patronal Agostina

Conoce la Catedral de San Salvador y luego emociónate

Santuario Nossa Senhora da Penha, un lugar camino al cielo

Misiones Franciscanas en la Sierra Gorda, el Camino de Junípero Serra

LINK DE INTERÉS

Sitio oficial de Turismo de Salvador de Bahía en españos AQUI


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Turismo religioso en Salvador de Bahía: ¡9 iglesias que te impresionarán!

Julio Gaggino
Author: Julio Gaggino

Peregrino amante del turismo religioso en Brasil

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account