fbpx

Conoce el Vía Crucis más largo del mundo

vía crucis

¿Qué es el Vía Crucis Formoseño? Este Vía Crucis de la provincia de Formosa, en el Noreste de Argentina, está aceptado oficialmente por Guinness como el de mayor longitud del mundo, con 501 kilómetros. Atraviesa el ancho de toda la provincia y finaliza en el límite de esta con la provincia de Salta en la localidad de Línea Barilari.

¿Cuáles son las 14 estaciones del Vía Crucis de Jesús? El Vía Crucis Formoseño consiste en 14 cruces de madera de quebracho y algarrobo. Cada una de las cuales marca un episodio de la Pasión de Cristo. Las cruces formoseñas son de las especies forestales típicas de la zona, plantadas a lo largo de la RN 81. También simbolizan un homenajea los aborígenes y a los fundadores de la provincia.

RELACIONADO: Semana Santa en Argentina 7 opciones imperdibles

Cada cruz del recorrido rememora algún episodio particular de la historia formoseña. También celebra algún oficio o profesión, rinde homenaje a los nativos, los inmigrantes, los misioneros, con mensajes basados en la espiritualidad.

vía crucis

Este recorrido recuerda además el “dolor y la sangre de estos pueblos”, a los que “en este camino largo murieron trágicamente y es “el compromiso” de quienes procuran hacer una historia nueva “de justicia, de paz y de amor”, señala en su portal el gobierno formoseño.

banner plataforma 10

Monseñor Scozzina impulsor del Vía Crucis Formoseño

El Vía Crucis lleva el nombre de quien fue primer obispo de Formosa, Padre Pacífico Scozzina, y su principal impulsor. Y toda la traza de la RN81, lleva su nombre. Por eso el recuerdo de este Obispo es permanente en toda la provincia.

Al final del recorrido, se halla emplazado el Parque del Vía Crucis Formoseño. El mismo posee imágenes de la Virgen del Carmen, Patrona de Formosa. También la Virgen del Milagro, Patrona de Salta, y la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina.

Primeramente el Vía Crucis Formoseño solía hacerse solo en automóvil. En el año 2008, Celia Insaurralde decidió intentar realizarlo con su bicicleta. Desde entonces, se constituyeron los llamados Cicloperegrinos. Ellos han hecho desde 2009 anualmente la peregrinación. Comenzando en la ciudad de Formosa hasta la frontera de Salta.

Historia de los Cicloperegrinos

Allí, en la Línea Barilari donde se constituyó el Parque del Vía Crucis Formoseño con imágenes de la Virgen del Carmen, patrona de Formosa, la Virgen del Milagro, patrona de Salta, y la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina.

Recorrido de los cicloperegrinos 2023

Miércoles 22

Formosa capital. Salida 5:30 desde la Catedral Nuestra Señora del Carmen

🚴🏻‍♀️JUAN PABLO II  – Formosa I

🚴🏽‍♂️VOTIVOSan Hilario – II✝

🚴🏽‍♂️GRAN GUARDIA  – III ✝️  llegada 11:00. 

🚴🏻‍♀️PIRANÉ – IV ✝️ llegada 19:00.

 Jueves 23

🚴🏽‍♂️ PALO SANTO – V

🚴🏻‍♀️ BARTOLOMÉ DE LAS CASAS VI

🚴🏽‍♂️ IBARRETA VII ✝️  llegada 17:00.

Viernes 24

🚴🏻‍♀️POZO DEL TIGRE VIII ✝️ llegada 11:30. 

🚴🏽‍♂️LAS LOMITAS IX ✝️ llegada 18:00.

Sábado 25

🚴🏽‍♀️JUAN G  BAZÁN  X ✝️ 9:00.

🚴🏽‍♂️LAGUNA YEMA XI ✝️ 17:00.

Domingo 26

🚴🏻‍♀️LOS CHIRIGUANOS XII

🚴🏽‍♂️ING. JUÁREZ Cruz XIII ✝️ llegada 12:00.

🚴🏽‍♀️ LIMITE CON SALTA XIV ✝️ llegada 9:00.

🚴🏽‍♂️🚴🏻‍♀️ Capitán Page. Salta. 10:00 aproximadamente. Celebración de la santa misa.🚴🏽‍♂️🚴🏻‍♀️

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es el Vía Crucis Submarino?

El legado de los Benedictinos y los Franciscanos en Argentina


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Ministerio de Turismo de Formosa
Author: Ministerio de Turismo de Formosa

Ministerio de Turismo de Formosa Mas información del destino en www.formosahermosa.gob.ar

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account