Dormición y Asunción de María, ¿Es lo Mismo? ¿Por Qué lo Preguntamos?

Dormición y Asunción de María, ¿es lo mismo? ¿por qué lo preguntamos?

En el mundo cristiano, durante el mes de agosto, se realizan importantes fiestas dedicadas a la Virgen María. La partida de esta tierra de la Madre de Jesús tiene dos visiones de acuerdo con el culto que se profese. En esta nota te contaremos sobre Dormición y Asunción de María y cuáles son los mejores lugares del mundo para vivir a pleno esa veneración.

Qué es la fiesta de la Asunción de María

Es la iglesia oriental la que por primera vez menciona la Asunción de María, esto ocurre en el siglo IV. Dos centurias después a la celebración la denominaron Dormitio (en griego: koimēsis, sueño, sueño de la muerte, de koiman poner a dormir). Por otra parte es recién en el siglo VII que Roma (iglesia occidental) propone celebrar una fiesta en honor a la Virgen María. Sin embargo su institucionalización como dogma llegó recién en 1950 (Encíclica Fulgens Corona de Pio XII).

La Dormición de María en el centro de la cripta Abadía de la Dormición en el Monte Sion
La Dormición de María en el centro de la cripta Abadía de la Dormición en el Monte Sion

Según los registros apócrifos, todos los Apóstoles que se reunieron junto a la cama de la Virgen María fueron los testigos de la Asunción y ayudaron a colocar su cuerpo en la tumba. Al día siguiente, el cuerpo de María no estaba en allí y en su lugar había una flor. La tradición ubica estos eventos en el Monte Sion de Jerusalén.

Numerosos artistas, primero en Grecia, Capadocia, Egipto y luego en Italia, Francia y España, representaron la Dormición o Asunción de la Santísima Virgen María en coloridos frescos e íconos o en iluminaciones colocadas en manuscritos medievales. Escenas de “dormirse” o “asunción” se encuentran en la ornamentación de numerosos templos románicos, góticos y barrocos.

Visiones distintas del mismo hecho

Ioannes Mokos | La Dormición de la Virgen | El Museo Metropolitano de Arte
Ioannes Mokos | La Dormición de la Virgen | El Museo Metropolitano de Arte

En el icono ortodoxo de la Dormición, los Apóstoles no miran hacia arriba, donde podrían ver a María asunta a las nubes del cielo, sino que miran hacia abajo, hacia la Madre de Dios que duerme en su lecho de muerte. Y, en lugar de realizar el rito de la lamentación, se asombran y se maravillan. La imagen, por tanto, no presenta un movimiento de ascensión, sino un descenso hacia la figura central del Cristo que viene en medio de los ángeles, que acoge a María en sus brazos, dándole la vida eterna.

La iconografía bizantina quiere así subrayar que no es posible ningún paso, ninguna asunción al cielo, sino por Cristo y con Cristo. Para ellos “Cristo es el único con se puede subir al cielo y ser presentados al Padre”.

Enfoque de la iconografía católica de la Asunción de María

Para los católicos occidentales este dogma afirma que después del final de su vida terrena, la Virgen María fue llevada en cuerpo y alma a la gloria eterna. La definición dogmática, sin embargo, no resuelve la cuestión de su propia muerte. Aquí los teólogos se dividen en aquellos que reconocen su muerte terrenal (los llamados mortalistas) y sus oponentes (los llamados inmortalistas).

¿Qué se celebra el 15 de agosto?

Tiziano - Asuncion de María Iglesia Santa Maria dei Frari. Venecia.
Tiziano-Asuncion de María Iglesia Santa Maria dei Frari. Venecia.

Los católicos occidentales celebran la Fiesta de la Asunción de la Virgen María el 15 de agosto de cada año. Los cristianos ortodoxos orientales, siguiendo el calendario juliano, marcan el evento como la Fiesta de la Dormición de la Theotokos (Madre de Dios), o la Dormición de la Santísima Madre de Dios el 28 de agosto. Te sugerimos los siguientes atractivos para vivir la celebración.

La Asunción de María en Roma

 Basílica Santa Maria la Mayor en Roma asunción de maría
Basílica Santa Maria la Mayor en Roma

Los 15 de agosto de cada año, el Sumo Pontífice, celebra la Asunción de María en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, situada en lo alto del monte Esquilino. El templo es una de las cuatro basílicas papales de la Ciudad Eterna. También la más grande dedicada a la Virgen María, y por ello se le conoce con el sobrenombre de “Mayor“. A pesar de la manipulación posterior, es el templo mejor conservado de la era paleocristiana. La edificó el Papa Sixto III en el siglo V.

La construcción se inició sobre una iglesia anterior de mediados del siglo IV, que según la tradición se inspiró en la propia Virgen, haciendo nevar justo encima de esa zona en agosto. Por esta razón, el edificio también se conoce como la Basílica Liberiana (en honor al Papa Liberio, quien supuestamente hizo construir el edificio anterior) o como Santa Maria della Neve.

La Dormición de María en la Ciudad Santa

Tumba de la Virgen María en Getsemaní en Jerusalén asunción de maría
Tumba de la Virgen María en Getsemaní en Jerusalén

Como te conté para la tradición ortodoxa la Virgen María reunió a los apóstoles cuando supo que dejaría la tierra. Al describir estos hechos, los autores diferencian dos lugares: la casa donde se produjo el tránsito y la tumba desde donde el cuerpo de Santa María fue asunto. En la Ciudad Santa, dos iglesias conservan todavía hoy la memoria de aquellos misterios: en el monte Sion, a pocos metros del Cenáculo, la basílica de la Dormición; y en Getsemaní, junto al huerto donde Jesús rezó la noche del Jueves Santo, la Tumba de María.

La Asunción de María en el mundo

La festividad se lleva a cabo, mayoritariamente en el mes de agosto se la llama la Asunción de la Santísima Virgen María, la Dormición de la Santísima Madre de Dios (en los países del este), o la Fiesta de la Asunción. Coloridas procesiones por las calles y espectáculos de fuegos artificiales marcan la celebración de la Fiesta de la Asunción por ejemplo en Italia. El Día de la Asunción es también una fiesta importante en Francia, donde la Virgen María ha sido la santa patrona desde 1638.

El Día de la Asunción de María es un día festivo en países como Austria, Bélgica, Chile, Croacia, partes de Alemania, Guatemala, Grecia, Italia , Polonia, Portugal, Eslovenia, España y Suiza (aquí el día festivo puede ser regional o limitado a ciertos cantones). Sin embargo, el Día de la Asunción no es un día festivo en países como Australia, Canadá, el Reino Unido y los Estados Unidos.

Fiesta de la Asunción en Lavalle, Mendoza Argentina

Fiesta de la Asunción en Lavalle, Mendoza Argentina
Peregrinación Gaucha · mendoza.gov.ar

La Fiesta de la Asunción es un evento anual que se celebra en honor a la Virgen del Tránsito de la Asunción en el pueblo de Asunción, Departamento de Lavalle, Mendoza, Argentina. Esta festividad religiosa incluye procesiones, exposiciones artesanales, actividades tradicionales y eventos artísticos. Los residentes abren sus hogares para recibir a los turistas y ofrecer productos artesanales y platos típicos. La fiesta también cuenta con una peregrinación gaucha.

La ubicación de Asunción es a 80 kilómetros de la ciudad de Mendoza, se accede a través de la RN 142, conectándose en el km 45. La Fiesta de la Asunción es una celebración que une lo religioso, lo cultural y lo festivo en un evento que atrae tanto a los locales como a los visitantes de otras regiones.

SEGUIR LEYENDO

Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay

¿Sabías que en Sevilla no hay una virgen dormida sino dos?

Qué es lo diferente en la Catedral de Santa María de la Asunción

Qué esconde la Real Basílica Catedral de la Asunción

¿Qué es La Ashura? ¿Qué Significa?


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Dormición y Asunción de María, ¿es lo mismo? ¿por qué lo preguntamos?

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account