fbpx

Corpus Christi en México y el Día de las Mulas, ¿por qué se celebran juntas?

El jueves de Corpus Christi es una tradición cristiana que, en México, ha tenido un arraigo particular. Aquí te contamos sobre el Día de las Mulas.

El jueves de Corpus Christi en México se festeja de una manera distinta a otras partes del mundo, en el país azteca obtuvo un sincretismo particular, ya que el ritual católico se convirtió en el Dia de las Mulas donde los niños se visten con ponchos y huaraches (sandalias) para participar de la celebración.

Aquí te cuento cómo el jueves de Corpus Christi en México se transformó en el Dia de las Mulas. Ah! y un dato más, también porque se celebra el Dia de los Manueles.

El origen de la Fiesta del Corpus Christi

En el siglo XIII a Santa Juliana, piadosa priora del convento de Mont-Cornillón en Lieja (Bélgica), supuestamente el propio Jesucristo se le revela y le solicita una celebración pública de la Eucaristía. Santa Juliana fue secundada por el arcediano de la Catedral de Lieja, Jacobo Pantaleón, quien el 8 de septiembre de 1246, tras ser elevado al trono pontificio con el nombre de Urbano IV, extendió esta fiesta a todo el orbe católico. En el siglo siguiente, Juan XXII decretó la procesión del Corpus Christi, además le pidió a Santo Tomás de Aquino que redactara el Oficio Divino que aún hoy se sigue utilizando.

¿Cuándo es Corpus Christi en México? Corpus Christi 2023 se lleva a cabo el jueves 8 de junio.

Jueves de Corpus Christi en México

Una de las tradiciones, en el Jueves de Corpus Christi en México, es vestir a los niños de campesinos, para acudir a la misa o Eucaristía · lasillarotarm
Una de las tradiciones, en el Jueves de Corpus Christi en México, es vestir a los niños de campesinos, para acudir a la misa o Eucaristía · lasillarota.com

La solemnidad de Corpus Christi en México cobró mucha importancia en el pasado colonial por el carácter oficial que le dieron los soberanos y el pueblo, como ratificación del estrecho vínculo entre la jerarquía eclesial y el gobierno civil.

En aquellos tiempos en todas las regiones, de lo que hoy es México, se comenzaba los días anteriores con los preparativos para la procesión del Cuerpo de Cristo (Corpus Christi). Desde los distintos poblados la gente concurria a las parroquias para la celebración cargando, a lomo de mulas, los distintos elementos que servirían de decoración a la festividad. Españoles, mestizos y nativos ponían pasión y amor para que la celebración del Corpus Christi fuera lo más colorida posible.

Por ese motivo el Corpus Christi en México fue mutando su nombre por el del Día de las Mulas, en recuerdo a aquellos campesinos que llegaban a la ciudad con sus animales cargados de ornamentos. En la actualidad a los niños se los viste con aquellos trajes típicos para rememorarlos.

El Corpus Christi, las Mulas y los Manueles

En el Día de las Mulas en México los comerciantes acostumbraban vender figuras de estos animales decoradas con flores · marthadebayle.com
En el Dia de las Mulas en México los comerciantes acostumbraban vender figuras de estos animales decoradas con flores · marthadebayle.com

El nombre Manuel, deriva de Emmanuel, este nombre lo menciona Isaías en el Viejo Testamento para designar al Mesías que vendrá, su significado es “Dios esté con nosotros”. Tal vez por en el jueves de Corpus Christi en México, se celebra la Fiesta de los Manueles. Estatuillas tan pequeñas que caben en la mano de un niño, conocidas como Manuelitos, son elaboradas por artesanos locales y vendidas en torno a la Catedral de CDMX.

SEGUIR LEYENDO

Corpus Christi, cómo se celebra en América

Cómo se Celebra el Corpus Christi en España, Sorpréndete

4 datos inéditos del Corpus Christi en Peru

Descubrimos el Conjunto Jesuítico Guaraní Corpus Christi

Vía Christi, la vida de Cristo en la Patagonia


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito en la imagen de la portada de Corpus Christi en México y el Día de las Mulas, ¿por qué se celebran juntas? Debate.com.mx

Horacio Espinosa
Author: Horacio Espinosa

Casado con Andrea y padre de dos hijos. Analista de Sistemas pero salesiano por sobre todas las cosas. Siempre nos apasionó viajar y desde hace algún tiempo atrás nos hemos convertido en peregrinos. Peregrinar es una opción que consiste en caminar con fe y corazón permeable a lugares santos, por lo que uno puede andar así por su propia ciudad y sin necesariamente moverse muchos kilómetros. Dios me hizo este regalo y lo comparto con ustedes.

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account