La fiesta cristiana del Corpus Christi en Perú se celebra en todo el país desde la colonia, pero es en las ciudades de Cuzco y Cajamarca donde encuentra su mayor intensidad.
Corpus Christi 2023
El Día de Corpus Christi tiene lugar un jueves 60 días después de Pascua, por ello el Corpus Christi 2023 se celebra el 8 de junio. La fiesta del Corpus Christi llegó al Perú al mismo tiempo que el arribo de los conquistadores españoles, prácticamente junto con Francisco Pizarro, y el mismo Garcilaso de la Vega lo menciona en sus “Comentarios Reales“.
Corpus Christi en Cuzco
En Cuzco, Perú, el Festival del Corpus Christi marca la ocasión en que todos los Santos y Vírgenes de todas las iglesias locales de la región peregrinan a la Catedral de Cusco, con el fin de saludar al Cuerpo de Cristo. Es decir, la hostia consagrada que se guarda en una fabulosa custodia de oro macizo que pesa 26 kilos y mide unos 120 centímetros de altura.
¿Dónde toma lugar? La celebración tiene lugar en la llamada Plaza de Armas de Cusco
Descripción de las celebraciones
El día del Corpus Christi, cada una de las parroquias que llegaron a Cuzco desfilan con su patrona al ritmo de la campana María Angola. Esta es la campana más grande del Perú construida durante el siglo XVI por el maestro Diego Arias de La Cerda con oro y bronce.

Las imágenes de las parroquias de Cuzco se unen con los Santos y Vírgenes que llegaron de las localidades cercanas. Entonces todas rinden homenaje al Cuerpo de Cristo.
En una singular unión de lo sagrado y lo profano, en la víspera de la fiesta se sirve un plato típico: el Chiri Uchu un guisado a base de cuy (una especie cobayo) y gallina, acompañado de chicha de jora (maíz malteado), cerveza y panes de elote (choclo).
Con el amanecer del día del Corpus Christi, comienza el desfile de las cinco Vírgenes (la Almudena, la Virgen de Belén, la Linda, Santa Bárbara, la Virgen Inmaculada) engalanadas con espléndidas joyas y vestidos lujosamente adornados; seguido por los Santos: San Sebastián, San Blas, San José y por el apóstol Santiago a lomos de su hermoso caballo blanco. Posteriormente las figuras sagradas ingresan a la Catedral de Cuzco para saludar y al final todas las delegaciones regresan a sus iglesias acompañadas de cantos y oraciones.
Conozca la celebración de Corpus Christi en Cajamarca
A 2 mil kilómetros al Norte de Cuzco se vive también una particular festividad del Corpus Christi en Perú, hablamos de Cajamarca. Esta ciudad se halla a más de 2700 m.s.n.m. en uno de los más bellos y grandes valles peruanos.
En Cajamarca la fiesta del Corpus Christi mezcla religión con una feria de artesanos que venden todo tipo de productos, desde ropa a alimentos. Todo se vive en torno a la Plaza Mayor durante tres días (Tríptico del Corpus Christi), incluso se realiza una corrida de toros en la antigua plaza del barrio Chontapaccha. Por las noches se realizan grandes bailes que hacen de la festividad de Corpus Christi en Cajamarca una de las más tradicionales de Perú.
La misa del Corpus Christi se realiza en la Catedral de Cajamarca, luego de ello se lleva a cabo la llamada procesión de la “Hostia Consagrada”. Los feligreses caminan al compás de un nutrido grupo de cajoneros y clarines, que llegan a Cajamarca de las comunidades rurales de la zona. Este marco musical de peculiar sonoridad es único en todo el Perú.
La Preciosa
La Custodia que porta “Hostia Consagrada” recibe el nombre de La Preciosa. Y no es para menos ya que es una bellísima escultura repujada en plata y oro de casi un metro de alto. Un sol radiante, de oro puro, la corona.
LINK DE INTERÉS
Sitio oficial de turismo de Perú
SEGUIR LEYENDO
Corpus Christi, cómo se celebra en América
Descubrimos el Conjunto Jesuítico Guaraní Corpus Christi
Las 6 iglesias del Perú más bellas que debes visitar
Vía Christi, la vida de Cristo en la Patagonia
Toledo, María José te revela los secretos de su Catedral
Santuario diocesano de Santa Teresa del Niño Jesús
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
4 datos que no sabías del Corpus Christi en Peru