La Cruz de Mayo es una de las festividades mas inclusivas de Venezuela. Ese día, ciudades y pueblos se viste de coloridas cruces hechas con flores y cintas para homenajear, a eso se suman cantos, música y bailes.

Esta tradición la impusieron en Venezuela los conquistadores españoles. Ellos conmemoraban el 3 de mayo el descubrimiento de la cruz por parte de Santa Elena en el año 324. El nativo sumó a la festividad un homenaje a la naturaleza, por ser mayo el inicio de las lluvias y la temporada de cosechas.
¿Cuándo y dónde se celebra la Cruz de Mayo este año?
La fiesta de la Cruz de Mayo se celebra en Venezuela todos los 3 de mayo. En distintas regiones funcionan Sociedades de la Cruz. Ellas se encargan de la recolección de fondos para que las ceremonias tengan el valor que se merecen.
Choroní, estado Aragua, esta celebración es de suma importancia y tradición. Tanto el pueblo como los visitantes participan en una gran fiesta a orillas del malecón. Todos amanecen al ritmo de los tambores, bailando en honor a la Cruz de Mayo.

Guatire, estado Miranda, la Cruz es la patrona de la ciudad de Guatire. Se le conoce como la Santísima Cruz de Pacairigua en alusión al río homónimo que atraviesa la ciudad. Es la patrona de esta ciudad desde su formación en el siglo XVII. La imagen se guarda en el Templo Parroquial de Guatire.
Según indica la tradición, el Estado Miranda tiene el golpe de tambor más fuerte que cualquier otro sitio. No se baila y se le canta toda una noche. Por esa razón se le llamaba velorio. Porque el homenaje duraba hasta que las velas se acabaran, o en ese caso, de la noche hasta el amanecer.
Altar del Velorio de la Cruz
La preparación del altar para el Velorio de la Cruz de Mayo es fundamental, se realiza en las casas de las comunidades. Para ello deben vestir la cruz usando flores frescas y coloridas como, rosas, jazmines, malabares, trinitarias y clavellinas.
Además la Cruz de Mayo se adorna con cintas, lazos, papeles de colores, luces y cualquier elemento. Todo lo que parezca adecuado a los preparadores. Luego la ponen en el altar que debe ser ubicado en un sitio alto y visible para todos.
LINK DE INTERÉS
Sitio oficial de turismo de Guatire
SEGUIR LEYENDO
Celebración de la Cruz de Mayo en Socoroma: fe y devoción popular
5 destinos religiosos imperdibles para conocer en Venezuela
Celebraciones peruanas de ayer y hoy
Señor del Gran Poder, la fiesta máxima de La Paz, Bolivia
Audiencia Papal, cuando se puede ver al Papa en el Vaticano
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¿Qué es el Velorio de la Cruz de Mayo?