fbpx

El Salvador y la fiesta patronal Agostina

fiestas agostinas el salvador

En el mes de agosto, El Salvador celebra las Fiestas Agostinas las más grandes y tradicionales del país. Con música, fuegos artificiales, desfiles y personajes del folclore salvadoreño se realizan las tradicionales fiestas patronales Agostinas, en honor al Divino Salvador del Mundo. Él es el santo patrón de San Salvador, y esta manifestación de Jesús se celebra específicamente el 6 de agosto con una misa solemne en la Catedral Metropolitana.

Diversos historiadores ubican el inicio de estas fiestas en la tercera década del siglo XVI. Como una recreación de la Transfiguración de Jesús que comenzaba con un paseo del pendón real. El clímax de la celebración es la “Bajada”, como llaman a la procesión del Colocho. Una ancestral figura de Cristo llevada desde la Basílica del Sagrado Corazón hasta la Catedral Metropolitana, con misa solemne incluida.

En la Bajada marcha una procesión con una imagen de madera de Jesús vestido de púrpura por las calles de San Salvador antes de terminar frente a la Catedral Metropolitana. La estatua luego desciende dentro de un globo terráqueo (o a veces un cáliz) antes de emerger, cubierta de prendas blancas que significan la Transfiguración.

Para los salvadoreños luteranos, las celebraciones de agosto incluyen una asamblea nacional de la juventud, otra de mujeres. También el 6 de agosto, los luteranos marchan por las calles de San Salvador, desde el Parque Cuscatlán hasta la Catedral Luterana Resurrección, donde hay una gran fiesta al aire libre con discursos, presentación de pancartas hechas por cada iglesia, música y comida. Más tarde en la tarde, todos se reúnen para un festival tradicional del maíz.

Fiesta de El Salvador, sus comienzos

Cuando el conquistador Pedro de Alvarado decidió nombrar la nueva tierra que había conquistado en nombre de España, fue directamente a un cerro y la nombró en honor a Jesucristo. El nombre completo que eligió fue “Provincia de Nuestro Señor Jesús Cristo, El Salvador Del Mundo”. Como era de esperar, este nombre fue rápidamente abreviado como “El Salvador”.

Sin embargo, según fuentes documentales, antes de 1777 predominó la devoción hacia la Santísima Trinidad y no al Divino Salvador del Mundo. Incluso la fiesta se trasladada a la Navidad, por las lluvias de agosto. En sus inicios, también se veneró a la Virgen de la Presentación, llamada también “La Conquistadora”, cuyo fervor heredó luego la Virgen del Rosario.

En el siglo XVIII la procesión se realizaba desde la iglesia El Calvario hasta la Plaza de Armas. Allí ocurría la transfiguración. Mas tarde el destino cambió con la construcción de la nueva catedral, junto a la plaza Barrios. Aun así, los calvareños de siempre reivindicaron su derecho histórico a que el “Colocho” haga una estancia matutina. Lo debe hacer antes de irse a la Basílica para, al caer la tarde, iniciar la “Bajada” rumbo a su transfiguración.

Además, desde 1787 existe una cofradía consagrada a “la Transfiguración” en la parroquia de San Salvador. La misma cambió el nombre a Cofradía de San Salvador cuatro años después. En la actualidad también es la organizadora de la procesión.

Fiestas Agostinas El Salvador 2023

Acto de inicio de las Fiestas Agostinas 2023 en El Salvador

Programación fiestas agostinas 2023. Compartimos la programación de actividades para las fiestas agostinas 2023, preparadas por el Ministerio de Cultura CLIC AQUI

El Salvador, ¿Cómo llegar?

Avión

Viajando desde Sudamérica, Avianca tiene vuelos diarios que se conectan desde Lima. Desde Europa, Avianca también conecta Madrid con San Salvador, vía Bogotá.

Carretera

Desde Guatemala o desde Honduras hay carreteras bien conectadas para poder entrar o salir del país sin problemas.

Seguir Leyendo

Conoce la Catedral de San Salvador y luego emociónate

Fiestas patronales en México, hoy Chiapas

Turismo religioso en Salvador de Bahía

Inmaculada Concepción de María

Foto portada de El Salvador y la fiesta patronal Agostina: Vatican News

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account