Estado de Paraná, 10 fiestas religiosas para disfrutar

turimo religioso en el estado de parana

En el Estado de Paraná, Brasil, el turismo religioso crece de la mano la gran religiosidad de su pueblo. Esta se identifica a partir de cuatro principales tradiciones religiosas: oriental, nativa, africana y occidental. Este eclecticismo cultural hace a este segmento muy representativo del Estado. Según datos de la Fundação Getúlio Vargas (FGV), el turismo religioso en el Estado de Paraná está por delante de todos los demás segmentos, con un 24,6% de los visitantes anuales.

El Estado de Paraná es uno de los cuatro de la región sur de Brasil y su capital es Curitiba. En esta nota elegimos diez festividades religiosas que se llevan a cabo allí. De esa manera tendrás una alternativa de que hacer en Paraná en tus próximas vacaciones en Brasil.

Corpus Christi en el Estado de Paraná Brasil

Tiene lugar aproximadamente 60 días después de Semana Santa. La Procesión de Corpus Christi es un evento popular que se realiza en muchas ciudades en paralelo a la liturgia católica. En ella se evidencia la creatividad artística del pueblo y su celo religioso. Las calles se tapizan de alfombras. Las hace el pueblo con papel de color, dorado y plateado, tapones de botella, aserrín, café usado, trigo, pétalos de flores, lima, yerba mate, paja de arroz, con variaciones, según los productos de cada región. Una tradición que nació en Ouro Preto y se extendió a todo el país.

Fiesta de Santa Rita de Cássia – Lunardelli

turismo religioso en parana
Santuario de Santa Rita de Casia en Lunardelli – Estado de Paraná Brasil

El día 22 de mayo se celebra el día de la patrona de Lunardelli, un municipio ubicado al norte del Estado de Paraná. Esta celebración atrae a fieles de diversas parroquias del estado. Todos van en busca de soluciones a sus problemas a través de los milagros en torno a Santa Rita.

Principales cosas para hacer en São Luís do Maranhao, Brasil

Además de la fiesta, su novena se celebra cada 22 de cada mes. Las primeras novenas fueron solo a nivel parroquial, actualmente esta celebración atrae a fieles de diversas partes del estado. El lugar dispone de un hermoso circuito de turismo religioso en el que se visitan seis templos.

Una Fiesta no reconocida en el Estado de Paraná

turimo religioso en el estado de parana
Debajo del crucifijo está la pequeña imagen de la Santinha en Tibagi – Estado de Paraná

La Fiesta de Santa Pastorina (Santinha) en el municipio de Tibagi, a 184 kilómetros de Curitiba. Esta devoción se remonta al 1900, atrayendo hoy a miles de fieles a pedir y agradecer. Es una pequeña imagen de poca más de cinco centímetros que se encuentra en una pequeña capilla en el interior de Tibagi. La fiesta está en el calendario de eventos de la ciudad, como el Día de la Santinha. La misma no está reconocida por el Vaticano. Es una época de peregrinaje para los devotos que le atribuyen milagros. El 26 de julio es cuando se celebra Sant’Ana, patrona de Ponta Grossa e Castro. De esa ciudad se trajo la imagen de Santinha a principios del siglo pasado.

Fiesta del santo patrono Senhor Bom Jesus da Pedra Fria – Jaguariaíva

turimo religioso en el estado de parana
Retablo Santuario Bom Jesus da Pedra en Jaguaraiva – Estado de Paraná

Jaguaraíva es un municipio cercano al límite con el Estado de San Pablo. En el lugar se realiza una tradicional fiesta que tiene su origen con la devoción portuguesa del siglo XIX y heredada por el municipio. Las fiestas comienzan con novenas y culminan el 6 de agosto con un programa variado. Se celebran misas, romerías, subastas, espectáculos musicales y bailes tradicionales. El Santuario de Bom Jesus da Pedra forma parte de la famosa Ruta del Rosario. La misma recorre 11 municipios en rutas turísticas de peregrinaje de hasta 600 km, es referente del turismo religioso en Paraná.

Las fiesta más convocante del Estado de Paraná

Fiesta del Senhor Bom Jesus da Cana Verde – Siqueira Campos estado de Paraná

turismo religioso en parana
Retablo Santuario del Senhor Bom Jesis en Siqueira Campos – Estado de Paraná

En agosto tiene lugar una de las fiestas religiosas más grandes y tradicionales del estado de Paraná. Es en honor al Senhor Bom Jesus, venerado en el municipio desde hace más de setenta años. Todo comenzó con la llegada de la imagen de madera tallada por el famoso imaginero brasileño del siglo XVIII Aleijadinho (Antonio Francisco Lisboa). Se realizan varios programas populares y religiosos, que atraen a miles de peregrinos de todo Brasil. Tiene lugar en el Santuario del Senhor Bom Jesus da Cana Verde.

Fiesta de Nossa Senhora do Pilar – Antonina

turimo religioso en el estado de parana
Imagen procesional de Nossa Senhora do Pilar

Se realiza los 15 de agosto en Antonina, sobre la bahía homónima. La celebración atrae a peregrinos y turistas que inician su itinerario visitando la Iglesia Matriz de Nossa Senhora do Pilar. Un templo construido en el siglo XVIII, en lo alto de una colina, donde se ve la bahía de Antonina. Precedida por novenas, que mueven a la población local, procesión y espectáculo pirotécnico.

Fiesta de Nuestra Señora de Porto – Morretes

turimo religioso en el estado de parana
Morretes y la Capilla de Nossa Senhora do Porto – Estado de Paraná

En el siglo XVIII, la población de Morretes, a 70 kilómetros de Curitiba, padecía la falta de una iglesia para sus prácticas religiosas. El 15 de junio de 1769, el pueblo obtuvo el permiso del Papa para la construcción de una Capilla bajo la advocación de Nossa Senhora do Porto. Desde entonces, la fiesta se realiza el 8 de septiembre, siendo precedida por novenas con misas, procesiones. También con puestos, donde se sirve el tradicional barreado (un guisado típico paranaense).

Fiesta de Nossa Senhora do Rocio – Paranaguá

turismo religioso en parana
Romeria Nossa Senhora do Rocio en Paranaguá – Estado de Paraná

En el Puerto de Paranaguá, la ciudad más antigua de Paraná (1648) existe otras de las atracciones de turismo religioso en el estado de Parana. Cuenta la leyenda que la imagen de Nuestra Señora fue encontrada por pescadores. Antonio Vieira dos Santos (1850) escribe, en la “Memoria histórica de Paranaguá”, sobre la construcción de la Capilla de Nossa Senhora do Rocío. Refiriéndose a la Santa, se estima que en ese momento había sido venerada durante más de un siglo. La fiesta tiene lugar el 15 de noviembre.

Festa de São Benedito – Lapa y Paranaguá

turismo religioso en brasil
Santuario de Sao Benito

São Benedito, patrono de varias ciudades brasileñas, en el estado de Paraná, es festejado en varios lugares, entre los que destacan las ciudades de Lapa y Paranaguá. São Benedito, santo considerado muy milagroso, se dice que es el protector de las mujeres embarazadas. La fiesta tiene lugar en su honor el 26 de diciembre.

Nossa Senhora das Brotas – Piraí Del sur

turimo religioso brasil
Santuario Nossa Senhora das Brotas

Esta festividad tiene lugar el 27 de diciembre. Además el culto a Nossa Senhora das Brotas se fusiona con la historia del municipio de Piraí del Sur, en la época del troperismo (actividades de arreo a caballo). Actualmente se ha convertido en una de las fiestas religiosas más tradicionales y populares del Estado de Paraná. Confraternización entre la población y los visitantes, que acampan en las inmediaciones de la iglesia. También hay carpas con bebidas, botanas y entretenimiento, mucha parrillada. Además la música en vivo, es parte de las fiestas populares, que se complementan con misas y una gran procesión.

Una fiesta del siglo XVIII en el Estado de Paraná

turismo religioso en brasil
Presentación banderas y estandartes rojos y blancos

La Fiesta del Divino Espíritu Santo se remonta al siglo XIII en Portugal, donde se lo invocaba para defender el territorio de terremotos, maremotos y volcanes.

La fiesta fue traída a Brasil probablemente en el siglo XVIII por los azorianos y en el sur la tradición se mezcló con la cultura Caiçara, enriqueciendo las manifestaciones populares.

En el ritual de la Iglesia Católica, también se conoce como la Fiesta de Pentecostés, como un homenaje en el que se celebra la presencia del Espíritu Santo entre los apóstoles, 50 días después de la Pascua.

Turismo religioso en Salvador de Bahía: ¡9 iglesias que te impresionarán!

Además cuenta la historia que, en el municipio de Guaratuba, la imagen del Divino Espíritu Santo fue ofrecida a la ciudad, por una Fuerza Divina, quien la entregó, para que un devoto se la quedara.

Tras bañarse en Fonte do Itororó, fue trasladado a la Igreja Matriz Nossa Senhora do Bom Sucesso. El Divino Espíritu Santo se celebra en el municipio, todos los años, en la segunda quincena de julio.

Además, la fiesta, que reúne a miles de fieles de diferentes ciudades del Estado de Paraná Brasil y del país, es anunciada previamente por las banderas – blanca y roja. La bandera blanca que representa a la Santísima Trinidad y la bandera roja al Divino Espíritu Santo, que parten dos meses antes de la celebración, recorren el interior del municipio, recorriendo todos los pueblos y aldeas lejanas acompañados de cuatro juerguistas, recibiendo donaciones.

Seguir Leyendo

Cuáles son las Abadías Benedictinas de la Argentina

Santuario Nossa Senhora da Penha, un lugar camino al cielo

Río de Janeiro, revelamos porque es un destino único

Link de Interés

Calendário Oficial de Eventos Turísticos no Estado do Paraná


VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Estado de Paraná Brasil, 10 fiestas religiosas para disfrutar

Julio Gaggino
Author: Julio Gaggino

Peregrino amante del turismo religioso en Brasil

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account