Cómo planificar unas Fiestas del Pilar perfectas

Las fiestas del pilar

Únete a nosotros en la celebración de la Fiesta del Pilar, una tradición consagrada que reúne a personas de todas las clases sociales para honrar a la Virgen del Pilar. Esta fiesta no es sólo una celebración del rico patrimonio cultural español, sino también una oportunidad para el crecimiento personal y la reflexión. Al reunirnos para apreciar la belleza de esta fiesta, dejémonos inspirar por el espíritu de unidad y armonía que encarna. Tanto si eres de España como si vienes de fuera, la Fiesta del Pilar es una oportunidad para conectar con los demás, experimentar nuevas culturas y crear recuerdos inolvidables. Así que sigue leyendo y conoce parte de algo verdaderamente especial.

Las Fiestas del Pilar (o Día del Pilar) son una celebración tradicional que tiene lugar en Zaragoza, España, en honor de la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad. Estas fiestas suelen celebrarse durante la segunda quincena de octubre, siendo el día principal de la fiesta el 12 de octubre. Desde 1987, esta fecha está reconocida como Fiesta Nacional de España, y desde mucho antes, en 1892, se celebra como Día de la Hispanidad por Real Decreto. Este anuncio se hizo ese año con motivo del cuarto centenario de la llegada de los españoles a América. La Fiesta del Pilar es una de las celebraciones más significativas de España y la más popular de Zaragoza, atrayendo a un gran número de turistas y peregrinos de todo el mundo.

Esto es lo que pasa durante las Fiestas del Pilar

Esto es lo que pasa durante las Fiestas del Pilar
Fuegos artificiales detrás de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar

La Fiesta del Pilar (o Día del Pilar) incluyen una amplia variedad de eventos y actividades, como conciertos, desfiles, competencias deportivas, ferias, fuegos artificiales y procesiones religiosas. Uno de los momentos más destacados es la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar, en la que miles de personas se visten con trajes regionales y llevan flores a la Basílica para decorar el manto de la Virgen. Este acto es uno de los más emotivos y visuales más impresionantes del Día del Pilar.

La Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar

Ofrende de Flores durante la Fiesta del Pilar
La Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar

Los orígenes de la Ofrenda de Flores en las Fiestas del Pilar se remontan a la década de 1940, cuando el santuario de la Virgen se llenaba de un gran número de flores durante las Fiestas del Pilar. Hoy en día, se utilizan más de 7 millones de flores para tejer su manto. Si deseas llevar las tuyas solo debes ir vestido con un traje típico regional o nacional, no importa del lugar del mundo que sea.

La primera Ofrenda de Flores oficial a la Virgen se introdujo como parte de las Fiestas del Pilar en 1958. Sólo duró 2 horas y participaron 2000 personas. El récord se produjo en 2018 que hubo poco más de 300 mil oferentes que rindieron homenaje a la Virgen del Pilar ¡durante 15 horas!

Es asombroso ver cómo esta tradición ha crecido y evolucionado con el tiempo, reuniendo a personas de todas las clases sociales para honrar y celebrar a la Virgen del Pilar. Originalmente, se colocó una réplica de la Virgen María en la fachada principal de la Basílica del Pilar. En 1998, el cineasta Bigas Luna propuso reubicar a la Virgen y se diseñó el espectacular manto actual. La estructura completa mide 15 metros de altura y 16 de ancho, y está diseñada específicamente para resistir el fuerte viento conocido como “cierzo” que se produce a menudo en Zaragoza. Otro dato, se tarda más de 24 horas en montarlo.

Las Fiestas del Pilar

Participantes de las Fiestas del Pilar con atuendos típicos
Participantes de las Fiestas del Pilar con atuendos típicos

Las Fiestas del Pilar son una oportunidad para que los zaragozanos, turistas y peregrinos se sumerjan en la cultura y la tradición de la ciudad, al tiempo que celebran su devoción a la Virgen del Pilar. Estas festividades son un momento importante en el calendario de eventos de España, en 2019 se la declaró fiesta de interés turístico internacional y ofrecen una experiencia única llena de alegría y color.

Calendario Religioso Dia del Pilar 2023

A pesar de que la Ofrenda de Flores a Nuestra Señora del Pilar es uno de los instantes más convocante del Día del Pilar, el calendario religioso inicia antes. La capital aragonesa comienza a vibrar con las Fiestas del Pilar con el inicio de la novena. Te dejamos aquí lo que pasa día a día:

11 de octubre

Es le último día de la novena, se realiza a las 19:30 el Salve Solemne e Himno a la Santísima Virgen del Pilar en su Capilla de la Catedral Basílica del Pilar.

12 de octubre

Bien temprano por la mañana inicia el Día de la Hispanidad con una tradicional misa cantada realizada por niños y niñas del colegio Escalonia de Infantes del Pilar.

Luego de la eucaristía se realiza una tradición que tiene más de 2 siglos, el Rosario de la Aurora. Es una romería que inicia en la Plaza de San Pablo, recorre la Avenida César Augusto, Torrenueva y la calle Alfonso I para finalizar en la Plaza del Pilar.

Finalizada esta se lleva a cabo, en la iglesia de San Pablo, la misa aragonesa que la organiza la Cofradía de la Rosa. Al mismo tiempo se inicia la Ofrenda de las Flores.

Al mediodía se realiza la tradicional misa de la Fiesta del Pilar y luego una procesión por el exterior de la Plaza del Pilar.

13 de octubre

Poco antes del mediodía cientos de turistas y peregrinos, junto a los zaragozanos, realizan la llamada Ofrenda de Frutos. Se lleva a cabo en un recorrido que inicia en la Plaza de Santa Engracia y recorre el Paseo Independencia, la Plaza de España, el Coso y la calle Alfonso I, hasta llegar a la Plaza del Pilar.

Con la llegada de noche podrás presenciar el Rosario de Cristal donde desfilan faroles y carrozas. El recorrido comienza en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y recorre el Casco Histórico pasando por la Plaza del Pilar.

No Todo es Fe

Además de la parte religiosa, las Fiestas del Pilar ofrecen más de 500 actividades donde se incluyen una gran oferta de entretenimiento y diversión para todas las edades. Los conciertos y espectáculos musicales suelen contar con artistas de renombre, y las calles se llenan de puestos de comida, atracciones y actividades para disfrutar en familia.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

Estas son las Patronas de España ¿las Advocaciones Marianas más Bonitas?

Exvoto, materialización de la fe en ofrendas devocionales

Santuario Virgen de la Peña, una experiencia para vivir

Quechula: La iglesia que emerge del agua

Pachamama, la celebración en Argentina

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!

Imagen en la portada Ofrenda de las Flores la Virgen en la Fiesta del Pilar · Ayuntamiento de Zaragoza

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account