fbpx

Fiestas religiosas de Brasil que debes conocer

Fiestas religiosas de Brasil que debes conocer

Desde el Padre Cícero hasta Iemanjá, pasando por el Amazonas Sairé, estas fiestas religiosas de Brasil llenas de sincretismo y fe exponen la cultura de ese país Sudamericano.

¿Cuáles son las fiestas religiosas de Brasil en Salvador de Bahía?

Lavagen do Bonfin

Fiestas religiosas de Brasil que debes conocer

Uno de los mejores ejemplos de sincretismo religioso en Brasil es el llamado “Lavagem do Bonfim”. Es la segunda más grande manifestación popular en San Salvador de Bahía, después del carnaval.

La celebración comienza con una hermosa procesión encabezada por las mujeres bahianas.  Ellas salen de la Iglesia de Conceição da Praia y recorre los ocho kilómetros hasta la Iglesia de Bonfim.

Detrás de ellos viene el bloque de los Hijos de Gandhi, y luego el resto de los promesantes. El color es el blanco, en honor a Oxalá, en el catolicismo Senhor do Bonfim.

En el templo se realiza un lavado simbólico de sus escaleras, de ahí su nombre. Se utilizan escobas y agua aromática traída por los bahianos. El visitante debe dar la vuelta a la iglesia tres veces, hacer tres pedidos. Luego y atar una cinta de Senhor do Bonfim en la puerta del templo. Y, por supuesto, comer el típico acarajé. Es un bollo hecho con masa de porotos (frijoles) de ojo negro freído en aceite de palma con relleno de vatapá (una crema hecha de camarones, leche de coco y maníes).

Agenda estas fiestas religiosas en Brasil: segundo jueves después del Día de Reyes.

Otra de las Fiestas religiosas de Brasil: Iemanjá

Todo comenzó con los pescadores de Rio Vermelho, en Salvador. Ellos decideron hacer ofrendas a Iemanjá pidiendo más pescado en la red y mares en calma. Eso fue en 1923, y hoy la fiesta es una de las manifestaciones más hermosas de la cultura afrobrasileña en Brasil.

Los rituales comienzan temprano en la mañana y, a las 5 am, los balaios (cestas) de ofrendas comienzan a ser transportados desde la Playa de los Pescadores a los botes que los llevan al mar a las 4 pm del mismo día.

Sobre la arena, puestos con comidas típicas, samba de roda, afoxé y capoeira.

Agenda estas fiestas religiosas en Brasil: 2 de febrero.

¿Dónde es la Fiesta del Padre Cícero?

Fiestas religiosas de Brasil que debes conocer

En Juazeiro do Norte, a 600 kilómetros de Juazeiro, todos los días es Padim Ciço. En todos está el padre Cícero Romão. Desde la enorme estatua en la plaza central de la ciudad hasta las miniaturas de las tiendas de souvenirs, pasando por tatuajes en cabezas rapadas.

La fiesta del Padre Cícero es una de las peregrinaciones más importantes del Nordeste. En esta fiesta de religiosidad popular se conjugan misas, novenas, romerías a lugares relacionados con lo religioso. También una impresionante feria de artesanías y artículos religiosos relacionado con el santo.

El sacerdote fue excomulgado por la iglesia lo que imposibilita su canonización. Sin embargo, ese hecho, ocurrido en 1889, no ha debilitado la fe de un pueblo que lo declaró santo en 1973.

Agenda estas fiestas religiosas en Brasil: Son cuatro los grandes momentos de peregrinación en Juazeiro do Norte, el día 2 de febrero, fiesta de Nuestra Señora de las Candelas. El 20 de julio, fecha en que murió el Padre Cícero. El 15 de septiembre, fiesta de Nuestra Señora de los Dolores y el 2 de noviembre, Conmemoración de los Fieles Difuntos. Grandes aluviones de peregrinos se reúnen en torno de las zonas de devoción de los penitentes.

Fiesta de la Pasión de Cristo, Brejo de Madre de Deus (Pernambuco)

Fiesta de la Pasión de Cristo, Brejo de Madre de Deus

Esta festividad se realiza en el Teatro Nova Jerusalén, en Brejo de Madre de Dios, Pernambuco.  El espectáculo, al aire libre, está representado por 50 actores y 400 extras. La capacidad de ocho mil butacas se completa todas las noches. Impresionan los números del espectáculo teatral, que comenzó en 1967.

El evento comienza cuatro días antes de la festividad de la Semana Santa y se extiende durante ella. También se trasmite por televisión a todo Brasil, la obra del fallecido director teatral brasileño, Plínio Pacheco, es famosa por su famoso elenco, que cambia casi todos los años.

Son nueve escenarios que componen el espectáculo de Nueva Jerusalén: El Sermón, El Templo de Jerusalén, El Cenáculo, El Huerto, El Palacio de Herodes, El Foro Romano, La Vía Sacra, El Calvario y El Sepulcro. El poblado de Brejo de Madre de Dios está cercado por grandes muros de piedra, que permiten disponer de un ambiente de majestuosidad a este espectáculo.

Agenda estas fiestas religiosas en Brasil: Semana Santa

¿Cuándo es el Festival Penha, en Villa Vieja (Espíritu Santo)?

Fiestas religiosas de Brasil que debes conocer

Parece increíble, pero el primer Festival de Nossa Senhora da Penha tuvo lugar en 1571, dos años después de que llegara, al hermoso Convento de Nossa Senhora da Penha do Espírito Santo, la primera imagen de la Virgen, traída de Portugal.

Hoy es la tercera de las fiestas religiosas de Brasil, después de Nossa Senhora Aparecida y Cirio de Nazaré.

En la Romería de los Hombres, miles de fieles caminan durante 14 kilómetros hasta el Convento, que se encuentra en lo alto de una colina con vistas al mar. La peregrinación de las mujeres comenzó recién en 1995 y tiene un camino diferente.

Agenda estas fiestas religiosas en Brasil: ocho días después del Domingo de Resurrección.

Fiesta de Sairé, villa de Alter do Chão (Paraná)

Fiestas religiosas de Brasil que debes conocer

Celebrada en una de las playas fluviales más hermosas de Brasil, a orillas del río Tapajós, la fiesta Sairé tiene más de 300 años. Su origen proviene de las misiones jesuitas que intentaron catequizar a los nativos de las cuencas amazónicas.

La parte religiosa todavía ocurre, pero es solo parte de una fiesta popular llena de ritmos tradicionales como el carimbó, puxirum y lundu.

Lo más destacado es el enfrentamiento entre los delfines Tucuxi y Cor-de-Rosa, en el que las dos asociaciones se presentan en el Lago dos Botos, también conocido como Sairódromo. Toda la trama y coreografía del folclore de los delfines de Tucuxi y Cor de Rosa gira en torno a la seducción, muerte y resurrección de estos personajes, entre leyendas regionales, tribus indígenas, los Cunhantã-iborari, el Principado de Lago Verde, la Reina de Çairé, la Tuxaua, el Pajé y los pescadores

Agenda estas fiestas religiosas en Brasil: mediados de septiembre.

Julio Gaggino
Author: Julio Gaggino

Peregrino amante del turismo religioso en Brasil

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account