Las fiestas religiosas en el mundo atraen a multitudes de feligreses y turistas religiosos. Varios países y ciudades albergan celebraciones que reúnen a miles, incluso millones, de personas para la iluminación espiritual y la oración comunitaria. Muchas de ellas con desfiles coloridos, fiestas inmaculadas y emoción sin parar, y está claro para quienes hacen turismo religioso por todo el mundo que es un buen momento para experimentar la energía de la fe en esos eventos sagrados.
¿Qué es una fiesta religiosa?
Los eventos espirituales celebran un momento importante de una religión específica. Estas celebraciones anuales generalmente se centran en un momento significativo en la historia de su fe. Casi todas las facciones de creencias tienen un momento notable en el calendario o año lunar que honran con un festival especial. Si bien estas conmemoraciones religiosas tienden a reunir a los adoradores de esa religión, hay turistas que también asisten, curiosos por saber cómo los diferentes credos muestran respeto por su herencia religiosa.
#TienesQueLeer: Mama Negra en Ecuador ¿Qué es?
Fiestas Religiosas en el Mundo
Festival de las luces de Diwali, India
Considerado el festival más grande de la India, Diwali es una importante celebración hindú que dura cinco días. Millones de personas en todo el mundo celebran Diwali, generalmente entre mediados de octubre y mediados de noviembre. Si bien es principalmente un festival hindú, también es reconocido por los budistas jainistas, sikhs y newar, a pesar de tener un significado histórico ligeramente diferente para cada uno. Independientemente del origen religioso, el mensaje principal del festival suena fiel a todos: la victoria de la luz sobre la oscuridad, el bien sobre el mal.
Diwali se puede celebrar en todas partes, pero la India organiza las fiestas más elaboradas todos los años. El Festival de las Luces presenta deliciosos festines, alegres reuniones comunitarias y exhibiciones de fuegos artificiales en la mayoría de las ciudades. Los grupos pueden ver cómo los artistas crean impresionantes diseños de arena llamados rangoli y ver a la gente encender miles de lámparas de aceite y velas, una oración simbólica a Lakshmi, la diosa de la prosperidad.
Holi, India y Nepal – Fiestas Religiosas en el Mundo

Otro festival hindú popular, Holi, se llama el festival del amor y une a personas de todo el mundo a pesar de sus diferencias. Dado que Holi también celebra la transición del invierno a la primavera, el color juega un papel importante en las festividades. De hecho, su nombre más común es festival del color. Aquellos que visiten India durante el festival a menudo verán a niños y adultos rociándose unos a otros con agua colorida o tonos brillantes de gulal, polvos de colores utilizados en los rituales hindúes.
Esté preparado para bailar toda la noche durante las celebraciones de Holi. Tanto India como Nepal organizan fiestas de baile al estilo de Bollywood donde multitudes de personas arrojan cubos de polvo, llenando el aire y cubriendo los cuerpos de la cabeza a los pies con un arco iris de colores.
#TienesQueLeer: El Día de los Muertos, su celebración en América Latina
Festival de Obon, Japón

Obon es una celebración budista conocida como Festival de las Almas. Por lo general, se celebra en julio o agosto, y se cree que Obon es el momento en que las almas de los antepasados regresan para visitar a sus parientes vivos. El festival de tres días consta de muchas tradiciones diferentes. Las familias cuelgan linternas de papel en las tumbas de sus familias para guiar a los espíritus a casa, ponen ofrendas de comida y regalos en las tumbas y realizan la danza Bon Odori. Al final del festival, las familias usan las linternas para llevar a los espíritus de regreso a la tumba.
Semana Santa, España – Fiestas Religiosas en el Mundo
Considerada una de las fiestas de Pascua más grandes del mundo, la Semana Santa se celebra en toda España para honrar la Pasión de Cristo. La historia del juicio, sentencia, crucifixión y resurrección de Jesucristo se cuenta a través de impresionantes representaciones y procesiones callejeras.
#TienesQueLeer: La Fiesta del Tambor y el Bombo
Casi todas las ciudades de España tienen eventos tradicionales de Semana Santa, pero se dice que la región de Castilla y León tiene los acontecimientos más genuinos. En los desfiles, las hermandades de la ciudad llevan pesadas carrozas durante los largos desfiles, lo que les permite tener una idea de lo que Cristo experimentó mientras cargaba la cruz.
Festival del agua de Songkran, Tailandia
Conocido como el Año Nuevo tailandés, el Festival Songkran es uno de los eventos más importantes del país. Marca un momento de gratitud, oración y limpieza. En muchas ciudades de Tailandia, la gente lleva imágenes de Buda por las calles, lo que permite a los ciudadanos bañarlas con agua perfumada como símbolo de gratitud y respeto, y para traer buena suerte en el Año Nuevo. Muchas personas también se limpian con agua, lavando los pecados pasados y los malos recuerdos.
El festival se lleva a cabo en todo el país, y algunas ciudades albergan desfiles y fiestas llenas de comidas tradicionales. En algunas áreas, los jóvenes usan pistolas de agua para lavarse, una forma moderna de mantener vivas las tradiciones.
Día de San Patricio, Irlanda – Fiestas Religiosas en el Mundo
Si bien puede ser una excusa para beber mucho el 17 de marzo, el Día de San Patricio es una fiesta cristiana en honor al santo patrono de Irlanda. San Patricio pasó su vida difundiendo la palabra del cristianismo por la isla, predicando, bautizando y construyendo iglesias. Es un día destinado a la renovación espiritual. Hoy, San Patricio es honrado con enérgicos desfiles de verde, naranja y blanco.
#TienesQueLeer: Irlanda, 9 sitios de turismo religioso para conocer
En Irlanda, hay celebraciones en casi todas las ciudades. Dublín alberga la más grande de estas fiestas, con un desfile teatral que recorre la ciudad. Los visitantes también pueden experimentar eventos desde Waterford hasta Belfast, cada uno con sus propias festividades únicas.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.