fbpx

Pecados y Danzantes, por qué debes experimentarlo al menos una vez en tu vida

portada nota pecados y danzantes

Para entender la Fiesta de Pecados y Danzantes de Camuñas, debemos ponernos en contexto. Esta tradición nace con la celebración del Corpus Christi, llamada formalmente por la Iglesia Solemnidad del Santísimo Sacramento del Cuerpo y La Sangre de Cristo. Se celebra en toda la comunidad cristiana el jueves siguiente a la Santísima Trinidad, dicho de otro modo, sesenta días después de Pascua. En 2023 Corpus Christi es el 8 de junio.

¿Qué es el Corpus Christi y por qué se celebra?

La festividad del Corpus Christi la instituye por Bula Papal Urbano IV en el siglo XIII. Momento en que irrumpió en toda Europa el culto público de la Eucaristía. Más tarde se confirma con el Concilio de Viena (1311). Allí se fija la fecha de su celebración y luego Juan XXII agrega la procesión con el Cuerpo de Cristo para que todos pudieran contemplarlo.

La Fiesta del Santísimo Sacramento es un día festivo en algunos países de tradición católica (Portugal, Mónaco, Croacia, Polonia, Brasil, Colombia, Austria, San Marino, Länder Católicos de Alemania). Y en España se celebra desde 1322 en Barcelona, luego Lérida, Valencia, Palma de Mallorca. En la actualidad, por su importancia hay tres festividades con declaratoria internacional, ocho nacionales y muchas locales. Por sus particularidades desde Turismo Religioso.Travel hemos elegido esta de Camuñas y te contamos por qué.

Pecados y Danzantes de Camuñas

Camuñas es una localidad en la provincia de Toledo, que pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Cerca de la ciudad se haya el cerro Cabeza Gorda, y en su cima los restos de San Cristóbal un molino harinero de los tantos inmortalizados por Cervantes.

callezuelas del pueblo de Camuñas
Las calles de Camuñas se visten para recibir a los Pecados y Danzantes

No hay una fecha precisa para datar el comienzo de la fiesta Pecados y Danzantes en Camuñas, algunos autores la ubican ene el siglo XV. La encargada de llevarla adelante es la antiquísima Cofradía del Santísimo Sacramento de Camuñas. En la procesión actúan dos grupos, Pecados y Danzantes, como revela el mote de la fiesta. Unos y otros representan al bien y al mal, al pecado y la debilidad del hombre antagónicos a la virtud. El diablo y su tentación contra la fe que danza y manifiesta gracias al arbitraje del Cuerpo de Cristo.

Los danzantes de Camuñas

Con el nombre de Danzantes, se conoce al grupo que encarna el bien, sus personajes representan a la Gracia, las Virtudes teologales y las cardinales. Ellos marchan acompañados por un sin número de participantes que representan a las almas. Almas que, tras oír el llamado de Las Gracias, la siguen.

preparado para la fiesta de pecados y danzantes de camuñas
Un integrante de fiesta de Pecados y Danzantes de Camuñas con su sonaja

Sus integrantes portan un tambor (la Templanza), la porra (la Fortaleza) y castañuelas (usadas solo por la Gracia). El resto de los danzantes utilizan sonajas de doble fila, salvo La Caridad. El ritmo que le imponen es constante y monocorde. Los tres cófrades más antiguos son los que marchan a la cabeza de Los Danzantes, se denomina Capitán, Alcalde y Judío Mayor y representan a La Caridad, La Esperanza y La Fe respectivamente.

Los Pecados de Camuñas

En oposición al anterior los Pecados representan al mal. Lo componen tres enemigos del alma como son el Mundo, el Demonio y la Carne. Luego van los Siete Pecados Capitales, mas un número sin determinar de actores que son quienes representan los otros vicios de la Raza Humana. Los Pecados no llevan instrumentos ya que su objetivo es andar sigilosos convenciendo, todos portan un báculo decorado con cintas de colores, a modo de arma.

integrante de la fiesta de pecados y danzantes de camuñas
Vestimenta típica en la fiesta de Pecados y Danzantes

Los restantes tres cófrades de mayor antigüedad son los personajes principales. Ellos son Pecadilla, El de la Correa, y el Suplente Correa.

Argumento de la fiesta de Pecados y Danzantes de Camuñas

El objetivo primero es la representación del auto sacramental, o lo que podríamos llamar El Triunfo de la Gracia sobre el Pecado. A lo largo de la caminata se muestra la lucha del Mal contra el Bien. Esta fantástica puesta en escena involucra al espectador de forma plástica y figurativa. Los actores utilizan a la perfección la mímica, el gesto cómplice y por supuesto el baile.

La Gracia en la fiesta de pecados y danzantes
La Gracia con sus castañuelas en la fiesta de Pecados y Danzantes de Camuñas

Quien hace turismo religioso en España y participa de la festividad de Pecados y Danzantes no podrá menos que oír la invitación a ser feliz que la propia Gracia expone con su danza. Durante el evento se produce, lo que podríamos llamar entreacto. Este es el momento de la Eucaristía, y emociona ver como el grupo de los Pecados se forma en semicírculo frente al templo, impedidos de ingresar.

La celebración de Pecados y Danzantes de Camuñas concluye con una procesión que visita los distintos altares que se ponen para la ocasión en el pueblo. Luego se congregan en la Plaza Principal con el público rodeándola y se repiten los actos de representaciones. En esa constante lucha del Mal queriéndose acercar a las Almas que son defendidas por los Danzantes.

Como llegar a Camuñas para participar de la celebración de Pecados y Danzantes:

Se puede llegar desde Toledo en bus, o en vehículo por los siguientes accesos:

Autovía CM-42 (Autovía de los Viñedos). Enlaza las localidades de Toledo y Tomelloso la distancia desde Toledo son casi 80 km.

Autovía A-4 (Autovía del Sur). Es una de las seis autovías radiales de España, parte de la Ruta Europea E05 y la principal vía de comunicación entre el centro y el sur de la Península Ibérica.

LINK DE INTERÉS

Sitio Oficial de Turismo de Camuñas

SEGUIR LEYENDO

Luxemburgo, tres peregrinaciones que seguro no conocías

Visita a Toledo y al Monasterio San Juan de los Reyes

La Catedral de Toledo y el milagro de la Virgen María

Cómo se Celebra el Corpus Christi en España, Sorpréndete

4 datos inéditos del Corpus Christi en Peru


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Pecados y Danzantes, por qué debes experimentarlo al menos una vez en tu vida

Miguel Angel Garcia Mene
Author: Miguel Angel Garcia Mene

Entusiasta amante del turismo religioso en España

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account