fbpx

Purim, por que Israel celebra esta festividad pagana

Purim, por qué es la fiesta más alegre de los judíos

La fiesta de Purim, celebrada del 14 al 15 de Adar (febrero-marzo) es un hecho histórico del pueblo judío que conmemora una victoria lograda gracias al apoyo de Ester, esposa judía del rey persa Asuero, en el siglo V antes de nuestra Era. Esta conmemoración de la Liberación se distingue por muchas manifestaciones de regocijo que se diversifican con el tiempo.

¿Cuándo es el Purim 2024?

En 2024 (5784 en el calendario hebreo), se celebra/observa al atardecer del 23 de marzo y finaliza al atardecer del domingo 24 de marzo.

Como dijimos el Purim se celebra el 14 de Adar, excepto en las ciudades que estaban protegidas por un muro que existió durante el tiempo bíblico de Josué, por ejemplo Jerusalén. En esas ciudades, Purim se celebra el 15 de Adar. Se conoce como “Shushan Purim”, un día de alegría y celebración

La historia de Purim

Purim, Israel celebra - Crédito israeltour.com
Purim, Israel celebra – Crédito israeltour.com

En el momento de la dominación persa de Judea, el rey Asuero tenía como consejero a un hombre llamado Amán, que odiaba al pueblo judío y había resuelto exterminarlos de Persia. Su ira contra los judíos provino, entre otras razones, de la negativa de una joven, Mardoqueo, a inclinarse ante él idolátricamente. Pero la esposa del rey, Ester, era pariente de la heroína judía. Mardoqueo alertó a Ester sobre los peligros que enfrentaban los judíos, y le recordó que ella y toda su familia estaban preocupadas por la resolución del cruel Amán.

La reina, asustada, reveló a Asuero su pertenencia al pueblo de Israel y lo instó a que anulara la orden de masacrar a los judíos de Persia. El rey concedió a los judíos el derecho de armarse para defenderse, lo que hicieron con éxito. Desde entonces, la Fiesta de Purim celebra esa victoria. Esta historia también esta relatada a la perfección por el dramaturgo francés Jean Racine, en su tragedia Esther.

¿Cómo celebran Purim?

En la fiesta de Purim, la lectura pública del libro de Ester es un punto culminante durante el cual los niños participan alegremente en un ritual destinado a mantenerlos enfocados en la lectura: cada vez que en el texto regresa el nombre del malvado Amán, los niños deben gritar, tamborilear, hacer ruido con un sonajero. Otra tradición Purim es enviar a tus amigos comida y bebidas. También es importante ser generoso en el Purim y este es el momento perfecto para donar o ayudar a las personas necesitadas.

Adloyada: La fiesta en Israel

Desfile de Adloyada en Holon
Desfile de Adloyada en Holon – Purim

La Fiesta de Purim en Israel se llama Adloyada que significa “hasta que ya no sepamos“, un nombre inspirado en el libro de Ester que en el contexto significa “hasta que olvidemos la diferencia entre Mardoqueo y el Maldito o Amán”.

La primera Adloyada de Israel tuvo lugar en 1912 en Tel Aviv y experimentó una edad de oro en los años 30 antes de detenerse en 1936. En la Adloyada como en el carnaval, la regla es no tomarse nada en serio y burlarse de todo.

Tel Aviv ahora alberga una gran fiesta callejera, por lo que en los últimos años Holon se ha hecho cargo de la antorcha para la organización del desfile de Adloyada. Tiene lugar todos los años. En ese momento más de cuatro mil participantes desfilan carrozas y disfraces alusivos al tema que se elija. Luego marchan por la calle Weizmann desde Sokolov hasta Golomb. El desfile termina con una fiesta gigante en la plaza frente al Ayuntamiento de Holon y las carrozas se exhiben durante una semana más.

¿Por qué la gente se disfraza para el Purim?

Tradicionalmente, los disfraces y máscaras se usan en la escuela, la sinagoga durante los carnavales en Purim. Esto se debe en parte a la noción de que Esther oculta su verdadera identidad como judía por miedo.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Crédito de la imagen de la portada de Purim, por que Israel celebra esta festividad pagana Lior Mizrahi/Getty Images

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account