En Puerto Madryn, en la Patagonia Argentina, realiza un Vía Crucis Submarino, único en el mundo con estaciones por poseer estaciones bajo el mar.
Lo particular de este evento es que, en las últimas estaciones, un sacerdote relata el camino de la cruz desde abajo del agua, a través de un hidrófono. A la ceremonia la acompañan un grupo de kayakistas, buzos profesionales y deportivos que cargan la cruz adaptada para la inmersión. La procesión empieza en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, frente a la Plaza San Martín, y recorre ocho estaciones en distintos puntos de la ciudad hasta llegar al Muelle Comandante Luis Piedra Buena.
RELACIONADO: Semana Santa en Argentina, 7 opciones imperdibles
Ahí, el sacerdote, la cruz y los seguidores buzos siguen bajo el agua por seis estaciones más. Mientras que el resto de la congregación embarcada los observa y participa desde la superficie.
El Vía Crucis Submarino finaliza con la salida a la playa del sacerdote y la cruz. En el lugar el público los espera junto a una fogata, cantando y portando velas con tulipas.
RELACIONADO: Conoce el Vía Crucis más largo del mundo
El Vía Crucis Submarino es un evento que tiene un reconocimiento mundial. Es una ceremonia que genera muchas emociones, porque en la medida que el cielo se oscurece, la gente enciende sus tulipas y el mar se ilumina con la cruz y otras luces que llevan los que participan desde el agua y la tierra. La postal se completa con cánticos de los coros de la ciudad y toda la gente que acompaña, que es mucha.

Papa Francisco y el Vía Crucis Submarino

Desde el año 2014 el evento cuenta con la bendición del Papa Francisco. El Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn había sido autorizado personalmente por él cuando era cardenal y arzobispo en Buenos Aires.
El guía original del los Vía Crucis Submarino fue el Padre Juan Gabriel Arias, una persona muy querida en la ciudad y buzo experimentado. Luego, el Padre Juan Gabriel, ahijado del actual Papa Francisco, aceptó ir a misionar a Mozambique, África. En los últimos años, el Vía Crucis Submarino convoca a casi 4000 personas dentro de las aguas del Golfo Nuevo.
Además en cada edición participan buzos brevetados profesionales. También nadadores de superficie, practicantes de snorkeling. Además de quienes año a año acompañan con embarcaciones pequeñas sin motor como kayaks, stand up y botes pequeños a remo.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Crédito de la imagen de portada Vía Crucis Submarino Crédito del Video Municipalidad de Puerto Madryn