Cada mes de mayo, una pequeña ciudad en Andalucía occidental recibe a un millón de personas para celebrar la Romería del Rocío, el festival más tradicional de España. La fiesta de El Rocío es una festividad particular, ya que, desde antes de Pentecostés los peregrinos oran durante la noche. Es emociónate ver esa manifestación de fe en oraciones nocturnas.
Siga leyendo para descubrir lo que sucede durante esta tradicional centenaria celebración religiosa.
Dónde se hace la Romería del Rocío

Situado en el extremo noroeste del vasto Parque Nacional de Doñana de Huelva, la ciudad de El Rocío es algo sacado de un Spaghetti Western. Sus amplios bulevares de arena están bordeados de enormes casas encaladas que dan a las terrazas de estilo Salvaje Oeste. Fuera de los bares y tiendas, hay postes de madera a los que los lugareños atan sus caballos mientras hacen mandados o toman una copa. Normalmente, este lugar polvoriento y hermoso es el hogar de una población de poco más de 1500 almas. Pero cada año, durante el fin de semana anterior al lunes de Pentecostés, más de un millón de personas descienden a El Rocío para un evento muy especial.
De qué se trata la Romería del Rocío
La Romería del Rocío es una de las celebraciones más antiguas y grandes de Andalucía y posiblemente la feria más tradicional de España. Sus raíces se remontan al siglo XIII. En ese tiempo, según la historia popular, un cazador local del pueblo de Villamanrique se encontró con una estatua de la Virgen María en un tronco de árbol ahuecado en el parque nacional de Doñana.

Los españoles que viajan a El Rocío desde otras partes de Andalucía a menudo hacen el viaje de la misma manera que lo hacían los peregrinos de hace trescientos años. Llegan en carretas de estilo gitano adornadas y decoradas por bueyes, caminando lentamente por caminos menores o pistas rurales a través de Andalucía occidental. Otros enganchan sus vagones a la parte trasera de 4×4 o tractores y hacen los tramos más largos del viaje por autopista. Las mujeres usan los hermosos trajes de flamenca, trajes de gitanas o vestidos gitanos. Vestimenta similar a los que presumen en las grandes ferias y los hombres usan elegantes pantalones grises, chaquetas cortas y sombreros de ala ancha.
Comienza la celebración
La gente comienza a llegar a El Rocío el viernes antes del lunes de Pentecostés. De esa manera transforman la ciudad de un idilio somnoliento a una escena de interminables procesiones, concursos y fiestas.
Las grandes casas antiguas que bordean las avenidas de arena son el hogar de las más de 120 hermandades religiosas de El Rocío. Durante el fin de semana se llenan de familiares y amigos de los anfitriones: hay competiciones, carreras de caballos y misas al aire libre.
Siendo Andalucía también hay, por supuesto, baile, jerez, vino, buena comida y un ambiente alegre e inclusivo. Un sinfín de rocieras, canciones sobre la peregrinación que suenan a flamenco, se cantan alrededor de fogatas vívidas y brillantes. El alojamiento para visitantes es prácticamente imposible de reservar, por lo que muchos peregrinos y turistas acampan en las afueras salvajes del parque de Doñana, donde cigüeñas y flamencos, linces y jabalíes deambulan salvajemente.
Los pasos en la Romería del Rocío
En las primeras horas de la mañana del lunes de Pentecostés, la fiesta del fin de semana llega a su fin y la estatua de la virgen de El Rocío (conocida como la Paloma Blanca) es sacada de su iglesia y desfila alrededor de cada capilla de la ciudad. Mientras realiza su gran recorrido, las diferentes hermandades claman por el privilegio de llevarla a la siguiente capilla.
Por su parte los peregrinos se empujan unos contra otros para tocar la vitrina en la que es llevada. Los adultos lloran de emoción mientras ella se balancea como saludándolos.
El espectáculo no es diferente al de la Semana Santa en las principales ciudades andaluzas, pero el ambiente es más caótico y apasionado y menos silencioso. Es precisamente esta combinación, de tradición religiosa centenaria con un hedonismo desenfrenado y alimentado por el jerez, lo que hace que la feria de El Rocío sea tan especial.
Seguir Leyendo
La Sinagoga del Agua en Andalucía
Experimenta la pasión de las costumbres y tradiciones
Link de Interés
Crédito de la imagen en El júbilo que estalla en la Romería del Rocío Sergio Stakhnyk/shutterstock