Por esto debes ir a la Romería de la Santa Faz 2024

Por esto debes ir a la Romería de la Santa Faz

Antes de hablar de la Romería de la Santa Faz te quiero contar que el Monasterio de Santa Faz, se encuentra a unos pocos kilómetros de Alicante, España. El lugar atesora el lienzo con el que Santa Verónica limpió el rostro ensangrentado de Jesús durante su Vía Crucis. La Santa Faz (Santo Rostro) es una de las tres reliquias que representan el rostro de Cristo que ha sido reconocida por el Vaticano (Veraicon).

Qué es la Santa Faz

La Santa Faz expuesta en su camarín en Alicante · Religión en libertad
La Santa Faz expuesta en su camarín en Alicante · Religión en libertad

El lienzo del Santo Rostro llegó a España a finales del siglo XV desde Roma, junto con el padre Pedro Mena, quien lo recibió de un cardenal anónimo, con el mandato de cuidarlo y adorarlo.

Milagro de la Santa Faz

El 17 de marzo de 1489, debido a una grave sequía, se organizó una procesión, durante la cual se llevó la reliquia. Mientras cruzaba el pequeño barranco de Lloixa, el sacerdote que sostenía el lienzo sobre sus hombros de repente sintió un peso increíble, y sus piernas se negaron a obedecer. Fue asistido por otros sacerdotes, y tan pronto como salieron del barranco, los que participaban en la procesión vieron en el ojo derecho de la Santa Faz aparecer una lágrima, que fluyó por su mejilla y creció a tal tamaño que incluso aquellos que estaban lejos podían verla.

Pronto cayó la lluvia, gracias a la cual la sequía llegó a su fin. Un año más tarde, se decidió erigir un monasterio en este lugar, que iba a ser una acción de gracias por el milagro realizado.

¿Qué día es Santa Faz en Alicante?

Como uno de los pocos lugares donde se guarda la reliquia, el Monasterio de Santa Faz ha sido un lugar de peregrinación de los fieles, incluidos reyes y jefes de estado, de España, de toda Europa y otros rincones del mundo desde el siglo XVII. La más importante de ellas es la romería de la Santa Faz en Alicante, que tiene lugar cada año, el segundo jueves después de la Pascua, en 2024 la Santa Faz se lleva a cabo el jueves 11 de abril.

La romería dura todo el día y comienza alrededor de las ocho de la mañana en la Concatedral de San Nicolás de Alicante, donde se distribuyen los característicos postes de caña, en los que se coloca un ramo de romero.

Cómo es la Romería de Alicante

Participantes de La Peregrina frente a la reliquia del Santo Rostro · Pinterest Santa Faz Alicante
Participantes de La Peregrina frente a la reliquia del Santo Rostro · Pinterest

La romería de la Santa Faz, denominada La Peregrina en la comunidad valenciana es la segunda en importancia en España. Los peregrinos, junto con turistas y autoridades eclesiásticas parten de la Concatedral de San Nicolas de Alicante hasta el Monasterio de Santa Faz. Durante todo el trayecto, de aproximadamente 5 kilómetros, se venera la reliquia.

La Romería de la Santa Faz termina con una Misa. Además de las experiencias espirituales, durante el viaje también se puede proporcionar placer al cuerpo, específicamente al paladar. En la ruta de peregrinación hay puestos donde podemos probar productos típicos de este evento, como rollitos de anís, o galletas redondas de anís, rosquillas, y también beber vino tradicional del Fondillón.

LINK DE INTERÉS

Portal Oficial de Turismo de la ciudad de Alicante

SEGUIR LEYENDO

El júbilo que estalla en la Romería del Rocío

Conoce la ruta de la Virgen de Zapopan

Nuestra Señora de Lourdes el misterio de Alta Gracia

Dónde queda Gracias a Dios

Santa Elena, la primera arqueóloga


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito en la imagen de la portada de Por esto debes ir a la Romería de la Santa Faz ALEX DOMINGUEZ

Miguel Angel Garcia Mene
Author: Miguel Angel Garcia Mene

Entusiasta amante del turismo religioso en España

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account