fbpx

Santísima Cruz de Motupe, la historia detrás de la celebración

La Santísima Cruz de Motupe es una devoción peruana originaria del distrito de Motupe, en el departamento de Lambayeque. El 2 de agosto, la Santísima Cruz de Chalpón es bajada en hombros desde la cima del cerro

La Fiesta de la Santísima Cruz de Motupe, en el departamento de Lambayeque, Perú es un evento de alto fervor religioso. ¿Cuándo se celebra la Santísima Cruz de Motupe? en agosto se lleva a cabo su celebración. La misma se realiza en el cerro Chalpón que se encuentra a unos 10 kilómetros de Motupe. Este poblado esta cerca de la costa norte del país Sudamericano.

Santísima Cruz de Chalpón, la historia

Santísima Cruz de Chaplón infografia La leyenda relata que en el siglo XVII un sacerdote ermitaño, que era ebanista hizo tres cruces. Una de estas es la actual Santísima Cruz de Motupe, el la colocó en la cima del cerro que le da el nombre. La historia afirma que al fallecer, el religioso pidió que buscaran esta en particular y que la  veneraran. Porque, tras sus súplicas, había protegido a Motupe de una gran inundación.
Santísima Cruz de Motupe historiaCredito La República

La leyenda relata que en el siglo XVII un sacerdote ermitaño, que era ebanista, hizo tres cruces. Una de estas es la actual Santísima Cruz de Motupe, el la colocó en la cima del cerro que le da el nombre. La historia afirma que al fallecer, el religioso pidió que buscaran esta en particular y que la veneraran. Porque, tras sus súplicas, había protegido a Motupe de una gran inundación.

Mucho tiempo pasó hasta que, un vecino, José Mercedes Anteparra Peralta, en 1868 luego de cuatro días de caminatas por lo escarpado del cerro, la encontró. El hombre regresó a Motupe por ayuda. El pueblo entero marchó a la cima del cerro para poder contemplar la Santísima Cruz de Motupe.

Aquella fue la primera vez que el pueblo de Motupe salió en procesión detrás del sagrado madero, por lo que es de entender que el 2 de agosto, día del hallazgo sea una fecha inolvidable para ellos.

La Fiesta de la Cruz de Motupe

Durante el recorrido de la Santísima Cruz de Motupe, la feligresía rinde diferentes homenajes. Entre ellos, el visitante puede disfrutar la presencia de bandas de música, fuegos artificiales y misas en su honor.
Fotos de la Santísima Cruz de Motupe

La Santísima Cruz de Motupe se localiza en una gruta, en una zona de difícil acceso del cerro Chalpón. La celebración inicia el primer día de agosto cuando se llega hasta allí para bajarla hasta el poblado de Zapote, en la base del cerro. Al día siguiente la procesión continua para finalmente llegar a Motupe.

Durante el recorrido de la Santísima Cruz de Motupe, la feligresía rinde diferentes homenajes. Entre ellos, tu como turista podrás disfrutar la presencia de bandas de música, fuegos artificiales y misas en su honor.

Al llegar la peregrinación a Motupe las campanas de la iglesia repican incansablemente y el sonido de los fuegos artificiales se mezcla con los aplausos de los feligreses que la reciben. El ambiente de fiesta se vive en todo la ciudad repleta de miles de peregrinos y turistas. Todos disfrutan de las ceremonias religiosas, las ferias gastronómicas, las artesanales y los recitales con prestigiosos artistas de ese país. Esta multitudinaria devoción sólo se puede comparar con la fiesta del Señor de Los Milagros en Lima

Al día siguiente de la llegada a Motupe las celebraciones continúan y la Cruz sale en recorrido procesional por dos días más. Luego se la lleva a la capilla de Motupe, para venerarla. La Santísima Cruz de Motupe volverá a salir del pueblo el 14 de agosto para regresar a su ubicación en el cerro.

SEGUIR LEYENDO

Santa Elena, la primera arqueóloga, que hay de cierto en eso

Celebraciones peruanas de ayer y hoy

Semana Santa en Argentina, 7 opciones imperdibles

El Pesebre (Belén) en el mundo, 5 tradiciones únicas en su género

La Ermita del Cerro en Salta

Turismo de Fe en Argentina


VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Santísima Cruz de Motupe, la historia detrás de la celebración

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account