La Semana Santa en Metán, Salta, en el Norte Argentino tiene un encanto especial. San José de Metán se halla a poco más de una hora y media del aeropuerto de la capital de la provincia. Es un destino donde la historia de los gauchos que lucharon por la independencia de ese país aflora en cada paso.
Qué ver en San José de Metán Salta

San Jose de Metán atesora dos iglesias increíbles por su belleza y arquitectura. Una de ellas es la Parroquia de San Jose, cuyo templo data de 1942. Es de planta de cruz latina y en el presbiterio su retablo está presidido por un Jesús Crucificado de más de 150 años de antigüedad. En dos hornacinas laterales verás dos tallas modernas de San Jose y de Nuestra Señora de la Merced. Durante la fiesta patronal, el 19 de marzo, se recuerda el milagro de San Jose cuando evitó que un fuerte desborde del rio las Conchas arrasara con el poblado.
La otra es la iglesia del Señor y Virgen del Milagro, erigida a mediados del siglo pasado, se ubica frente a la principal plaza de la ciudad. Durante el mes de agosto se realiza la celebración del Señor y la Virgen del Milagro. A diferencia de lo que ocurre en la capital provincial en Metan celebran la Fiesta del Milagro ese mes agosto. ¿El motivo? Sus habitantes recuerdan un terremoto ocurrido en 1948. Cuando el movimiento telúrico comenzó el pueblo salió en busca de las imágenes de la Virgen y el Señor del Milagro que se encontraban en la Parroquia San José y posesionaron por las calles del pueblo. Prodigiosamente, a pesar de su fuerza, el sismo no causo muertes entre la población. Recordando ese momento, se erigió el templo actual con aquellas bellas imágenes presidiendo las cabeceras de las naves laterales.
Vía Crucis Gaucho en la Semana Santa en Metán
San Jose de Metán no escapa al profundo sentimiento de fe que se respira en todo el Norte Argentino. Es por eso que la Semana Santa en Metan tiene un condimento muy especial que debes experimentar en un viaje de turismo religioso en Salta. Durante esa celebración religiosa los metanenses se congregan para representar, vivenciar y celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

En 2012 la Dirección de Turismo de Metán diseñó un evento representativo de la ciudad y sus alrededores. La actividad crea un atractivo que invita a feligreses y turistas a querer vivirlo. El objetivo es doble, rendir un acto de fe y desarrollar el turismo religioso a través de la realización de un Vía Crucis Gaucho viviente.
El recorrido dura aproximadamente seis horas y se sale de la iglesia de San Jose de Metán. Cada una de las estaciones, de este Vía Crucis, se realiza en lugares emblemáticos de la ciudad lo que permite al turista recorrerla y conocerla. Las paradas, por ejemplo, se realizan en la unidad carcelaria, el hospital, la iglesia del Milagro, la municipalidad. La romería inicia cerca de las 16:00 y concluye, ya de noche, en el paseo de la Estación del Ferrocarril.
LINK DE INTERÉS
Sitio oficial de turismo de Metán Aquí
SEGUIR LEYENDO
Semana Santa en Argentina, 7 opciones imperdibles
La Piel de la fe, Turismo Religioso en Santa María, Catamarca
Rio Grande do Sul, cuatro destinos imperdibles
De Córdoba para el mundo: un parque temático dedicado a un Cura Gaucho
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Vía Crucis Gaucho en la Semana Santa en Metan