fbpx

Semana Santa en México

semana santa en mexico

Cuándo se Celebra la Semana Santa en México. Esta es una temporada de vacaciones religiosas muy importante en el país Azteca. Las celebraciones están a la vanguardia, las escuelas mexicanas tienen dos semanas de receso en ese momento, también es un tiempo en que las familias se dirigen a las playas y atracciones turísticas. ¿Cuándo es jueves y viernes santo 2023? 

La Semana Santa en México 2023 comienza el domingo 2 de abril, el cual corresponde al Domingo de Ramos, y finaliza el 9 de abril, Domingo de Resurrección. Jueves o Viernes Santo son 6 y 7 de abril 2023 respectivamente. Para los niños en edad escolar también son verdaderas vacaciones en Semana Santa.

Cómo se celebra la Semana Santa en México

Las procesiones y celebraciones de la pasión tienen lugar en todo el país. Aunque no todas son iguales ya que ciertas comunidades tienen festividades más vibrantes que otras. Entre los lugares donde se celebra la Semana Santa en grande se encuentran Taxco, Pátzcuaro, Oaxaca y San Cristóbal de las Casas.

Domingo de Ramos, Semana Santa en México

El domingo anterior a la Pascua, conocido como Domingo de Ramos, conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén. Según la Biblia Jesús, al ingresar a esa ciudad en burro, fue recibido por el pueblo que en las calles puso ramas de palma a su paso. En muchas ciudades y pueblos de México en este día hay procesiones que recrean la entrada triunfal de Jesús, y las palmas tejidas se venden fuera de las iglesias.

Jueves Santo

Este día se conmemora el lavado de los pies a los Apóstoles. También la Última Cena y la detención de Jesús en Getsamán, al pie del Monte de los Olivos. Como ocurre en muchas partes del mundo una de estas tradiciones mexicanas incluye visitar siete iglesias para recordar la vigilia que los apóstoles mantuvieron en el jardín mientras Jesús oraba antes de su arresto, ceremonias de lavado de pies y, por supuesto, misa con la Santa Comunión.

Viernes Santo, Semana Santa en México

En este día hay solemnes procesiones religiosas en las que las imágenes de Cristo y la Virgen María son llevadas por la ciudad. A menudo los participantes de estas procesiones se visten con disfraces para evocar la época de Jesús. Obras de pasión, recreaciones dramáticas de la crucifixión de Cristo, se presentan en muchas comunidades. La más grande se lleva a cabo en Iztapalapa, al sur de la Ciudad de México. Allí más de un millón de personas se reúnen cada año para el Vía Crucis.

Sábado Santo o sábado de Gloria

En algunos lugares hay una costumbre de quemar una imagen de Judas debido a su traición a Jesús, ahora esto se ha convertido en una ocasión festiva. Se construyen figuras de cartón o papel, a veces con fuegos artificiales, y luego se queman. A menudo las figuras de Judas están hechas para parecerse a Satanás, pero a veces se parecen a figuras políticas.

Domingo de Pascua, Semana Santa en México

Si eres estadounidense no encontrarás ninguna mención al Conejo de Pascua o a huevos de chocolate en el Domingo de Pascua en México. Este es generalmente un día en el que la gente va a misa y celebra tranquilamente con sus familias, aunque en algunos lugares hay festividades con fuegos artificiales, y procesiones jubilosas con música y baile.

A dónde ir en Semana Santa en México

semana santa en mexico
Alfombras de Semana Santa en México

La Semana Santa se celebra en todo el país, pero si haces un viaje de turismo religioso en esa época te presentamos celebraciones mexicanas interesantes y únicas, para presenciar las tradiciones locales:

Cholula, Puebla

En este pequeño pueblo a las afueras de Puebla, el piso de la plaza se decora con tapices elaborados con arena y pétalos de flores. Una gran procesión que lleva figuras religiosas se abre paso alrededor de la plaza, caminando sobre el tapiz y destruyéndolo a medida que avanzan.

Oaxaca, Oaxaca

El Viernes Santo, una procesión silenciosa serpentea por las calles de la ciudad, muchos de los participantes llevan figuras religiosas y algunos tienen capuchas puntiagudas. Estas pueden recordarle al Ku Klux Klan, pero en realidad son anteriores y tienen su origen en España. Las capuchas representan el arrepentimiento de quien la usa por sus pecados.

Tal vez también te interese leer Por qué visitar Oaxaca

San Miguel de Allende, Guanajuato

El Viernes Santo, los lugareños envuelven cadenas de petardos alrededor de figuras hechas de papel maché que se llaman Judases, pero a menudo representan figuras políticas u otras personalidades importantes y polémicas. Los fuegos artificiales se encienden y multitudes de disfrutan del espectáculo de las figuras de papel maché en llamas.

Ciudad de México

El pueblo de Iztapalapa, a las afueras de la Ciudad de México, es el escenario de una de las obras de pasión más elaboradas y fervientes. Los participantes se toman muy en serio la dramatización y pasan meses preparándose para asumir los papeles de Jesús, la Virgen María, los soldados romanos y más. En la ciudad, propiamente dicha, el tráfico se disminuye y el ambiente se relaja más durante las dos semanas de la Semana Santa en México que en cualquier otra época del año, ya que muchos habitantes de la ciudad la abandonan para viajar, por eso este es un momento ideal para disfrutar de la ciudad sin las multitudes.

SEGUIR LEYENDO

Semana Santa en Italia

Un verdadero recorrido virtual por las 7 iglesias

Semana Santa en Sevilla Secretos y Recomendaciones

Semana Santa en Brasil

El legado del Padre Antonio Ronchi en la Patagonia


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Semana Santa en México

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account