La capital autónoma de las islas Baleares no escapa a las tradiciones asociadas a las festividades religiosas españolas del continente. Sin embargo cuando leas la nota entenderás porque nos atrevemos a decir que la Semana Santa en Palma es insólita. Los desfiles a los que asisten los lugareños y turistas son realmente únicos. Como la marcha de los carapunats, personajes dentro de pulcros vestidos blancos con capucha (blancas o negras) y el escudo de la comunidad en su pecho.
Semana Santa en Palma 2023
La celebración de la Semana Santa en Palma se desarrolla del Domingo de Ramos, 2 de abril, al de Pascua o de Gloria, 9 de abril, y tiene su origen en la tradición de la procesión del Sang Crist de la Sang. No obstante, los actos empiezan ya el viernes, 31 de marzo, con la procesión de los Estandartes y la lectura del pregón.

La Associació de Confraries de Setmana Santa de Palma organiza las procesiones, con el apoyo del Obispado de Mallorca. Son un total de diez. La del Jueves Santo del Sant Crist de la Sang es la más solemne, con la participación de todas las cofradías y este año llega con cambios significativos en su itinerario, consultalos al final de la nota.
Si va a viajar en para la Semana Santa en Palma te decimos cuales son los programas más reveladores que tienen lugar el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.
El Crist de la Sang el Jueves Santo

La primera gran procesión en la Semana Santa en Palma es la llamada Crist de la Sang (Cristo de la Sangre) y se lleva a cabo el Jueves Santo. Buena parte de la feligresía reunida en cofradías parroquiales salen a la calle, desde la iglesia de la Anunciación, con sus túnicas penitenciales y las clásicas capuchas en forma de cono. Realizan un circuito con la representación de la crucifixión y algunas imágenes religiosas.
Procesiones del Viernes Santo en Palma
El Viernes Santo tiene dos conmemoraciones que se destacan, una es la Pasión de Cristo, se lleva a cabo frente a la Catedral de Santa María en Palma. Más tarde, ya por la noche, sigue la triste procesión del Sant Enterrament (Santo Entierro), que comienza en la iglesia de San Francisco al aparecer las primeras estrellas en el cielo.
Domingo de Resurrección de la Semana Santa en Palma
El segundo domingo de la Semana Santa en Palma es le mas bullicioso, la Catedral de Palma es el epicentro de la celebración y, en muchas ocasiones, la familia real asiste al evento.
Como ocurre en muchos lugares se realiza una recreación del momento en que Maria abraza a su Hijo. Son los hombres quien portan la imagen de Jesús y marchan al encuentro de otra columna, de mujeres, que llevan la imagen de la Madre. Al ver a su hijo, ella estalla de alegría, y su imagen se balancear de arriba y hacia abajo.
Celebraciones de Pascua en toda la isla
Además de la ciudad capital, las festividades tradicionales de Pascua se pueden observar en otras ciudades de la isla. La Pascua en Pollença, al norte de la isla, es conocida principalmente por una conmovedora ceremonia del Viernes Santo de “Devallament“. Esta recreación del Descendimiento de la Cruz se realiza desde 1650. Además, las localidades de Sant Llorenç, Felantix y Artà tienen celebraciones igualmente espectaculares.
LINK DE INTERÉS
LISTADO DE LOS NUEVOS RECORRIDOS 2023
SEGUIR LEYENDO
Un verdadero recorrido virtual por las 7 iglesias
¿Conoces Ein Karem? Aquí María predicó el Magníficat.
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito en la imagen de portada en La insólita Semana Santa en Palma Pere Bota