fbpx

Procesiones de Semana Santa en Popayán

turismo religioso semana santa en popayan

Las procesiones de Semana Santa en Popayán patrimonio de la humanidad son una de las tradiciones más antiguas practicadas en ese país desde la época colonial. Ideales para conocerlas en un viaje de turismo religioso. ¿Cuándo comienza Semana Santa 2023? La Semana Santa en Colombia 2023 comienza el domingo 2 de abril, el cual corresponde al Domingo de Ramos, y finaliza el 9 de abril, Domingo de Resurrección. Jueves o Viernes Santo son 6 y 7 de abril 2023 respectivamente.

De martes a sábado, antes del Domingo de Ramos, entre las 20:00 y las 23:00, se realizan una serie de procesiones todos los días. Entre ellas las dedicadas respectivamente a María, Jesús, la Cruz, al entierro y la Resurrección, las procesiones siguen un recorrido de dos kilómetros por el centro de la ciudad. El Domingo de Pascua se realiza una romería diurna en la que se representa la entrada de Jesús a Jerusalén.

Procesión de la Semana Santa en Popayán patrimonio de la humanidad

Cada manifestación gira en torno a carrozas con imaginería, creadas y dispuestas de acuerdo con reglas complejas. Además en los santuarios las imágenes antiguas de madera están decoradas con flores, en su mayoría datan de finales del siglo XVIII y representan eventos pascuales. Durante todo el recorrido la feligresía marcha con velas encendidas y vestidas con trajes dedicados. Las procesiones tienen una notable calidad artística (dorado) y un bello sonido y atmósfera olfativa (incienso).


Visita Guiada por Popayán VER DISPONIBILIDAD


Su preparación, que dura todo un año, se lleva a cabo de acuerdo con una educación transmitida a los niños a partir de los cinco años, y esto de generación en generación. También usan un vocabulario y un know-how específicos. Los roles y responsabilidades de cada persona siguen una distribución precisa. Además algunos residentes de la ciudad, agrupados en una asamblea general de protección, son los miembros organizadores, en colaboración con las autoridades y diversas organizaciones. Las procesiones, que atraen a muchos turistas y peregrinos de todo el mundo, son un importante contribución a la cohesión social y al imaginario colectivo local.

¿Cuáles son las procesiones de la Semana Santa en Popayán?

semana santa en popayan
Sábado de Resurrección – Semana Santa en Popayán

Martes Santo

Primero es el Martes Santo el comienzo de las celebraciones de Semana Santa en Popayán y las carrozas están decoradas con flores blancas, que representan la pureza de Jesús. La caravana marcha desde la Iglesia de San Agustín, donde se venera a Nuestra Señora de los Dolores.

Miércoles Santo – Semana Santa en Popayán

Esta columna parte de la Ermita, capilla doctrinera y primera Catedral de Popayán. En ese lugar los españoles edificaron un primer templo de madera y paja. En este caso el color de las flores es rosa, para expresar el gozo de la humanidad por su inmediata redención.

Jueves Santo

Por su parte este día se sale de la Iglesia de San Francisco, que data del siglo XVIII, todo el camino está decorado con flores rojas que significan el infinito amor que enunció Cristo al establecer la Sagrada Eucaristía.

Viernes Santo – Semana Santa en Popayán

Se parte la Iglesia de Santo Domingo. Las carrozas desbordan de flores de color morado como emblema de penitencia. Esta es la última de la llamada Procesión de la Pasión. Además quienes cargan las imágenes llevan sobre los trajes blancos una pequeña corona morada y el paño sobre el hombro.

Sábado de Resurrección

En oposición de las noches preliminares, la procesión del Sábado Santo es pura alegría, los procesantes aplauden, cantan y las flores son de todos los colores ya que se celebra que el Señor ha Resucitado. La romería sale de la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción.

SEGUIR LEYENDO

¿Cómo se celebra la Semana Santa en Italia?

¿Dónde viajar en Semana Santa a Argentina?

¿Cómo se celebra la Semana Santa en México?

Semana Santa en Perú

5 Iglesias de Colombia que te impactaran por su belleza arquitectónica

Un verdadero recorrido virtual por las 7 iglesias


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Procesiones de Semana Santa en Popayán

Horacio Espinosa
Author: Horacio Espinosa

Casado con Andrea y padre de dos hijos. Analista de Sistemas pero salesiano por sobre todas las cosas. Siempre nos apasionó viajar y desde hace algún tiempo atrás nos hemos convertido en peregrinos. Peregrinar es una opción que consiste en caminar con fe y corazón permeable a lugares santos, por lo que uno puede andar así por su propia ciudad y sin necesariamente moverse muchos kilómetros. Dios me hizo este regalo y lo comparto con ustedes.

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account