Semana Santa en Portugal, la tradición sigue siendo la misma

Semana Santa en Portugal, la tradición sigue siendo la misma

¿Cuándo es Semana Santa en Portugal en 2023?: La fecha de la Semana Santa está determinada cada año por el calendario lunar. En este caso, comenzará el 2 de abril, día en que se celebrará el Domingo de Ramos, y finalizará el 9 de abril, con el Domingo de Resurrección.

Una de las fechas más celebradas en el mundo es la Pascua y, tanto si la celebras con o sin convicciones religiosas, lo importante es reunir a la familia y vivir el mejor momento posible. En esta nota te presentamos una lista de los mejores lugares para vivir la Semana Santa en Portugal.

Si aún no sabes dónde pasarás la Semana Santa este año, déjate envolver por cualquiera de estos destinos portugueses donde, además de las procesiones y festividades, sin duda podrás disfrutar de un buen folar (pan típico de la cuaresma), cordero o incluso un cabrito, sin olvidar el huevo de Pascua para el ahijado.

1. Minho

En la región de Minho, al norte del país, una de las mayores tradiciones de la semana Santa en Portugal es la Brújula. Allí un grupo liderado por el párroco lleva un crucifijo y recorre las casas para bendecirlas, siendo recibido con un folar o un cabrito. En algunas parroquias de municipios como Ponte de Lima y Viana do Castelo, también existe la tradición de la Cena del Mayordomo de la Cruz. En ella toda la parroquia se reúne y elige un mayordomo, cuya tarea es llevar la cruz y ofrecer el almuerzo a todos.

2. Semana Santa en Portugal: Braga

Procissão da «Burrinha» em Braga (Foto: Semana Santa de Braga) Semana santa en portugal
Procissão da «Burrinha» en Braga · Un burro mirandés lleva en su regazo la imagen de María con Jesús · (Foto: Semana Santa de Braga)

La tradición en Braga (un municipio de Minho) ha estado sucediendo durante varios siglos y si estás planeando visitar esta ciudad, este es el momento ideal. Aunque tiene numerosas celebraciones religiosas durante toda la Semana Santa en Portugal, el punto culminante de la semana es la Vigilia Pascual y la Procesión de la Resurrección del sábado por la noche al domingo, comenzando en la Catedral. No pierdas la oportunidad de pasear por la Rua do Souto, decorada con sábanas moradas y adornos alusivos a la Pasión de Cristo, donde podrás asistir a varias procesiones. Tampoco te pierdas la Procesión de Nossa Senhora da Burrinha. En él es posible seguir la Historia de la Iglesia, desde la llamada de Abraham hasta la infancia de Jesús, pasando por su huida a Egipto con José y María.

3. Óbidos

Las andas que componen la procesión recuerdan los distintos momentos de la vida de Francisco de Asís Foto: CMO semana santa en portugal
Las andas que componen la procesión recuerdan los distintos momentos de la vida de Francisco de Asís Foto: CMO

Si eliges el centro del país para vivir la Semana Santa en Portugal, Óbidos es el lugar perfecto. Allí se evoca la Pasión y Muerte de Cristo, impulsando multitudes que se unen por la religión y la cultura. La Cuaresma comienza con la Procesión de la Tercera Orden, que cuenta con numerosas imágenes decoradas con las flores más bellas. Su punto álgido es el Viernes Santo, con la Procesión del Entierro del Señor, cuya iluminación solo está asegurada por arcos estratégicamente colocados a lo largo del recorrido. El domingo de Pascua, la Procesión Eucarística, que reúne a representantes de varias parroquias, concluye las ceremonias.

4. Semana Santa en Portugal: Montalegre

Considerada una fiesta “a la portuguesa“, la Semana Santa de Montalegre combina la tradición religiosa con momentos de sátira y humor. Usando el elemento fuego, que simboliza la lucha del hombre contra la oscuridad, la quema de Judas consiste en la quema de un muñeco de paja, expresando la lucha contra el mal. Con misas y procesiones, este es un festival que combina la antigüedad con la actualidad nacional y es gracias a estas mismas razones una de las Semanas Santas más populares de Portugal.

5. Entre-os-Rios y Torrão

Las «Endoenças de Entre-os-Rios» (Penafiel y Marco de Canaveses) están inscritas en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial desde el 17 de julio de 2015.(Foto:patrimoniocultural.gov.pt)

Mostrándose como una celebración más recatada que las anteriores, la Semana Santa de Entre-os-Rios y Torrão es ideal si buscas algo diferente. Con cerca de tres siglos de tradición, las orillas de los ríos Tâmega y Douro se adornan con velas y así iluminan completamente la procesión que representa la ruta realizada por el Señor de los Pasos. En una noche en la que las canciones y las oraciones ofrecen un momento espiritual, la electricidad de la ciudad se corta totalmente y la iluminación se realiza simplemente con velas, ofreciendo así una atmósfera aún más mágica.

Las “Endoenças” abarcan la celebración litúrgica que tiene lugar en la noche del Jueves Santo, o Jueves de Endoenças, pero también, en concepción y lenguaje común, todo el complejo ceremonial de la Semana Santa. El Jueves de Endoenças, con la Procesión del Senhor dos Passos y el sermón “do Encontro”, se complementa así naturalmente con el Viernes de Pasión, en el que una nueva procesión, del Senhor dos Passos, toma el camino contrario al de la noche anterior, para volver a la sede donde tendrá lugar el “aleluya” el sábado siguiente».

LINK DE INTERÉS

Aquí puedes ver el programa completo de Semana Santa en Braga

SEGUIR LEYENDO

Rutas judaicas en Portugal

Turismo Religioso en Portugal de la mano de Verde Pino

Un recorrido en familia de turismo religioso en Europa

Catedral de Tréveris: no solo la iglesia episcopal más antigua de Alemania


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Semana Santa en Portugal, la tradición sigue siendo la misma

Miguel Angel Garcia Mene
Author: Miguel Angel Garcia Mene

Entusiasta amante del turismo religioso en España

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account