Del sur de Italia llega uno de los títulos más curiosos de María: Nuestra Señora Achiropita. A menudo confundido con “Quiropita“, el nombre Achiropita significa “no hecho por manos humanas” y se origina en una hermosa historia que ocurrió en el siglo XIX en la región de Calabria.
El origen del nombre Achiropita
Después de la construcción de un templo en Rosanno, cerca del golfo de Tarento, un artista local comenzó a pintar la imagen de la Virgen María en uno de los muros de la iglesia. Misteriosamente, todo el trabajo que hacía durante el día desaparecía por la noche. Para proteger la pintura, se llamó a un vigilante, que se suponía debía evitar que entraran intrusos que pudieran estar dañando la imagen de la Madre de Jesús.

Una noche, una hermosa mujer, que llevaba a un niño en sus brazos, se acercó y pidió permiso para entrar al santuario y orar. Tras mucho insistir, el vigilante cedió: después de todo, no había daño que la dama pudiera hacer.
Como pasaron muchos minutos y la mujer permanecía dentro de la iglesia, el vigilante decidió revisar. Cuando entró, vio la imagen de la mujer y el niño estampada en el lugar donde debería estar la pintura: ¡era Nuestra Señora y el Niño Jesús! Emocionado, el guardián gritó por las calles: “¡Nuestra Señora Achiropita! ¡Nuestra Señora Achiropita!” (A-kirós-pita: no pintado por manos humanas).
Este hermoso milagro inició la devoción secular a Nuestra Señora Achiropita – Nuestra Señora no pintada por manos humanas – también conocida como Madonna Achiropita o Virgen de Rossano.
Devoción a Nuestra Señora Achiropita en Brasil
La devoción a Nuestra Señora Achiropita llegó a Brasil a mediados del siglo XIX junto a las familias de inmigrantes italianos. Se dice que al llegar al país, los italianos se establecieron en las afueras de la ciudad de São Paulo, en la finca de un caballero apodado Bixiga, donde hoy se encuentra el barrio homónimo.
Así, la devoción mariana se expandió por toda la región y ganó espacio en la religiosidad de la comunidad católica de São Paulo.
Fiesta italiana con espíritu brasileño
La fiesta de Nuestra Señora Achiropita se realiza los 15 de agosto, la misma fecha en que la Iglesia celebra la Asunción de la Santísima Virgen. La celebración tiene lugar desde 1908 en el barrio Bixiga de São Paulo, fundado por los devotos inmigrantes de la Madonna Achiropita.
Durante diez días, siempre los sábados y domingos, los fieles celebran la gracia concedida por la patrona, reuniéndose en una gran celebración cuyo objetivo es unir y fortalecer a la comunidad católica bajo el manto de María.
La fiesta de Nuestra Señora de Achiropita fue incluida en el calendario oficial de la Ciudad de São Paulo y en el calendario turístico del Estado de São Paulo. Actualmente, atrae a alrededor de 25.000 fieles de varias partes del interior del estado y Brasil.
Imagen de Nuestra Señora Achiropita
La imagen original de Nuestra Señora Achiropita se encuentra en la Catedral de María Santísima Achiropita en Italia, donde es venerada por los fieles. Es una imagen al fresco, con huellas que hacen referencia a las campesinas de Calabria.

En Brasil, la Parroquia de Nuestra Señora Achiropita tiene una copia de la estatua de la Madre de Dios llevando al Niño Jesús, acuñada en oro y plata, que se exhibe en la iglesia italiana. Todos los que recurren a ella se conmueven por la hermosa expresión artística de una comunidad de fe.
Patrona
Los devotos de Nuestra Señora Achiropita trajeron consigo su veneración cuando salieron de Italia hacia Brasil. Una tradición que continúa hasta nuestros días, en una comunidad católica mixta, formada por personas de las más diversas etnias.
Por lo tanto, Nuestra Señora Achiropita es considerada por los fieles como la Madre de los Migrantes, convirtiéndose en la fuerza que une a los pueblos que migran a través de las tierras y los océanos.
En todo el mundo solo hay dos iglesias dedicadas a Nuestra Señora Achiropita: la Parroquia de Nuestra Señora Achiropita en San Pablo y la Catedral de María Santísima Achiropita, ubicada en la provincia italiana de Rossano, región de Calabria.
Seguir Leyendo
Principales cosas para hacer en São Luís do Maranhao, Brasil
Las 10 iglesias mas impactantes de Brasil
Esta Es Toda La Verdad Sobre La Iglesia De Vila Velha
10 Abadías Benedictinas Italianas, bellas por donde las mires
Links de Interés
Sitio oficial de la parroquia en San Pablo
La Cattedrale di Maria Santissima Achiropita
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito en la imagen de Todo sobre la devoción a Nuestra Señora Achiropita en Brasil www.achiropita.org.br/