Virgen de la Merced, una fiesta en toda América

virgen de la merced

La Virgen de la Merced fue llamada por San Juan Pablo II, en su primera visita al Perú en 1985, de la siguiente manera:

“Virgen de la Merced: La Estrella de la Fe y de la evangelización

San Juan Pablo II

El título Mariano La Merced se remonta a la fundación de la Orden religiosa de Los Mercedarios el 10 de agosto de 1218, en Barcelona, España, con San Pedro Nolasco, como fundador y San Ramón Nonato, su reformador.

¿Cuáles son los milagros de la Virgen de la Merced? La devoción por la Virgen de la Merced despierta agradecimiento en muchos países de América, donde fue conocida gracias a los milagros que se le atribuyen: batallas ganadas, triunfos imposibles y también la iluminación de hombres que fueron clave para la historia de varias naciones.

¿Cuándo es el día de la Merced? A ella, cada 24 de Septiembre se le dedica la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced (o Fiesta de la Merced), donde se llevan a cabo procesiones y celebraciones tradicionales. También es la que tiene mayor cantidad de patronazgos en América. Donde vayas un 24 de septiembre encontrarás un templo bajo su tutela. Incluso en Estados Unidos, un estado como Delaware la tiene como patrona.

Bolivia

Imagen en la iglesia y convento de Nuestra Señora de la Merced de Potosí - Bolivia - Foto: religionontheworld.blogspot.com
Imagen en la iglesia y convento de Nuestra Señora de la Merced de Potosí – Bolivia – Foto: religionontheworld.blogspot.com

La Virgen de la Merced tiene, en Bolivia, cuatro patronazgos y es, además, Generala del Ejercito Boliviano. Es la única imagen en ese país que ostenta un grado militar. En el altar mayor del templo mercedario de la Villa Imperial de Potosí, en el altiplano boliviano, se encuentra una magnífica talla de la Virgen que data de principios del siglo XVII. La imagen no tiene al Niño es sus brazos y es de madera de cedro. Alli las celebraciones están a cargo de la Archicofradía de Nuestra Señora de La Merced, tradición que data de 1730. Por su parte en La Paz se tiene la particularidad de que se le cambia 3 veces de vestidura al año. Por otro lado, los 3 de agosto, se la celebra para recordar la primera vez que derramé lagrimas. Otra festividad es el 24 de septiembre, recordando su fiesta. También el 24 de diciembre como regalo a su devoción.

Virgen de la Merced, la Generala del ejército

Por su parte la Virgen de la Merced en Argentina es Patrona del Ejército Argentino y de la provincia de Tucumán, en el Norte de ese país. Además hay 47 ciudades que tienen su patronazgo. Durante las luchas libertarias dos importantes generales del ejército independentista le pidieron a ella su protección. Uno de ellos fue el general libertario Manuel Belgrano quien atribuyó a la intersección de la Virgen de la Merced, uno de sus mas importantes triunfo. Tiempo mas tarde la nombró Primera Generala del Ejército, dándole su bastón de mando. El mismo lo puede apreciar todo aquel que haga turismo religioso en la capital tucumana.

Fiesta en Chile y en Argentina
A la Virgen de la Merced en Chile (Izq) y en Tucumán Argentina (Der) se la recuerda como libertaria – Foto AICA

Por su parte la Virgen de la Merced en Chile ostenta 10 patronazgos y también tuvo un protagonismo en las luchas por la liberación chilena. La historia relata que en 1817, tras la Batalla de Chacabuco, el último gobernador español de Chile entregó la imagen de la Virgen de la Merced como ofrenda de paz a la zona de El Totoral, en la región de Valparaíso.

DEBES LEER: La Madre de Ciudades Argentina y su Turismo Religioso

Colombia

Virgen de la Merced de Nátaga, Colombia – Foto aleteia.org

La Virgen de las Mercedes, de Nátaga, Colombia es una devoción de 388 años. La tradición relata que unos mercaderes transportaban la imagen de Quito a Bogotá. Al pasar por San Miguel del Paso, la carreta dejo de andar. Signo claro del deseo de la Virgen de quedarse allí. Los comerciantes vendieron la imagen a los residentes y como estos no llegaban al precio pedido, se la entregaron sin niño. Milagrosamente, días mas tarde, el niño volvió junto a su madre. Además, cientos de miles de peregrinos de Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela visitan a la imagen de madera y le regalan vistosos atuendos para pagar promesas y pedir favores en esa zona occidental de ese país. Nuestra Señora de la Merced es también patrona de 19 localidades de localidades autónomas diferentes.

Virgen de la Merced, patrona de Dominicana

El primer santuario mariano de América de Nuestra Señora de las Mercedes · Santo Cerro · La Vega · República Dominicana. Fuente: mitur.gob.do
El primer santuario mariano de América de Nuestra Señora de las Mercedes · Santo Cerro · La Vega · República Dominicana. Fuente: mitur.gob.do

Nuestra Señora de las Mercedes es patrona de la República Dominicana. Con la Independencia nacional, en 1844, la Virgen de las Mercedes fue declarada patrona. En el país, su Santuario se encuentra en un pequeño cerro, el Santo Cerro, a cuyo pie se encontraba la antigua ciudad de la Concepción de La Vega (La Vega Vieja). En ese lugar Cristóbal Colón colocó un regalo de Isabel la Católica, una cruz de madera. Poco antes de fallecer, el Genovés, le pidió a Diego, su hijo, que edificara allí un Santuario en honor a la Virgen, deseo que no cumplió.

Ecuador

Virgen de la Merced de Ecuador

En Ecuador se venera una imagen de la Virgen de la Merced en Quito, su capital, cuya historia está cargada de misterio. La tradición dice que cuando llegaron los españoles, en 1527, encontraron en una isla, frente a las costas de Manabí, una imagen. Los nativos acudían a ella para pedirle por sus enfermedades y necesidades. Hacían exvotos de plata de las partes de sus cuerpos enfermas y se los ofrecían a la imagen. Tanta cantidad de exvotos encontraron los españoles, que por eso la llamaron “Isla de la Plata”. La Iglesia de La Merced que se encuentra en Portoviejo, capital de Manabí, desde 2021es un Santuario Diocesano.

El Salvador

La parroquia Nuestra Señora de la Merced en el centro histórico de la ciudad de El Salvador en Centroamérica celebra una fiesta muy colorida. En esa parroquia se declaró la independencia salvadoreña en noviembre de 1811. En septiembre de 2018, con motivo de la celebración de los 800 años de la Orden de los Mercedarios, se consagró la imagen de la Virgen de la Merced en ese templo.

México

Imagen en el Convento Nuestra Señora de la Merced, Puebla de los Ángeles, México
Imagen en el Convento Nuestra Señora de la Merced, Puebla de los Ángeles, México

En la ciudad de México la Virgen de la Merced posee un barrio en la zona oeste del Centro Histórico. Alli se halla el Convento de la Merced el primero de los conventos que la Orden Mercedaria edificó en la Ciudad de México durante el periodo virreinal. La iglesia fue demolida durante la aplicación de las Leyes de Reforma. El claustro se salvó de la aplicación de la ley, convirtiéndose en uno de los pocos ejemplos que quedan de arte mudéjar en el Valle de México. Fue declarado monumento histórico el 3 de junio de 1932. Por su parte en Puebla los padres Mercedarios erigieron un templo donde se encontraba una ermita bajo la advocación de San Cosme y San Damian. En 1659 lo inauguraron bajo el nombre de “Convento de San Cosme y San Damián del Real y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced, Redención de los Cautivos”

Nicaragua

Festejo en el Santuario Diocesano Nuestra Señora de la Merced - León, Nicaragua
Festejo en el Santuario Diocesano Nuestra Señora de la Merced – León, Nicaragua

La Virgen de Mercedes fue proclamada Patrona de la ciudad de León el 17 de julio de 1912. Es el patronazgo más antiguo de ese país. La venerada Virgen luce un hermoso vestido blanco con encajes y adornos dorados, a sus pies, un arreglo de rosas y claveles blancos que simbolizan pureza y paz. El Santuario La Merced, en León, atesora la imagen de la patrona, que la Orden Mercedaria llevó allí desde Barcelona. Todos los años el pueblo se colma de fieles para celebrar la festividad de Nuestra Señora de las Mercedes, es la solemne de todo el territorio e inica la noche anterior co una vigilia con velas. 

Virgen de la Merced en Costa Rica

virgen de la merced
Iglesia de la Virgen de la Merced

Dentro de la ciudad de San José, Capital de Costa Rica los turistas se encuentran con numeroso templos cristianos. Pero la iglesia neogótica de Nuestra Señora de La Merced es el más popular. Dentro del templo encontramos numerosas obras de arte y de imaginería como el bello Cristo Agonizante. Se destacan tres vitrales que representan la aparición de la Virgen de la Merced a San Pedro Nolasco.

Panamá

Retablo Mayor, dedicado a la Virgen de La Merced, tallado en caoba · Iglesia Nuestra Señora de La Merced Casco Viejo
Retablo Mayor, , tallado en caoba, dedicado a la Virgen de La Merced · Iglesia Nuestra Señora de La Merced Casco Viejo

La Iglesia de la Merced data del Siglo XVII es un hito de la presencia española en la historia colonial de la ciudad de Panamá. La Merced, como popularmente se le conoce, muestra la misma fachada de piedra de aquel templo más antiguo aún que se construyó en 1616, en Panamá Viejo la primera ciudad fundada por los españoles en las orillas del Océano Pacífico en el continente americano. Tras el saqueo de los piratas ingleses en 1671, las piedras de la fachada de la iglesia fueron trasladadas una por una hasta su sitio actual. Y esto es lo distintivo a la vista de quien hace turismo religioso en Panamá. El templo también guarda una imagen de la Patrona de los cubanos, la Virgen de la Caridad del Cobre.

Paraguay

La imagen de la Virgen de la Merced, que se venera hoy en el altar mayor de la iglesia conventual de los franciscanos –actual parroquia de San Francisco en Asunción capital del país–, fue la patrona del barrio de Pozo Colorado y de los “kamba la Merced”. Los mercedarios llegaron al Paraguay con la expedición de Pedro de Mendoza y, una vez fundado el Fuerte de Asunción (1537), el gobernador Domingo Martínez de Irala le asignó a fray Juan de Salazar, superior de los mercedarios en el Paraguay, un solar para convento e iglesia de la Merced. Estas tierras se hallaban ubicadas al suroeste de la Plaza Mayor de Asunción. También es la patrona de los presos en ese país por tanto se la celebra en todos los centros carcelarios.

Virgen de la Merced Perú

virgen de la merced
Multitudinaria manifestación de fe por las calles limeñas – Virgen de la Merced

Fray Miguel de Orenes, en 1535 llevó allí a Lima, capital del país, la primera imagen de la Virgen de la Merced que se veneró en esa ciudad. Se la nombra patrona de los campos de Lima el 20 de setiembre de 1730. También es la Patrona de las Armas de la República, patronazgo otorgado por el Congreso Nacional de 1823. Además al cumplirse el primer siglo de la independencia peruana se la coronó canónicamente y recibió el título de “Gran Mariscala del Perú”. La Virgen de La Mercedes tiene su fiesta mayor y de carácter internacional en la localidad peruana de Paita, donde es patrona de la Arquidiócesis.

SEGUIR LEYENDO

Catedral de La Antigua Guatemala, esto es lo que tienes que saber

4 escapadas para hacer desde Buenos Aires

Panamá Viejo: un circuito cargado de historia


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Virgen de la Merced, una fiesta en toda América

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account