Las fiestas religiosas han existido desde el comienzo de la historia. De hecho, hay muchos festivales extraños en todo el mundo. Sin embargo, algunos de los festivales religiosos se han vuelto más populares que otros. Esto posiblemente se deba a la gran cantidad de gente que los celebra o a la atención que recibe. Los festivales religiosos son algunos de los festivales más antiguos que se han observado constantemente durante siglos. ¿Qué fiestas religiosas se celebran en Argentina? A continuación se incluye una lista de las principales festivales religiosos que se celebran en Argentina.
Mayo 2022
Fiestas Religiosas Argentinas San Luis
Martes 3 se llevarán a cabo dos de las celebraciones más importantes de la provincia de San Luis en la región Cuyo. En Villa de la Quebrada, departamento Belgrano, está el santuario donde se encuentra la imagen del Santo Cristo de la Quebrada. Por su parte el Santuario dedicado al Señor de los Milagros, se ubica la localidad de Renca.
Provincia de Buenos Aires
Sábado 7, día de la Virgen de Lujan en la provincia de Buenos Aires. Se eligió este día, para celebrar a la Patrona de Argentina, porque en 1887 ser llevó a cabo su Coronación Canónica. Es considerada una de las Fiestas Religiosas Argentinas mas convocantes.

Fiestas Religiosas Argentinas Santiago del Estero
Sábado 28, fiesta grande del Señor de los Milagros de Mailín en la provincia de Santiago del Estero. Ese día se traslada la Sagrada imagen hasta el Árbol Santo. La festividad se prolonga hasta el 2 de junio donde se realiza la procesión y regreso al Santuario.

Fiestas Religiosas Argentinas en Junio 2022
Domingo 12, fiesta patronal para honrar a San Antonio de los Cobres, en la localidad homónima de la provincia de Salta a 3500 msnm.

Fiestas Religiosas Argentinas Catamarca
Martes 21, es el Inti Raymi en la localidad de Santa María, en la provincia de Catamarca. La festividad este año podría transformarse no solo en Fiesta Nacional sino también ser designada Patrimonio Cultural de la Nación. Esta ceremonia andina que tiene sus orígenes, desde 1430, en la cultura Inca, para el solsticio de invierno ellos le rendían culto al Sol.

Julio 2022
Fiestas Religiosas Argentinas Corrientes
Viernes 15, Fiesta de Nuestra Señora de Itatí, en la ciudad homónima en la provincia de Corrientes. A este mes los correntinos lo denominan el mes de la Virgen María. Ya que el 9 es la fiesta de la Virgen de Itatí patrona de la provincia. El 16 se recuerda su Coronación Pontificia y ese mismo día en algunas localidades, que la tienen como patrona, celebran a Nuestra Señora del Carmen. Junto con Lujan y la Virgen del Valle son las Fiestas Religiosas Argentinas mas importantes.

Domingo 24, Fiesta y Procesión del Santo Patrono Santiago Apóstol en la ciudad de Mendoza, capital de la provincia. El patronazgo surge porque al Apóstol Santiago le pide el pueblo mendocino para que los proteja de los movimientos sísmicos y catástrofes mayores.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]