fbpx

Los cementerios con las lápidas más famosas

Los cementerios no son realmente buenos lugares para vivir, eso es seguro, sin embargo, algunas lápidas a veces resaltan y alegran la atmósfera, especialmente gracias a sus epitafios creativos o incluso, de acuerdo con su arquitectura y su diseño atípico. Te dejamos un listado de nuestro recomendado de los cementerios con las lápidas más famosas.

Vagankovo: uno de los cementerios de Moscú

Crédito Legion Media Vagankovo: uno de los cementerios de Moscú
Crédito Legion Media

Aunque Vagankovo está a cinco minutos en metro del centro de Moscú, no era prestigioso cuando se inauguró en la década de 1770. En ese momento fue uno de los cementerios urbanos más grandes, su reputación entre artistas, actores y la multitud bohemia era bastante tardía. Muchas lápidas son magníficas obras de arte: más de 250 están clasificadas como monumentos del patrimonio cultural (incluidos los de la familia Levenson y el famoso arquitecto Franz Schechtel con su familia). Hoy en día, una ubicación allí cuesta tanto como un apartamento en Moscú.

Cementerio Alegre de Săpânța, Rumania

 Lápidas en este cementerio de Rumania – Crédito: Viajes Cárpatos
Lápidas en este cementerio de Rumania – Crédito: Viajes Cárpatos

El alegre cementerio de Săpânța se ha hecho famoso por sus lápidas de colores brillantes y su arte ingenuo, que representa escenas de la vida de las personas enterradas, por lo que el alegre cementerio de Săpânța se ha convertido en uno de los lugares más visitados de Rumania. Este cementerio recibe la visita de miles de turistas por año. Săpânța es uno de los cementerios para conocer en tu próxima salida de turismo religioso por Rumania.

Cementerios: Fairview, Halifax, Canadá

Es el lugar de descanso de los 121 pasajeros muertos y rescatados en el hundimiento del Titanic. Se encuentra en el North End de Halifax, al norte de Windsor Street, Nueva Escocia Casi todas las lápidas están hechas de granito gris con solo el nombre y la fecha de muerte, 15 de abril de 1912. En las tumbas de las víctimas no identificadas, sin embargo, solo se colocó el número de marcas del cuerpo y la fecha de la muerte.
Crédito: Guillermo B. Grice

Este es el lugar de descanso de los 121 pasajeros muertos y rescatados en el hundimiento del Titanic. Se encuentra en el North End de Halifax, al norte de Windsor Street, Nueva Escocia Casi todas las lápidas están hechas de granito gris con solo el nombre y la fecha de muerte, 15 de abril de 1912. En las tumbas de las víctimas no identificadas, sin embargo, solo se colocó el número de marcas del cuerpo y la fecha de la muerte.

Cementerio de la Mafia, Ekaterimburgo, Rusia

Los retratos en blanco y negro, grabados con láser en lápidas, son un estilo adoptado por los rusos del sur a lo largo de los años. La tradición aquí no es mostrar una Virgen María junto al epitafio, sino más bien una foto de la persona. Ya sean empresarios, médicos, arquitectos o delincuentes, todos tienen derecho a ser enterrados limpiamente y no a ser dejados en la calle.
Crédito de la foto: dnevniki

Este es uno de los cementerios donde los miembros de las bandas criminales son inmortalizados por grandes lápidas de mármol con un retrato en su efigie. Ubicado en Ekaterimburgo este cementerio en particular es conocido por ser el que alberga a más gánsteres muertos por metro cuadrado. Los retratos en blanco y negro, grabados con láser en lápidas, son un estilo adoptado por los rusos del sur a lo largo de los años. La tradición aquí no es mostrar una Virgen María junto al epitafio, sino más bien una foto de la persona. Ya sean empresarios, médicos, arquitectos o delincuentes, todos tienen derecho a ser enterrados limpiamente y no a ser dejados en la calle.

Isla de los Muertos, Tasmania, Australia

La Isla de los Muertos es un cementerio ubicado en Port Arthur, Tasmania, una isla en el sur de Australia. En Port Arthur se estableció una instalación penitenciaria, que hoy en día es una de las principales atracciones turísticas de Australia.
Crédito Port Arthur org

La Isla de los Muertos es un cementerio ubicado en Port Arthur, Tasmania, una isla en el sur de Australia. En Port Arthur se estableció una instalación penitenciaria, que hoy en día es una de las principales atracciones turísticas de Australia. De las 1646 tumbas registradas entre 1833 y 1877 existentes allí, sólo se indican 180. Porque estaba prohibido colocar marcadores en las tumbas de los convictos. En 1916, la Isla de los Muertos fue proclamada reserva bajo la Ley de Preservación del Paisaje . Desde entonces, se ha designado un guía oficial allí para llevar a los turistas.

Los ataúdes colgantes de Sagada, Filipinas

 Crédito Design Pics Inc/Alamy  Ataúdes colgantes de Sagada, Filipinas
Crédito Design Pics Inc/Alamy

En Filipinas, en el corazón de un exuberante valle, se encuentra el pequeño pueblo de Sagada. En el norte de Manila y el archipiélago, se encuentra este lugar que atrae a muchos turistas, donde tiene lugar un rito funerario muy especial. La gente de Sagada se esfuerza por continuar con una tradición que se remonta a miles de años. Durante siglos, los pueblos indígenas Igorot de Sagada colgaron ataúdes de acantilados y cuevas con cuerdas y cables. Un lugar donde los monzones se suceden cada año, haciendo que las tumbas caigan en el valle. Sin embargo, todavía hay varios ataúdes colgando de Sagada. Un dato, el ataúd colgado del último fallecido data de 2010.

Necrópolis de Shah-i-Zinda en Samarcanda, Uzbekistán

La necrópolis de Chakhi-Zinda es la obra maestra más imponente y pintoresca entre los monumentos arquitectónicos de la Samarcanda medieval, la calle-cementerio, como la llaman los lugareños, no está lejos de la mezquita Bibi-Khanoum en la ladera de Afrassyab.
Crédito Rune S. Selbekk

La necrópolis de Chakhi-Zinda es la obra maestra más imponente y pintoresca entre los monumentos arquitectónicos de la Samarcanda medieval. La calle-cementerio, como la llaman los lugareños, no está lejos de la mezquita Bibi-Khanoum en la ladera de Afrassyab. El antiguo conjunto incluye 11 mausoleos bajo las cúpulas de un azul brillante. Anteriormente se consideraba que el primer mausoleo se habría construido en el siglo XIV, pero los resultados de las excavaciones mostraron que las primeras construcciones de Chakhi-Zinda se relacionaban con los siglos XI-XII.

Cementerios de Estados Unidos: Nacional de Arlington en Virginia

Cementerios: Nacional de Arlington en Virginia, Estados Unidos  Crédito: The Western Journal
Crédito: The Western Journal

En las afueras de Washington, este cementerio está formado por hileras de lápidas blancas que parecen extenderse hasta el infinito. Muy famosa es, en particular la tumba del ex presidente de los Estados Unidos John Kennedy . El Cementerio Nacional de Arlington es el cementerio militar más grande de los Estados Unidos y sirve como el lugar de descanso final para más de 400 mil veteranos militares y sus familias inmediatas de los frentes de Irak y Afganistán, así como las Guerras Mundiales I y II, el Conflicto de Corea, Vietnam, la Guerra Fría y la Guerra Civil Estadounidense.

Highgate Cemetery, Londres, Reino Unido

Las lápidas de este cementerio son verdaderas obras de arte enmarcadas en un espacio de belleza natural. El cementerios de Highgate se encuentra en el norte de Londres
Crédito Pam Marlin

Las lápidas de este cementerio son verdaderas obras de arte enmarcadas en un espacio de belleza natural. El cementerio de Highgate se encuentra en el norte de Londres (estación de metro más cercana: Archway) y se inauguró en 1839. En ese momento, los cementerios intramuros de Londres no pudieron hacer frente al número de entierros y se decidió la creación de siete grandes cementerios en las afueras de Londres. Fueron llamados los “Siete Magníficos”. Highgate es uno de ellos.

Cementerios: Père Lachaise, París, Francia

Cementerios: Père Lachaise, París, Francia Cementerios de Père Lachaise - París – Crédito iStock-jacquesvandinteren
Cementerios de Père Lachaise – París – Crédito iStock-jacquesvandinteren

Frédéric Chopin, Jim Morrison, Édith Piaf, Oscar Wilde y Marcel Proust, son algunas de las celebridades que descansan en Père-Lachaise. También se lo conoce como el “Cimetière de l’Est”, es el cementerio más grande de París y cubre 43 hectáreas. Forma parte de los parques y jardines bajo la gestión de la ciudad de París. Es un lugar único que invita a la contemplación y la ensoñación, imbuido de arte, cultura e historia, donde se viaja a través de su laberinto de piedras y vegetación. Más de 3 millones de visitantes de todo el mundo lo visitan cada año.

Crédito Foto de Portada de Los cementerios con las lápidas más famosas S.C. VIAJES CARPATOS

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account