En línea con la Organización Mundial del Turismo y la Santa Sede, se llevó acabo el II Congreso Latinoamericano de Turismo Pastoral. Ocurrió del 12 al 17 de agosto en Salvador de Bahía, Brasil. En el mismo evento se realizó la 6ª Reunión Nacional de Turismo Pastoral y el 2º Congreso Brasileño de Turismo Religioso.
Congreso Latinoamericano de la Pastoral del Turismo, crónica
Cerca de 150 personas asisten al Congreso Latinoamericano de la Pastoral del Turismo, provenientes de México, Panamá, El Salvador, Chile y Argentina, así como de estados brasileños como Pará, Maranhão, Rio Grande do Norte, Minas Gerais, Sao Paulo y Paraná. El comercio turístico también está presente. ABAV, ABIH y la Unión de Guías de Turismo son participantes y socios del Congreso.
La apertura del Congreso Latinoamericano de la Pastoral del Turismo estuvo a cargo del Arzobispo de Salvador de Bahía y Primado de Brasil, el Arzobispo Murilo Krieger.
En esa presentación también estuvieron presentes el arzobispo Joel Portela, secretario general de CNBB. El Obispo Irineu Roman, Obispo referencial de Pastur. El Padre Manoel Filho, Coordinador Nacional y Dénia Mangellis, Coordinadora de Pastor Latinoamericano.
Murilo Krieger habló de la importancia de llevar la llama del Evangelio al mundo del turismo. Por su parte el Arzobispo Joel recordó que esta acción está en plena armonía con el mensaje del Papa Francisco que quiere una Iglesia saliente.
Para Dénia, Pastur en América Latina ha estado creciendo y ya muestra el poder de hacer el bien a través del turismo.
En representación de la Secretaría de Turismo del Estado de Bahía, Jorge Ávila confirmó la importancia estratégica del Turismo Religioso para Bahía. Ya el Superintendente de SEBRAE en Bahía, Jorge Khouri, declaró sobre la importancia del turismo como generador de empleo e ingresos para las comunidades más necesitadas.
Ponencias
En cinco días, hubo 21 conferencias, 14 espectáculos culturales, 10 stands de santuarios e instituciones, 40 artesanos para 150 congresistas de seis países latinoamericanos y 9 estados brasileños.
El saldo del II Congreso Latinoamericano de la Pastoral del Turismo fue, más allá de los números, amistad, intercambio, sonrisas, abrazos, oraciones, aprendizaje. También muchas esperanzas de que el futuro de la Pastoral de Turismo en Brasil sea aún más prometedor.
El último día de contenidos teóricos del congreso se reservó para exposiciones sobre el Patrimonio Cultural Histórico de Bahía, en conferencias de los profesores Padre Josevaldo Carvalho, de UCSAL y Luiz Alberto Ribeiro Freire, de UFBA y para una experiencia que une la Academia, el Patrimonio y la Fe. en Minas Gerais, en la conferencia del profesor Josimar Azevedo, de PUC Minas.
La relación entre el turismo religioso y la economía social creativa fue con Rejane Mira e Hirlene Souza de SEBRAE Bahía. Claudemir Carvalho, de Catedral Viagens, habló sobre la experiencia de la agencia en el servicio a los fieles y sus viajes de fe.
Esperamos haber cubierto tus expectativas respecto al Congreso Latinoamericano de la Pastoral del Turismo