Antes de hablar de las oraciones y novenas en los viajes debemos empezar por definir cada uno de esos términos. Adorar, agradecer, pedir gracias y pedir perdón son los cuatro propósitos de quien hace turismo religioso católico. El cristiano ora para pedir por problemas de saludo o por bienes necesarios para estar mejor. La oración, podríamos decir, es un intercambio. Fortalece el vínculo entre el hombre y Dios. Rezar es parte de la vida religiosa de un cristiano.
En el sitio tusoracionesynovenas.com podrás encontrar todas las oraciones y novenas para tus viajes.
Además de la oración diaria, o devociones personales, la novena es una forma de ser fiel durante nueve días a una oración ofrecida para un propósito particular. Pedimos la intercesión de un santo, de la Santísima Virgen María, o directamente a Dios, que responde a las llamadas de Cristo: “Pide, serás dado; (…) golpead, os abrirán” (Mateo 7,7 – Lucas 11,9); “Todo lo que pedís con fe en la oración, lo recibirás” (Mateo 21,22); o “Todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré” (Juan 14,13).
“Sed gozosos en la esperanza, pacientes en la angustia, perseverantes en la oración”.
Romanos 12,12
¿Cómo funciona?
En general, las novenas se componen de una oración diferente cada día, otras solo tienen una que repetir durante los nueve días, seguida de un Ave María o, para los más aventureros, un rosario. Al final del noveno día, o la respuesta ya se puede obtener, o hay que ser paciente. Lo más importante es tener una gran confianza, un abandono total y actuar al mismo tiempo, a veces aceptando tomar caminos inusuales. Esta oración nos invita a la perseverancia.
Cuáles son las Abadías Benedictinas de la Argentina
Cuando hacemos viajes de turismo religioso es habitual que las festividades comiencen nueve días antes con las novenas. Hay quienes participan en la llamada “bajada de la Virgen” o “bajada del Santo” que consiste es retirar la imagen de su camarín para que se acerque al pueblo que llega a saludarla.
Oraciones y novenas, ¿cuándo se hacen?

Las novenas se hacen en distintas circunstancias. Por ejemplo en preparación para una celebración de una fiesta patronal. También para pedir una gracia especial. Hay quienes las hacen para dar gracias por una gracia obtenida. Cuando el favor deseado es urgente, uno puede hacer una novena acelerada orando cada hora durante nueve horas consecutivas.
Nuestra Señora de Lourdes el misterio de Alta Gracia
Cuando haces un viaje de turismo religioso descubrirás que en las festividades hay diferente tipo de novenas. Están las novenas marianas, que son aquellas que se realizan en torno a las diferentes advocaciones de la Virgen María. Como la novena de Nuestra Señora de Lourdes, la Virgen de Guadalupe, por nombrar algunas.
Después están las novenas a los Santos y Santas, como la novena a San Antonio de Padua o Santa Clara. La novena de Confianza al Sagrado Corazón es el cuarto tipo y las novenas especiales que, como su nombre lo indican se realizan en ocasiones especiales. Ellas son, por ejemplo la novena de Navidad, la novena por el Papa, de la Santa Cruz, entre otras.
Recomendación
Cuando viajamos los miembros de turismoreligioso.travel le rezamos a San Cristóbal, el patrono de los viajeros. San Cristóbal era un ermitaño de un gran porte que cruzaba sobre sus hombros a las personas a través de un río peligroso. San Cristóbal tomó ese, pero en lugar de guiar a los viajeros a lugares seguros, los llevaría a través del río. Una vez llevó a un niño pequeño que más tarde se reveló como Cristo y bautizó Cristóbal, que en griego quiere decir el portador de Cristo
Si has llegado hasta aquí…
…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!