El día de Ashura está marcado por los musulmanes en su conjunto, pero para los musulmanes chiítas es una importante conmemoración religiosa del martirio en Karbala de Hussein, nieto del profeta Mahoma. La Ashura se celebra el 10 de Muharram, el primer mes del calendario lunar islámico, en el calendario gregoriano Ashura de 2023 es el viernes 28 de julio.
Día de Ashura, dos celebraciones

Los musulmanes en general lo marcan con una jornada voluntaria de ayuno que conmemora el día en que Noé salió del Arca y el día en que Dios salvó a Moisés de los egipcios. Pero para los musulmanes chiítas, La Ashura es un día solemne de duelo por el martirio de Hussein en el año 680 en Karbala, en el actual Irak.
Como se celebra La Ashura

El Día de Ashura está marcado con rituales de duelo y obras de teatro de pasión que recrean el martirio de Hussein. Hombres y mujeres chiítas vestidos de negro también desfilan por las calles golpeándose el pecho y cantando. Las mujeres portan cadenas rojas invocando la opresión.
Algunos hombres chiítas buscan emular el sufrimiento de Hussein flagelándose con cadenas o cortándose la frente hasta que la sangre brota de sus cuerpos. Los líderes religiosos chiítas desalientan el derramamiento de sangre, diciendo que crea una imagen retrógrada y negativa de los musulmanes chiítas. Estos líderes alientan a las personas a donar sangre.
El Cisma Islámico
El asesinato de Hussein fue un evento que condujo a la división del Islam en dos sectas principales: sunitas y chiítas. En la historia islámica temprana, los chiítas eran una facción política (conocida como el “partido de Ali“) que apoyaba a Ali, yerno del profeta Mahoma y cuarto Califa (gobernante temporal y espiritual) de la comunidad musulmana.
El gran cisma entre sunnitas y chiítas ocurrió cuando el Imam Ali no tuvo éxito como líder de la comunidad islámica a la muerte del Profeta. Ali fue asesinado en el año 661y su principal oponente, Muawiya, se convirtió en Califa.
El Califa Muawiya fue sucedido más tarde por su hijo Yazid, pero el hijo de Ali, Hussein, se negó a aceptar su legitimidad y se produjo una lucha entre los dos. Hussein y sus seguidores fueron masacrados en la batalla de Karbala.
Tanto la muerte de Ali como la de Hussein dieron lugar al culto chiita del martirio y a su sentido de traición y lucha contra la injusticia, la opresión y la tiranía. Hoy en día, los chiítas comprenden alrededor del 15% de la población musulmana total en todo el mundo.
LINK DE INTERÉS
Más datos sobre la celebración
SEGUIR LEYENDO
Son 6 mil las Mezquitas de Jordania Pero ¿Cuál es la Más Grande?
Las 8 Mezquitas más curiosas del mundo (para mi)
Explore aquí las opciones de turismo religioso en Egipto
El Monasterio de Santa Chiara Napoli y ¿el Museo de la Ópera?
Descubrimos el Conjunto Jesuítico Guaraní Corpus Christi
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¿Qué es La Ashura? ¿Qué Significa?